¡Me encanta! Soy una enamorada del bizcocho imperial, la razón es su contundencia, es denso, sabroso y con un aroma increíble. Cada cual que encuentre el momento de consumirlo, pero personalmente recomiendo a media tarde, con alguna bebida calentita, es un dulce que debe estar si o si en nuestro recetario de bizcochos ya que es muy polivalente.
¿Podemos saltarnos el tamizar la harina? Podéis hacerlo, de hecho en muchas ocasiones es para prevenir ya que tamizando la harina eliminamos cualquier grumo provocado por la humedad y de paso aireamos nuestra harina
Y respondiendo a una pregunta que soléis hacerme mucho, ¿Podemos saltarnos el tamizar la harina? Podéis hacerlo, de hecho en muchas ocasiones es para prevenir ya que tamizando la harina eliminamos cualquier grumo provocado por la humedad y de paso aireamos nuestra harina, de esta forma es más sencillo conseguir una mezcla homogénea en nuestro bizcocho imperial.
El origen del bizcocho imperial es Asturiano y se trata de un bizcocho de mantequilla con un delicioso glaseado por encima
Aunque el bizcocho imperial es conocido en toda España, su origen es Asturiano y se trata de un bizcocho de mantequilla con un delicioso glaseado por encima, ¡Que bueno! También podéis utilizarlo para algunas layercakes ya que su densidad ayuda a que nuestra tarta sea estable.
Por cierto, no me racaneéis con la mantequilla, que se trata del ingrediente principal y del que dependerá el sabor de nuestro bizcocho imperial, elegir una mantequilla sabrosa, con un correcto porcentaje de grasa y nada de estas mantequillas fáciles de untar o con aditivos que modifican la mantequilla original.
Y antes de ponernos con la mezcla de este bizcocho imperial, como siempre os digo, animaros a compartir vuestras creaciones conmigo, es sencillo, tan solo tenéis que etiquetarme en mi Instagram, ¡Me encanta vuestras versiones de mis recetas!
Hola Lolita, por qué a esta receta de bizcocho no le colocas ningún líquido como leche por ejemplo. Gracias.
Hola Eloan, este es un bizcocho de miga densa, por lo que no lleva leche. Un saludo
Hola, te he mandado un mensaje y no se si te ha llegado. Me podrías decir la medida del molde. Gracias
Hola Lua, disculpa la tardanza, voy contestando comentarios día a día, pero tengo tantos que a veces cuando llego, es un poco tarde. Aun así el tamaño del molde si no me equivoco (porque hace mucho tiempo ya y no lo tengo), era de 15 cm.
Espero haberte ayudado, un abrazo