Galletas navideñas de almendra y mantequilla

Galletas decoradas

Foto de la receta de galletas navideñas de almendra y mantequilla

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Hoy os enseño a preparar las típicas galletas navideñas de almendra, perfectas para decorarlas y pasar unas horas superdivertidas en familia estas navidades.

Estas galletas navideñas de almendra, están riquísimas, fusionamos el tradicional sabor de las galletas de mantequilla, con la exquisitez de la almendra. Podéis usar cualquier almendra y cualquier mantequilla, pero tened en cuenta que si cogéis una mantequilla buena y unas almendras marconas molidas, las galletas serán una verdadera delicia.

Esta receta es excelente para decorar con Royal Icing y dar a estas galletitas nuestro toque más original. Como siempre digo, cada uno que utilice su imaginación y arte para decorar los postres, ya que así contarán con vuestro toque personal. Si no queréis hacer el royal icing porque nunca conseguís que os quede bien, o porque vais cortos de tiempo, hoy en día lo podemos comprar listo para usar.

Las galletas solas sin Royal Icing, están buenísimas, pero con royal Icing ¡Son otro mundo!, que olor, que sabor… ¡qué textura! Deliciosas de verdad. Solo de describíroslas se me está haciendo la boca agua.

Para que las galletas os queden perfectas, deben de estar muy frías antes de introducirlas en el horno, ya que si las introducimos a temperatura ambiente, perderán la forma e incluso se os quedarán planas. Así que si veis que la masa está blanda, parad, introducirlas en la nevera o congelador y cuando notéis la masa dura, continuar cortando u horneando.

Y para conservar estas galletas navideñas de almendra lo mejor es hacernos con una caja metálica, de las de toda la vida y guardarlas ahí, ya que así no cogen humedad y como están oscuras se conservan por más tiempo.

Ya solo me queda desearos unas muy felices fiestas y deciros que espero que me contéis que tal han ido las navidades y si habéis probado hacer alguna receta navideña y como os han salido.

🐶 Haz que tus galletas enamoren: imprime tus GalleTeckels

Recortables imprimibles para decorar galletas en forma de perrito

¡Hazte con el recortable más cuqui del universo pastelero! 🐶🍪

Convierte cualquier galleta en un regalo irresistible con este imprimible exclusivo.
Son adorables, fáciles de montar y harán que tus galletas parezcan recién salidas de una tienda gourmet.

🎁 Estas a un par de clics de poder imprimirlo, recortarlo y darle un toque pro a tus galletas. 

¿A qué esperas para enamorar con tus regalos caseros?

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎄 ¿Te ha gustado esta receta navideña?
Descubre más recetas navideñas

Foto de la receta de galletas navideñas de almendra y mantequilla

Ingredientes:

  • Para la masa 
  • 225 gr. de harina normal.
  • 75 gr. de harina de almendra.
  • 125 gr. de azúcar glas.
  • 125 gr. de mantequilla.
  • 1 huevo M.
  • 10 ml de esencia de almendra o vainilla.
  • Una pizca de sal
  • Para el decorado
  • Royal icing a punto de Pétalo.
  • Royal icing a punto de 10.
  • Pintura comestible.

Paso a paso:

  1. Para empezar mezclamos la harina normal con la harina de almendra y la pizca de sal. Lo removemos, tamizamos y reservamos.
  2. A continuación, cogemos el azúcar glas y lo ponemos en un cuenco vació junto a la mantequilla (recomiendo cortarla a taquitos) y con la ayuda de una batidora de varillas batimos hasta conseguir una mezcla blanquecina.
  3. Una vez conseguida, añadimos el huevo y volvemos a batir hasta su completa integración.
  4. Una vez bien integrado, añadimos la esencia elegida (en mi caso de Vainilla) y removemos.
  5. Ahora vamos a mezclar las harinas reservadas con esta mezcla de mantequilla y amasamos hasta conseguir una masa uniforme y homogénea.
  6. Una vez la tengamos la ponemos entre 2 hojas de papel vegetal o papel sulfurado y con la ayuda de un rodillo la extendemos hasta conseguir un grosor aproximado de 5 milímetros.
  7. Ahora lo dejamos reposar en el frigorífico aproximadamente 6 h.
  8. Transcurrido el tiempo vamos a darle forma a nuestras galletas con la ayuda de nuestros cortadores.
  9. Una vez cortadas, las ponemos sobre un tapete de cocción y les hacemos un agujero en la parte superior para crear la apertura por donde pasará el lazo que servirá para colgar nuestras galletas del árbol de navidad (esta opción es totalmente opcional).
  10. Ahora volvemos a introducir nuestras galletas en el frigorífico durante 10 minutos para que ganen consistencia y no pierdan la forma al hornearlas.
  11. Transcurrido el tiempo, precalentamos el horno a 180 °C y horneamos a esta temperatura durante 12 minutos con la resistencia arriba y abajo. ¡Ojo! Si veis que la superficie de la galleta está seca y empieza a dorar por los bordes, sacar las galletas del horno aunque no hayan llegado al tiempo que indico.
  12. Si al sacar las galletas del horno notáis que están blandas… ¡No os preocupéis! Es totalmente normal, en los próximos minutos, a medida que se enfríen, notaréis como ganan dureza.
  13. Una vez frías, vamos a decorar, aquí como siempre digo, dejar volar vuestra imaginación y no os guíes por mis ideas, así conseguiréis darle un toque personal. En mi caso perfilo la galleta con Royal Icing blanco a punto de pétalo y la relleno con Royal icing blanco a punto de 10 y las dejo secar.
  14. Una vez seco el Royal icing, con la ayuda de pintura comestible y pinceles, realizo vectores navideños sobre mis figuritas.
  15. ET VOILÀ… Ya tenéis unas estupendas galletas navideñas ideales para colgar de nuestro árbol o para regalar.Foto de la receta de galletas navideñas de almendra y mantequilla
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.