Bizcocho Genovés

Bizcocho para tartas

Foto de la receta de bizcocho genovés

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Hoy os traigo el famoso bizcocho GenovĂ©s, este bizcocho es el que se  usa como base de un montĂłn de receta, como por ejemplo el tiramisĂș, o incluso brazos de gitano.

Es idóneo para tartas de varias capas, ya que no se desmiga, se corta genial y si lo calamos con un poco de almíbar, lo rellenamos con una crema que nos guste, (como por ejemplo nata montada, chantilly o incluso praliné), y lo decoramos con nata o incluso con fondant ya tendremos lista una deliciosa tarta para cualquier celebración.

Es por ello que es el bizcocho que mĂĄs he elaborado y si soy sincera, siempre me sale bien, y eso ÂĄMe encanta! No se quema, nunca se me ha hundido, no se quiebra por el centro y siempre estĂĄ listo a los 30 minutos.

Es mĂĄs, si hacĂ©is algĂșn curso de Wilton, verĂ©is que es el que usan para practicar, ya que por mucho que lo manosees, gires, abras… no se destroza, y es por eso que se practican las decoraciones con este bizcocho genovĂ©s.

Ebook Bizcochos Perfectos

🎂 Bizcochos Perfectos

La guĂ­a definitiva para que siempre salgan altos, esponjosos y deliciosos.

👉 ¡Quiero mi ebook ahora!

📖 97 pĂĄginas probadas paso a paso · Trucos de obrador incluidos

La primera vez que lo hice, recuerdo que lo miraba mientras se horneaba y no paraba de decirle: «por favor no te hagas un monstruo», «por favor no te hagas un monstruo», y es que la verdad es que cuando introduzco un bizcocho en el horno (aunque lo haga a conciencia), siempre me da miedo como va a salir. Si se me agrietarĂĄ, saldrĂĄ un volcĂĄn, se hundirĂĄ… A veces creo que mi horno tiene vida propia y depende con que pie se haya levantado, me saldrĂĄ un bizcocho bonito o no.

Sea como sea vuestro horno, tenga vida propia o no, no os preocupéis de que este bizcocho es infalible. Haréis unas recetas deliciosas y aunque estamos hablando de hacer tartas con este bizcocho, también lo podemos degustar una tarde para merendar acompañado de una onza de chocolate.

ÂżTe ha gustado esta receta tanto como a mĂ­ hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuaciĂłn ⭐

Nota media de los mĂĄs golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

AĂșn sin puntuar
 Âżte animas a ser la primera?

ÂżTe ha conquistado esta delicia?

ÂĄCompĂĄrtela con quien se merece un bocado asĂ­! ❀

ÂĄSiento que este contenido no te haya sido Ăștil!

¥Déjame mejorar este contenido!

ÂżAlgo que mejorar en esta receta?

🎁 ÂĄLlĂ©vate un ebook gratis!

SuscrĂ­bete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de bizcocho genovés

Ingredientes:

  • 4 Huevos  M.
  • 160 gr. de azĂșcar normal (granulado).
  • 170 gr. de harina de reposterĂ­a.
  • 10 gr. de levadura en polvo.
  • 5 ml. de esencia de vainilla.
  • Una pizca de sal (3 gr. aprox.).

Paso a paso:

  1. Para empezar la receta vamos a mezclar la harina junto a la levadura y la sal y lo mezclaremos bien.
  2. A continuaciĂłn lo tamizamos con ayuda de un colador y lo reservamos.
  3. Por otro lado vamos a separar las claras de las yemas. Necesitaremos las yemas enteras asĂ­ que intentad en la medida de lo posible ponerlas en un cuenco y que queden enteras.
  4. Una vez separado vamos a coger las claras y con ayuda de una batidora eléctrica vamos a montarlas a punto de nieve.
  5. Cuando podamos darle la vuelta al cuenco y no se caigan ya las tendremos a punto de nieve asĂ­ que sin dejar de batir vamos a ir añadiendo poco a poco el azĂșcar.
  6. Cuando el azĂșcar estĂ© totalmente integrado habremos conseguido merengue.
  7. Ahora vamos a ir añadiendo las yemas de una en una sin dejar de batir. Añadiremos la siguiente cuando esté totalmente integrada.
  8. Una vez tengamos todas las yemas integradas añadiremos la esencia de vainilla.
  9. Y por Ășltimo vamos a ir añadiendo la harina tamizada y lo mezclaremos con una cuchara mezcladora con movimientos envolventes para que mantenga toda su esponjosidad.
  10. Precalentamos el horno arriba y abajo a 180 °C y una vez caliente lo horneamos durante 30 min a esa misma temperatura.
  11. Transcurrido este tiempo abrimos un poquito el horno y o pinchamos con un palito de madera. Si sale limpio ya lo tendremos listo. Yo os recomiendo que no lo saquéis del horno aun. Dejad el horno medio abierto e id abriéndolo poquito a poco es decir cada min. un poquito. Así evitaremos un cambio brusco de temperatura que pueda hundir nuestro perfecto bizcocho Genovés.
  12. ET VOILÀ…ya tenemos listo nuestro irresistible y perfecto bizcocho GenovĂ©s. Ahora vuestras tartitas de varias capas quedarĂĄn perfectas.Foto de la receta de bizcocho genovĂ©s
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverĂĄs a comprar galletas industriales.

0

Subtotal