Crema de praliné 60/40

Crema de avellanas casera

Foto de la receta de crema de praliné

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Tremendísima, así está esta crema de praliné, recuerdo la primera vez que la probé, con cada mordisco que le daba a la tostada untada con esta crema, crecían mis ganas por saber como se hacía una crema con tanto sabor. Me recordaba a la cremita que lleva el Kinder Bueno en su interior y eso me perdió.

Me di cuenta que una de mis tartas favoritas estaba hecha a base de praliné, la tarta de madera, en ese momento comenzó mi idilio de amor con el praliné. Supongo que llegará el día que los médicos me prohíban su consumo (Espero que tarde mucho en llegar dicho día), pero yo siempre me reservaré un momento semanal para disfrutar de este gran descubrimiento de la repostería.

Esta crema de praliné la podemos usar en un sinfín de dulces, pero como más la solemos ver es para rellenar profiteroles y eclairs ,ya que les da un toque muy delicado y superdelicioso. Aunque también podéis hacer un mousse de chocolate y añadirle un poco de crema de praliné. Os animo a que probéis ir incluyéndola en algunas de vuestras recetas porque os sorprenderá.

Es muy importante no utilizar ingredientes líquidos (cuando digo a esto me refiero a que no podemos sustituir la leche en polvo por leche líquida), ya que la cremosidad de esta receta se obtiene del aceite liberado por los frutos secos (en este caso avellanas) cuando los trituramos.

También es muy importante no sobrecalentar nuestra batidora o licuadora debido al exigente tiempo que tardan las avellanas en soltar el aceite para empezar a generar la crema, por ello es importante que verifiquéis la temperatura de vuestra máquina y si fuese necesario ir parando para evitar una rotura de motor.

Por último recordar que la proporción entre avellanas y azúcar siempre deberá ser la misma.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de crema de praliné

Ingredientes:

  • 50 gr. de avellanas tostadas y peladas.
  • 50 gr. de azúcar glas.
  • 10 gr. de leche en polvo.

Paso a paso:

  1. Esta receta es muy fácil de hacer. Para empezar vamos a coger la avellanas peladas y tostadas. Si queréis las podéis tostar vosotros mismos al horno.
  2. Añadimos las avellanas a la trituradora (o a cualquier aparato que realice esta función).
  3. Añadimos también el azúcar glas y la leche en polvo.
  4. Removemos un poquito con ayuda de una cucharita y cerramos bien la trituradora. Trituramos hasta que quede cremoso.
  5. Este es el paso más importante y ahí está la clave de que nuestra crema de praliné sea perfecta. Parecerá que nunca se nos hace crema, pero esto cuesta un poquito.
  6. La cremita se forma gracias al triturado de las avellanas porque estas sueltan un aceite natural que hace que la mezcla se vuelva cremosa.
  7. Cuando veáis que tenéis una crema, con cuidado de no cortarnos quitamos la cuchilla y vertemos nuestra crema en un tarro de cristal esterilizado.
  8. ET VOILÀ… ya tenemos lista una deliciosa crema de praliné. Perfecta para darle un toque diferente a nuestras tartas. Pero lo que a mí me vuelve loca es tostar un poquito de pan y untar la rebanadita con la crema de praliné y que esta se derrita un poquito… se me cae la baba solo de pensarlo, je, je, je. Bueno, amores ya me contáis que os parece.
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal