Bizcocho de limón con glaseado: esponjoso, aromático y fácil

Receta de bizcocho de limón con glaseado brillante: miga esponjosa, sabor cítrico equilibrado y acabado perfecto para desayunos o meriendas.

Cómo hacer bizcocho de limón con glaseado (1)

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

5
(4)

¿Qué os parece si empezamos el fin de semana con un bizcocho de limón con glaseado? A mí no se me ocurre una mejor forma de hacerlo.

Y es que este bizcocho es pura fantasía.

Pero os voy a ser sincera, la receta no es mía. Hace unas semanas fuimos a merendar a casa de unos amigos alemanes y nos sirvieron una tarta de chocolate (riquísima también) y este espectacular bizcocho de limón con glaseado.

Y tengo que reconocer que lo mío con este bizcocho fue amor a primera vista, porque la miga era preciosa, compacta, pero delicada y el sabor a limón (que normalmente no me gusta mucho), era perfecto.

Y claro, salió la Lolita que llevo dentro y le pedí la receta para compartirla con todos vosotros.

Este bizcocho me recordaba al bizcocho de nata o bizcocho imperial y a mí esos tipos de bizcochos me vuelven loca, porque son facilísimos de hacer y quedan espectaculares.

En este tipo de bizcochos no hay que tener en cuenta si la masa está bien batida o no, porque son de miga densa y al llevar mantequilla, pues no va a esponjar como cuando la base es de huevos.

Y eso sí, no lo he probado, pero podemos usar la mantequilla dorada para hacer este bizcocho de limón con glaseado, con ella podemos darle un toque avellanado natural. Solo de imaginarlo se me hace la boca agua.

En fin amores, que no me enrollo más, os dejo poneros manos a la masa y es que estoy segura de que tenéis todos los ingredientes a mano para hacer esta delicia de bizcocho.

Mil besos

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 5 / 5. Recuento de votos: 4

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🍋 Si te gusta el sabor ácido y fresco del limón…
Descubre más recetas con limón

Ebook Bizcochos Perfectos

🎂 Bizcochos Perfectos

La guía definitiva para que siempre salgan altos, esponjosos y deliciosos.

👉 ¡Quiero mi ebook ahora!

📖 97 páginas probadas paso a paso · Trucos de obrador incluidos

Ingredientes:

Kcal por ración: 312 kcal

Ingredientes para bizcocho de limón con glaseado

  • 250 g de harina
  • 200 g de mantequilla
  • 150 g de azúcar
  • 30 ml. de zumo de limón
  • 4 huevos M
  • 2 cdtas de polvos para hornear
  • 1/2 limón rallado
  • Para el glaseado
  • 300 g de azúcar glas
  • Zumo de limón

Paso a paso:

Tiempo de preparación: 20m
Tiempo de cocción/horneado: 45m

Paso a paso: cómo hacer bizcocho de limón esponjoso

  1. Vamos a preparar esta delicia de bizcocho, para ello vamos a empezar batiendo la temperatura ambiente junto con la mantequilla y el zumo de limón hasta que consigamos una mezcla esponjosa y blanquecina.
  2. Seguidamente, añadimos los huevos y batimos hasta que se integren por completo.
  3. Ahora reservamos unos segundos y mezclamos la harina, junto con los polvos para hornear y la ralladura de limón. Cuando lo tengamos mezclado, añadimos poco a poco la harina a la mezcla anterior y batimos de nuevo. Esta vez debemos batir hasta que no quede rastro de harina ni ningún grumo.
  4. Nos va a quedar una mezcla densa, pero no os preocupeis porque en este tipo de bizcochos es normal. Ya que no hemos aireado la masa. Si no que vamos a hacer un bizcocho tipo bundtcake de masa compacta pero al mismo tiempo muy liviana.
  5. Para finalizar, vamos a encamisar un molde de y vamos a volcar toda la mezcla en su interior. Y aunque con el calor, la mezcla tiende a igualarse, yo recomiendo igualarla un poco con una espátula. Ahora horneamos el bizcocho durante unos 45 minutos aproximadamente a 180 °C.
  6. Mientras se hornea, preparamos el glaseado, ya que si lo añadimos cuando el bizcocho está todavía caliente, queda mucho mejor, ya que se seca antes. Para ello tan solo mezclaremos el azúcar glas tamizado con limón hasta conseguir la textura deseada. A mí, personalmente, me gusta un glaseado denso por eso no añado mucho limón. Pero esto debéis ir probando vosotros.
  7. Una vez horneado, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar un poco sobre una rejilla de repostería, unos 5 minutos.
  8. Y para finalizar le ponemos el glaseado por encima, eso sí, acordaros de poner un plato abajo porque si no vais a poner el banco perdido. Y aquí vuelve a ser al gusto. Podéis cubrir el bizcocho con el glaseado al completo, ponerlo solo por encima o dejar que chorree un poco por los lados.
  9. Et voilà… ya tenemos listo este espectacular bizcocho de limón con glaseado.

Glaseado de limón: textura, densidad y aplicación

Un buen glaseado realza el sabor cítrico y deja un acabado brillante. La clave está en ajustar la densidad y aplicarlo en el momento correcto.

Cómo ajustar el grosor del glaseado (más liso o más cubriente)

  • Base clásica: mezcla azúcar glas tamizado con zumo de limón recién exprimido hasta lograr una crema lisa.
  • Más cubriente: añade poco a poco más azúcar glas hasta que caiga en cinta densa y cubra sin transparentar.
  • Más fluido/liso: añade gotas extra de zumo (o una cucharadita de agua) hasta que el hilo desaparezca en 5–7 segundos.
  • Acabado sedoso: puedes sustituir una parte del zumo por leche para un brillo más suave.
  • Libre de grumos: tamiza el azúcar y deja reposar 2–3 minutos para que se disipen burbujas antes de verter.

Cuándo y cómo glasear para que no se resbale

  • Temperatura del bizcocho: glasea con el bizcocho frío o apenas tibio; caliente = glaseado que se escurre.
  • Primera capa fina: aplica una capa ligera (a modo de sellado), espera 2–3 minutos y remata con la capa final.
  • Aplicación controlada: coloca el bizcocho sobre rejilla con bandeja debajo; vierte desde el centro y guía hacia bordes.
  • Correcciones rápidas: si escurre demasiado, espesa con más azúcar glas y vuelve a dar una pasada fina.

Trucos para un bizcocho alto y aromático

Para una miga alta y con aroma a limón bien integrado, cuida el molde, el llenado y la estabilidad del horno.

Moldes, llenado y temperatura estable

  • Molde correcto: engrasado y enharinado, con altura suficiente para permitir la subida.
  • Llenado: no superes 3/4 de la capacidad para evitar desbordes y cocciones desiguales.
  • Horno estable: precalienta y hornea a temperatura constante (rango medio); evita abrir la puerta al inicio.
  • Colocación: bandeja centrada para un calor uniforme y paredes del bizcocho regulares.

Polvos de hornear/impulsor y tamizado

  • Impulsor fresco: asegúrate de que no esté caducado para una buena subida.
  • Secos tamizados: harina + impulsor tamizados para integrar aire y evitar grumos.
  • Mezcla justa: integra los secos con movimientos suaves; sobrebatir compacta la miga.

Variantes: limón y semillas de amapola, con yogur o con aceite suave

  • Limón & amapola: añade ralladura extra y 1–2 cucharaditas de semillas; aporta textura crujiente y aroma intenso.
  • Con yogur: sustituye parte del líquido por yogur natural para una miga más jugosa y ligeramente densa.
  • Con aceite suave: usa aceite de sabor neutro para un bizcocho tierno que se conserva húmedo más días.

Conservación y servicio (cortes limpios y brillo del glaseado)

  • Reposo: deja enfriar completamente antes de glasear y cortar; el glaseado asienta mejor en frío.
  • Cortes limpios: cuchillo fino, pásalo por agua caliente y sécalo entre cortes.
  • Conservación: tapado a temperatura ambiente 1–2 días; en nevera 3–4 días. Mantén el brillo glaseando cerca del servicio.
  • Presentación: termina con ralladura fina, hilos extra de glaseado o láminas de limón confitado justo antes de servir.

Preguntas frecuentes

¿Cómo conseguir un bizcocho de limón alto y esponjoso?
Bate huevos y azúcar hasta blanquear, tamiza la harina y hornea con temperatura estable. No abras el horno al principio.
¿Cuándo se añade la ralladura y el zumo de limón?
Añade la ralladura con los líquidos y el zumo al final, mezclando suave para no cortar la masa ni perder aire.
¿Cómo hacer el glaseado de limón con la textura correcta?
Mezcla azúcar glas con zumo de limón hasta lograr una crema densa y lisa. Si queda líquido, añade más glas; si está espeso, unas gotas de zumo.
¿Cuándo glasear el bizcocho para que no se escurra?
Glasea cuando el bizcocho esté frío o tibio. Vierte poco a poco y deja que caiga por los bordes para un efecto uniforme.
¿Qué molde y llenado son recomendables?
Usa un molde de 22–24 cm, bien engrasado y enharinado. Llénalo hasta 3/4 de su capacidad para que suba sin desbordar.
¿Cómo conservar el bizcocho con glaseado?
A temperatura ambiente (tapado) 1–2 días; en nevera 3–4. Para mantener el brillo, glasea cerca del momento de servir.
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal