Tarta Sacher Original

Tarta Sacher fácil

Foto de la receta de tarta Sacher original

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Cuando una tarta es conocida en el mundo entero será por algo. La tarta Sacher lo es y la verdad que cada vez que la hago disfruto como una niña comiéndomela y degustándola.

Para los que todavía no la hayáis probado, os cuento que es una tarta creada por Franz Sacher (Aprendiz de repostero, en su entonces), en Austria. La creó para deleitar a unos invitados muy selectos del príncipe Klemens Wenzel von Metternich. Años después su hijo Eduard Sacher, la rescató de su recetario familiar y la recreo de la misma forma que lo hizo su padre, y esta tarta Sacher es la que conocemos a día de hoy.

En el 19876, fundó su hotel Sacher y vendía su sachertorte, cuando él murió siguió con el hotel y la receta su mujer. Actualmente este hotel sigue en funcionamiento y aunque no he estado, sería una pasada poder probar su tarta original.

Mientras os enseño a hacerla yo de forma más casera, es una tarta muy fácil de hacer, que consta de dos planchas gruesas de bizcocho de chocolate separadas por una fina capa de mermelada de albaricoque y una ganache de chocolate. Esta mezcla exquisita dan como resultado esta tarta Sacher.

La ganache de chocolate, aparte de servir para dar un toque delicioso y embellecer la tarta, sirve para conservar en mejor estado y durante más tiempo el bizcocho.

La verdad es que solo faltaría hacerle el sello típico con la S y listo, perfecta para sorprender a nuestros invitados.

Por cierto, ¿alguien ha estado en el hotel Sacher, probando su espectacular tarta?, venga darme mucha envidia y contármelo.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🍫 ¿Eres choco-adicta como nosotras?
Ver más recetas con chocolate

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de tarta Sacher original

Ingredientes:

  • Para la tarta:
  • 140 gr. de chocolate para fundir.
  • 115 gr. de mantequilla.
  • 75 gr. de azúcar.
  • 90 gr. de harina (Normal).
  • 250 gr. de mermelada de albaricoque.
  • 6 huevos.
  • 6 ml de esencia de vainilla.
  • Para el ganaché:
  • 200 gr. de chocolate negro para fundir.
  • 200 ml de nata líquida para montar.
  • 60 gr. de mantequilla.

Paso a paso:

  1. Para empezar vamos a separar las yemas de las claras.
  2. Una vez separadas, cogemos las yemas y les añadimos la esencia de vainilla y removemos hasta que quede bien integrado. Reservamos.
  3. Ahora cogemos las claras y las montamos a punto de nieve.
  4. Cuando hagan picos ya estarán a punto de nieve y le añadiremos el azúcar poco a poco sin dejar de remover hasta formar un merengue. Para saber cuando esta listo, le daremos la vuelta al bol y si el merengue no cae, estará listo.
  5. Ahora ponemos a derretir al baño María el chocolate.
  6. Cuando esté derretido, le añadimos la mantequilla hasta que derrita y removemos hasta que quede bien mezclado.
  7. Una vez mezclado y fundido, lo retiramos del fuego y lo dejamos entibiar.
  8. Una vez tibio, añadimos las yemas al chocolate y removemos rápido para que no cuajen. Deberá espesar un poquito.
  9. Ahora vamos a mezclar el chocolate con el merengue y para ello es posible que necesitemos un bol más grande. Para mezclarlo es importante que sea poco a poco y con movimientos envolventes para que la mezcla no baje.
  10. Una vez bien mezclado, tamizaremos la harina y la mezclaremos con movimientos envolventes para que nuevamente la mezcla no baje.
  11. Ahora cogemos un molde para horno e introducimos nuestra mezcla en él.
  12. Precalentamos nuestro horno a 200 °C y hornearemos nuestro bizcocho a 180 °C durante 45 minutos con la resistencia arriba y abajo.
  13. Transcurrido el tiempo, pinchamos nuestro bizcocho con un palito de madera y si este sale limpio ya estará listo y por lo tanto lo sacaremos del horno.
  14. Cuando haya entibiado, desmoldamos.
  15. Lo ideal es que no quede costra en la parte superior, de lo contrario la retiraremos con la ayuda de un cuchillo.
  16. Ahora vamos a cortar nuestro bizcocho por la mitad de forma horizontal creando así 2 capas. Como consejo, yo pongo unos palillos en la mitad del bizcocho para que me sirvan de guía y así cortarlo lo más recto posible.
  17. Una vez cortado, Pondremos la mermelada al baño María para que pierda espesor y la pasaremos por un colador y para añadirla entre capa y capa procurando que quede lo más repartida posible.
  18. Volvemos a juntar las partes del bizcocho volviendo a la forma original pero con la mermelada entre las capas.
  19. Ahora vamos a hacer el ganaché que cubrirá nuestra tarta y para ello pondremos a calentar la nata sin dejar que hierva.
  20. Una vez caliente, ponemos en un bol el chocolate y echamos sobre este la nata caliente. Removeremos hasta que el chocolate derrita y se integre.
  21. Una vez integrado a la perfección, añadimos la mantequilla hasta que derrita por completo y que bien integrada.
  22. Ahora vamos a poner nuestra tarta encima de una rejilla con hueco en el fondo para poder bañarla (como sugerencia, yo lo hago con la rejilla del horno y la bandeja, es decir, pongo la rejilla encima de la bandeja y así puedo dejar escurrir cualquier dulce).
  23. Una vez esté nuestra tarta encima de una rejilla, echamos en el centro de esta el ganaché de chocolate y con la ayuda de una espátula cubrimos toda la tarta. La idea es que quede bien cubierta pero con una capa fina.
  24. Una vez cubierta, la dejaremos escurrir temperatura ambiente.
  25. Ahora tan solo nos queda ponerla en nuestro plato de presentación, decorarla de la forma que más nos guste y refrigerarla antes de servirla.
  26. Y… Voilà!! Ya tenéis una de las tartas más centenarias de la historia de la repostería que actualmente aún sigue triunfando. Disfrutarla y ¡Compartir si os gusta esta receta!Foto de la receta de tarta Sacher original
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal