Calendario de Adviento de galletas de jengibre; paso a paso

Prepara un precioso calendario de Adviento comestible con galletas de jengibre caseras. Una idea creativa, deliciosa y perfecta para disfrutar en familia durante la Navidad.

Cómo hacer galletas de jengibre para decorar (13)-min

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Hoy os traigo una idea superchula y al mismo tiempo superdeliciosa para estas Navidades, un calendario de Adviento de galletas de jengibre. Increíble, ¿no?

Aquí en Alemania se lleva mucho regalar cosas hechas a mano, sobre todo tipo mermeladas. Y se me ocurrió que podía hacer un calendario de Adviento casero, porque es verdad que hemos dejado de valorar las cosas hechas a mano.

Y creo que no hay nada más bonito que alguien te regale su tiempo y su cariño en algo hecho casero.

Así que este Calendario creo que es ideal para regalar o en su defecto para disfrutar uno mismo.

Es realmente fácil de hacer y muy entretenido, por lo que los peques de la casa nos pueden ayudar a hacerlo.

Como sabéis me encantan las Navidades y las recetas navideñas, pero las galletas de jengibre, son mi punto débil. Amo hacer casitas de jengibre y tartas con galletas de jengibre.

Lo siento, no lo puedo evitar.

Por cierto, os recomiendo usar cortadores de galletas bastante pequeños porque si no tendréis que hacer una placa de galletas enorme. Pero bueno, si os cabe en el horno, quién soy yo para deciros qué tamaño tienen que tener.

Mi calendario de Adviento de galletas de jengibre mide aproximadamente 30×40 cm. Sí, es grande, pero más pequeño no pude hacerlo, eso sí, es precioso.

Otra idea, es que en vez de figuritas como he hecho yo, podéis hacer cuadraditos con el número del día y así ahorráis un poco de espacio. Pero bueno, es solo por daros otra idea diferente para hacer este Calendario de Adviento de galletas de jengibre.

En fin amores, os dejo que os pongáis manos a la masa.

Mil besos

🐶 Haz que tus galletas enamoren: imprime tus GalleTeckels

Recortables imprimibles para decorar galletas en forma de perrito

¡Hazte con el recortable más cuqui del universo pastelero! 🐶🍪

Convierte cualquier galleta en un regalo irresistible con este imprimible exclusivo.
Son adorables, fáciles de montar y harán que tus galletas parezcan recién salidas de una tienda gourmet.

🎁 Estas a un par de clics de poder imprimirlo, recortarlo y darle un toque pro a tus galletas. 

¿A qué esperas para enamorar con tus regalos caseros?

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎄 ¿Te ha gustado esta receta navideña?
Descubre más recetas navideñas

Mini-guía gratis: Los 7 errores que arruinan tu casita de jengibre (y cómo evitarlos como una pro)

🎁 Mini-guía gratis: Los 7 errores que arruinan tu casita de jengibre

Descubre cómo evitar los fallos más comunes al hacer tu casita de jengibre y disfruta el proceso sin estrés ni ruinas vikingas.

👉 Sí, quiero mi mini-guía gratuita

Ingredientes:

Kcal por ración: 188 Kcal

Ingredientes para el calendario de galletas de jengibre

  • 900 g de harina
  • 300 g de miel
  • 250 g de azúcar moreno
  • 200 g de mantequilla
  • 200 g de melaza o zuckerrübernsirup
  • 30 ml de agua
  • 15 gr. de cacao en polvo amargo (opcional)
  • 2 yema de huevo
  • 2 cdta de polvos para hornear
  • Especias para espéculos
  • Y si no tenéis el preparado de especias
  • 2 cdta de canela
  • 1 cdta de nuez moscada
  • 1 cdta de clavos
  • 1/2 cdta de jengibre
  • 1/2 cdta de anís
  • Preparado de royal icing de Funcakes

Paso a paso:

Tiempo de preparación: 2h
Tiempo de cocción/horneado: 12m

Paso a paso: cómo hacer galletas de jengibre para el Adviento

  1. Para empezar vamos a poner en un cazo a fuego medio – bajo la miel, la melaza, la mantequilla, el azúcar, la vainilla y las especias y vamos a ir removiendo constantemente para que no se nos pegue.
  2. Es muy importante que el azúcar se disuelva para que no nos queden grumos, así que cuando veamos que no hay grumos, lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar un poco.
  3. Mientras se enfría, vamos a mezclar el agua con la yema, debemos removerlo un poco, de forma que se parezca a un zumo de naranja pálido.
  4. Debemos dejar que se enfríe sobre los 53 -54 ªC, para ello yo utilizo un termómetro de cocina.
  5. Y cuando la temperatura está sobre los 54 °C, añado la yema y así seguro que no se me cuaja.
  6. Ya para finalizar, mezclamos la harina con los polvos de hornear y le añadimos la mezcla líquida que acabamos de preparar.
  7. Empezaremos mezclando con una espátula, pero cuando veamos que ya no podemos, continuaremos con las manos.
  8. Debe quedarnos una masa que no se pegue. Partimos la masa en dos mitades, una parte de ellas, más grande (será la base) que la otra, y a la grande, le añadimos el cacao en polvo, así tendrá un sabor diferente y un tono más oscuro. Cuando la tengamos, hacemos una semi bola y la dejamos en la nevera un mínimo de una hora para que coja consistencia.
  9. Cogemos la masa más pequeña y vamos a ir cortando las formas para nuestro calendario. Yo he usado unos cortadores que compré en un supermercado, pero os dejo unos cortadores para galletas de navidad mini, similares que he encontrado en Amazon. Tienen que ser pequeñitos, porque si no la placa que necesitaremos para que podamos ponerlos encima, será enorme.
  10. Cuando las tengamos cortadas, las vamos a hornear durante 8 minutos, aproximadamente a 200 °C o hasta que los bordes estén doraditos. Una vez horneadas, las dejamos enfriar sobre una rejilla.
  11. Mientras se enfrían vamos a amasar la otra masa y le vamos a dar un grosor de 4 mm. Yo he hecho una plancha de 30 x 40 aproximadamente, pero vosotros debéis medir cuanto miden vuestros cortadores para saber cuanta placa de galleta necesitáis.
  12. Ahora horneamos la placa de galleta, esta vez lo haremos durante unos 12 minutos, porque queremos que nos quede un poco más dura que las galletas para que no se nos rompa. Cuando la veamos doradita la sacamos del horno con cuidado de no partirla y la dejamos que se enfríe por completo.
  13. Ahora vamos a preparar el Royal Icing, yo he usado el preparado para Royal Icing (de ahora en adelante, lo nombraré como Icing), de Funcakes, ya que me parecía la forma más fácil, rápida y segura de hacerlo. Pero podéis hacerlo vosotros mismos, con mi receta de Royal Icing.
  14. Necesitaremos un Icing denso, para poder hacer los bordes sin que se nos escurran. Lo ponemos en una manga pastelera con una boquilla de Wilton N.º 1 o una boquilla de Wilton N.º 2.
  15. Una vez tenemos el Royal Icing vamos a decorar las galletas al gusto.
  16. Y a continuación, os recomiendo antes de nada, posar las galletas sobre la placa grande, para ver que posición os va gustando más y le hacéis una foto, cuando consigáis la combinación que os gusta.
  17. Y ahora viene lo “más complicado”, que es decorarlo para que quede genial. Digo complicado, porque si hacéis líneas como yo, os tienen que quedar lo suficientemente rectas para que quede bonito.
  18. Ahora, vamos a ir cogiendo cada galleta y le vamos a poner un poco de Royal Icing en la parte trasera para que se pegue a la placa y no se nos muevan.
  19. Para finalizar, yo he escrito la palabra “diciembre” en la parte superior con galletitas pequeñas y he terminado de decorar el calendario de Adviento con pequeños sprinkles.
  20. Et voilà… Ya tienes listo este precioso y delicioso calendario de Adviento de galletas. Lo puedes regalar o disfrutártelo, eso lo dejo a tu elección.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de masa es mejor para el calendario?
La masa de galletas de jengibre clásica es ideal: aromática, firme y con buena conservación.
También puedes usar masa de vainilla o cacao.
¿Cómo evitar que las galletas se ablanden?
Guárdalas bien tapadas y en lugar seco.
Si el ambiente es húmedo, añade una bolsita desecante alimentaria o arroz en el fondo de la caja.
¿Se pueden colgar del árbol?
Sí. Haz un pequeño agujero con pajita antes del horneado.
Pasa una cinta o cordel y decora con etiquetas numeradas.
¿Puedo hacerlas sin huevo o sin gluten?
Para versión sin huevo, sustituye por 1 cda de puré de manzana.
Para sin gluten, mezcla harina de arroz y maicena en proporción 70/30.
¿Cuánto tiempo antes puedo prepararlas?
Puedes hornearlas hasta 2 semanas antes del 1 de diciembre.
Solo asegúrate de guardarlas bien cerradas y decorarlas unos días después para que duren más.

Trucos para un calendario de Adviento perfecto

Corte y grosor ideal para galletas duraderas

Estira la masa con un grosor uniforme de 4–5 mm para que las galletas conserven la forma y no se deformen al hornear.
Deja reposar la masa 30–60 minutos en frío antes de cortar, y vuelve a enfriar la bandeja 10 minutos antes de hornear.
Así conseguirás galletas firmes, ideales para colgar o manipular sin que se rompan.

Numeración creativa y montaje decorativo

Numera cada galleta del 1 al 24 con glasa o con pequeños carteles colgantes.
Puedes usar cordel rústico o cintas rojas para colgarlas de un árbol, guirnalda o tablero de madera.
Otra opción encantadora es presentarlas en sobres numerados o cajitas pequeñas para abrir una cada día.

Variantes del calendario (vainilla, cacao o sin gluten)

Si prefieres un sabor más suave, sustituye parte del jengibre por vainilla.
También puedes añadir 2 cucharadas de cacao puro para una versión de chocolate o usar una mezcla de harina sin gluten (arroz y maíz) para adaptarlo a intolerancias.
Decora con glasa de colores o purpurina comestible para un acabado mágico.

Conservación y presentación (regalo y decoración)

Guarda las galletas ya decoradas en una caja metálica hermética con papel vegetal entre capas.
Se conservan perfectas hasta 3 semanas en lugar fresco y seco.
Para regalar, colócalas en bolsitas de celofán con lazo navideño o monta tu propio calendario artesanal con ellas.
Una idea preciosa para compartir ilusión y dulzura cada día de diciembre.

ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal