10 Trucos para un bizcocho Ángel food perfecto

Todo lo que debes saber

10 trucos para un bizcocho ángel

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

5
(1)

Me atrevo a decir que este bizcocho es el mas delicioso, mas esponjoso, húmedo y deseado del planeta entero. ¿No lo has probado todavía? no me lo puedo creer. Hoy te cuento todos mis 10 trucos para un bizcocho angel food perfecto. Eso sí, te aviso que una vez hayas leído el post y visto la receta del bizcocho te entrarán unas ganas tremendas de realizarlo. Es muuuuy adictivo.

Aunque creo que prácticamente todo el mundo sabe a que bizcocho me estoy refiriendo, por si hay algún despistadillo por aquí, el bizcocho ángel food es un bizcocho extra esponjoso puesto que su base es merengue por lo que ya os podéis imaginar de donde viene toda su esponjosidad.

Este bizcocho tambien es conocido como pastel de ángel y es originario de Norteamérica (el nombre no daba para mucha imaginación). Es un bizcocho extremadamente fácil de hacer puesto que apenas lleva 5 ingredientes muy fáciles de encontrar y que todo el mundo tenemos en la cocina.

Lo mas delicado de esta receta es el molde, que es un molde especial adherente, si, si, habéis leído bien, necesitamos que sea adherente. Yo os recomiendo encarecidamente haceros con el, puesto que no son muy caros y lo vais a usar un montón. Yo personalmente uso el de la marca Wilton, puesto que era el que encontré con mayor facilidad aquí en Alemania. Pero hay muchos y de muchos tamaños.

Bueno dicho esto voy a empezar a contaros mis 10 trucos para un bizcocho ángel food perfecto, ¿Estáis preparados?

Tabla de contenidos

 Truco 1 Los huevos

Los huevos son el ingrediente esencial y principal de esta receta, por lo que nos aseguraremos que sean frescos y de buena calidad. Además usaremos siempre el tamaño M y lo mas importante, deben de estar a temperatura ambiente para que monten bien.

 Truco 2 La harina

La harina que usaremos será harina de trigo, la harina que usamos para preparar bizcochos. Eso sí, la tamizaremos un mínimo de 3 veces. Parece una verdadera burrada, pero necesitamos que la harina esté bien aireada y que no tenga ningún grumo. Al tamizarla aportamos aire a las partículas de harina y al incorporarlo en nuestra mezcla le aporta esponjosidad.

 Truco 3 El cremor tártaro

El cremor tártaro es un ingrediente que como veréis ya forma parte de los ingredientes básicos para la repostería puesto que tiene un sinfín de usos. Además si ya tenéis el Ebook «como hacer un bizcocho y no morir en el intento» sabréis la importancia del cremor tártaro en un bizcocho. En esta receta su papel es ayudarnos a montar las claras y que nos queden densas y brillantes, además de aportarle el color blanco a la miga tan característico de este bizcocho angel food. Si no tenéis cremor tártaro lo podéis sustituir por limón, pero os aviso que no será lo mismo.

 Truco 4 El merengue

El merengue de este bizcocho es uno de los 10 trucos para un bizcocho ángel food perfecto, como leéis. Me atrevo a decir que es el truco mas importante. Puesto que es la base de este bizcocho. Necesitamos preparar un merengue denso y brillante, prepararemos un merengue francés. Si el merengue nos queda blando o no conseguimos montarlo al máximo no conseguiremos la esponjosidad tan característica de nuestro ángel food.


Ebook Bizcochos Perfectos

🎂 Bizcochos Perfectos

La guía definitiva para que siempre salgan
altos, esponjosos y deliciosos.



👉 ¡Quiero mi ebook ahora!

📖 97 páginas probadas paso a paso · Trucos de obrador incluidos

 Truco 5 El batido

Cuando os hablo del batido, me refiero a la forma de integrar los ingredientes a nuestro merengue. Este paso es importantísimo puesto que debemos añadir la harina muy poco a poco y extra tamizada. Yo os recomiendo que el ultimo tamizado lo vayamos haciendo sobre el merengue. Además la integraremos con movimientos suaves con ayuda de una cuchara mezcladora o una espátula de goma.

 Truco 6 El molde

Como os he avanzado antes, el tema del molde es muy importante. Necesitamos que NO SEA ANTI ADHERENTE y que tenga patitas. El que sea adherente, nos ayudará a que nuestro bizcocho se pegue a las paredes y suba correctamente. Y las patitas nos ayudaran a enfriar el bizcocho y que no se nos baje. Ya que hace que el aire circule de mejor forma por el bizcocho y que la gravedad haga su papel. ¿Podéis hacer el bizcocho sin este molde? Si, pero necesitareis ingeniároslas para cuando lo saquéis del horno y lo pongáis boca abajo, pueda circular el aire.

 Truco 7 El enfriado

El enfriado es otro de los 10 trucos para un bizcocho ángel food cake perfecto que es super importante, puesto que de él dependerá que nuestro bizcocho quede alto o bajo. Lo que haremos es nada mas terminemos de hornearlo INMEDIATAMENTE LO PONDREMOS BOCA ABAJO, quedando las patitas del molde en el banco de la cocina. Eso sí con mucho cuidado de no quemaros. Este paso es importante puesto que necesitamos que la gravedad haga su papel y el bizcocho no se hunda.

 Truco 8 El desmoldado

Este bizcocho nos puede dar un poco de miedo desmoldarlo, os entiendo (yo misma tenia pánico), pero si lo hemos horneado el tiempo correcto, no tendremos problema. Pero eso sí, necesitaremos una espátula de metal para desmoldarlo correctamente. Lo mas importante es que cuando pasemos la espátula alrededor del molde (podéis verlo en el paso a paso de la receta del angel food), lo hagamos de una sola vez y con decisión para que no se nos rompa. Y en cuanto al interior del agujero y la base, mas de lo mismo.

 Truco 9 El enfriado

Una vez tengamos el ángel food fuera del molde, lo dejaremos enfriar por completo sobre una rejilla. Lo dejaremos enfriar en su posición original, es decir, la parte mas ancha abajo y la mas delgada arriba. Si no os queda claro, os invito de nuevo a ver la receta.

 Truco 10 El corte

Llegados a este punto nuestro bizcocho está listo y solo nos queda cortarlo y aunque nos parezca una tontería el cuchillo también tiene su aquél. Necesitamos un cuchillo de sierra, puesto que son los que mejor cortan este tipo de bizcocho evitando que tengamos que hacer presión.


Hasta aquí llegan los 10 trucos para un bizcocho ángel food perfecto, como veis no son trucos complicados de seguir pero sí, muy importantes a la hora de realizar esta delicia de bizcocho. Y como sé que me vais a preguntar la receta para moldes de diferentes tamaños, os dejo una tabla con los 3 moldes mas comunes para que podáis adaptar la receta a vuestros moldes. Aunque si os gustaría profundizar en el tema de bizcochos os recomiendo no perderos el ebook de La guia definitava para bizcochos que ya está a la venta.

Tabla de conversión

Molde 18 cm Molde 21 cm Molde 25 cm
7 claras de huevo 12 claras de huevo 15 claras de huevo
1/2 cdta cremor tártaro 1 1/ cdta cremór tártaro 2 cdta cremor tártaro
155 gr. de azúcar 280 gr. de azúcar 370 gr. de azúcar
65 gr. de harina 105 gr. de harina 150 gr. de harina
1/2 cdta pasta vainilla 1 cdta de pasta vainilla 2 cdta pasta vainilla

Y hasta aquí llega este post con mis 10 trucos para un bizcocho ángel food perfecto. ¿Tenéis algún truco que sea imprescindible que incluya? Me encantará conocerlo.

Mil besos

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 5 / 5. Recuento de votos: 1

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Ingredientes:

Paso a paso:

ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal