Cuando empecé con el blog hice un bizcocho de zanahoria, y en aquel entonces ya me enamoró, pero con el tiempo he ido aprendiendo a unir nuevos sabores y probando nuevas recetas, y he dado con este increíble bizcocho de zanahoria y nueces, es realmente irresistible.
Cuando se está horneando solo deseas que esté hecho ya que te va dejando un aroma en la cocina que abre el apetito a cualquiera. En realidad, la primera vez que lo hice, estaba en casa de mi madre y ella estaba en el ordenador estudiando y yo me adentré en la cocina y me puse a preparar la receta.
En nada, ya tenía la mezcla preparada en el horno (ella no se había dado ni cuenta) y de repente, para de estudiar, baja al salón (yo estaba mirando la tele) y empieza a buscar de donde viene el aroma. Y cuando ve el bizcocho en el horno, solo se le ocurre preguntarme si le falta mucho. Imaginaos la de risas que nos echamos.
Bueno, el bizcocho le encantó, este bizcocho es un bizcocho que no sube mucho, ya que es de miga densa debido a la humedad de sus ingredientes, pero queda muy jugoso y sabroso.
En el apartado de ingredientes, veréis que hay muchos, pero no os asustéis, son fáciles de conseguir y os los he separado de forma que hacer el bizcocho sea pan comido.
Por cierto, buscando un poco sobre como hacer para que la zanahoria no se viese oxidada en el vídeo descubrí un truquito para que no se oxidase la zanahoria que me encantó y creo que es de gran interés. Para ello debemos poner agua a hervir, cuando rompa a hervir añadir la zanahoria rayada y tenerla en agua hirviendo 2 minutos, no más.
A continuación escurrimos la zanahoria y la ponemos en un cuenco con agua y hielo para que se corte la cocción y listo. Con esto conseguimos que la zanahoria quede cruda y crujiente y que no se nos oxide.
Un truco genial para usar en nuestra cocina, ¿verdad?.
hola se puede utilizar jarabe o miel de maguey para endulzar yo no ocupo azucar
Hola Maria Guadalupe! No he probado hacer la sustitución, pero no veo el problema a cambiar el tipo de edulcorante. Te dejo dos posts, uno sobre cómo sustituir azúcares y otro sobre mieles y siropes. Así podrás escoger el que mejor te adapte. Un abrazo
Hola!
siempre me horrorizaba intentar un pan de zanahoria ya que indefectiblemente faltaba un ingrediente de los cientos que habia que agregar cada vez que intentaba hacer uno. Ademas de empalagosos (demasiado dulces dulces) muy complicados de hacer.
Tu receta sencilla. Nos ha encantado a todos! Apenas logre comer un pedacito, porque voló! La mejor receta de pan de zanahoria que he probado hasta ahora! Gracias por compartirla!
Buenas tardes se podrá hacerlo con harina de almendra o coco y si es así, que cantidad necesitaría de cada una, por favor .
Hola
Se ven muy ricos, pero tengo una duda. Yo no puedo comer gluten, puede ser harina sin gluten? Les afectara por no tener gluten?
Hola Mimi, puedes probar la harina de arroz, actúa prácticamente igual que la de trigo por lo que el resultado será parecido. Un beso muy grande
Hola, hice tu bizcocho, me salió muy rico, pero se desmiga al partirlo. ¿Qué puede haber fallado? Gracias
Buenas tardes: hoy prepare tu receta y fue una maravilla, todos quedaron encantados, no tengo batidora (así que la mezcla húmeda la hice el licuadora), funciono muy bien. Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Me alegro muchísimo! Muchas gracias por contarme que tal te ha quedado. Un abrazo gigante
Hola,el puré de manzana se tritura la manzana cocida?
Hola Alborada, yo trituré la manzana sin cocer, pero puedes hacer puré de manzana cocida, como tu prefieras. Un abrazo
Hola lo he intentado hacer ya dos veces y queda poco hecho por dentro, sabrias porqué pueda ser…?
Hola Verónica, este bizcocho es un poco húmedo de por sí por el interior, aunque no crudo. Quizás deberás añadir un poquito más de harina, para que así pueda absorber la humedad de más y terminar de cocerse correctamente. Un abrazo
Hola Lolita he hecho el bizcocho y leí puré de manzana y lo he hecho al vapor y luego lo he triturado, espero me quedé tan bien como la que has hecho, no había leído el comentario de hacerlo con la manzana machacada , a cruzar los dedos ?, luego te comento cómo ha quedado gracias por la receta. ????
Hola Dayana! Estoy impaciente de saber que tal te ha quedado. Un beso
holaa el puré de manzana como es??
Un saludo!
Hola Marina, el puré de manzana no es mas que manzana triturada. Un beso
Es uno de los bicochos que mas me gustan. Este se ve genial. un besazo.
Muchas gracias guapa. Un beso enorme