Huevos a la nieve

Huevos con merengue

Foto de la receta de huevos a la nieve

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Hoy os traigo una receta de esas que solamente están en los recetarios de nuestras abuelas, huevos a la nieve. Una receta deliciosa y que sin duda, está desapareciendo poco a poco (cosas de las modas actuales).

Estos huevos a la nieve, también conocidos como huevos nevados o moles, son una receta tradicional que se elaboraba en casa de mi abuela por reyes, cuando nos juntábamos con la familia.

En realidad de pequeña, no valoraba esta receta, porque el hecho de decirse huevos a la nieve, me daba un poco de cosa comerlo, hasta que llegó el día (que maduré y empecé a probar cosas), en que me dispuse a ver como mi abuela hacia esta receta y al ver realmente lo que eran, la probé sin prejuicios y me encantó.

Desde ese momento, deseaba que mi abuela la hiciese, ya que me recordaba a las natillas, pero más esponjosas. Había pasado de ser un dulce que no probaba a ser un dulce que me enamoraba.

Para los que no conozcáis esta receta, tengo que decir a su favor, que a pesar de su nombre, no lleva huevos como tal, realmente por decirlo de alguna manera, es merengue con natillas, una verdadera pasada de combinación.

A día de hoy, como os comentaba al principio, esta receta no es muy conocida, ya que lo que se lleva ahora son los cupcakes, cake pops y tartas más elaboradas, pero os aseguro que le podemos dar un toque más moderno sin ningún problema.

Como veis yo he hecho unos filamentos de caramelo, muy fáciles de hacer y que le dan un toque superelegante y novedoso a nuestros dulces, además de lo delicioso que queda. Os animo a probar esta receta tan exquisita y a que me contéis un poco, cuáles son las recetas tradicionales que hacéis y que creéis que se están perdiendo. Venga que al igual me animo a hacer alguna para vosotros.

Por cierto, podéis etiquetarme en Instagram para que así pueda ver lo que hacéis.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de huevos a la nieve

Ingredientes:

  • 1 l. de leche
  • 50 ml de nata
  • 240 gr. de azúcar
  • 8 huevos
  • 5 gr. de canela en polvo
  • 30 gr. de maicena
  • Galletas (opcional)
  • Canela en polvo (opcional)

Paso a paso:

  1. Empezamos poniendo a hervir la leche con 100 gr. de azúcar y la vainilla.
  2. Cuando rompa a hervir, retiramos del fuego y dejamos que entibie con la vainilla para que infusione bien el sabor.
  3. Una vez tibio, colamos la leche a ser posible por un colador de algodón.
  4. Volvemos a poner la leche al fuego, pero esta vez no dejaremos que hierva, por lo tanto el fuego deberá estar bajo-medio.
  5. Mientras vuelve a calentarse, prepararemos los huevos a punto de nieve, para ello, cogemos los 8 huevos y separamos las yemas de las claras.
  6. Cogemos las claras de huevo y con la ayuda de una batidora de varillas las montamos a punto de nueve (cuando se puedan formar picos y al darle la vuelta al bol los huevos no caen).
  7. Ahora le agregamos 50 gr. de azúcar y seguimos batiendo hasta que quede un medio merengue.
  8. Ahora con la leche caliente, cogeremos pequeñas bolas de huevos a la nieve (ayudándonos de 2 cucharas por ejemplo) y las posamos con cuidado sobre la leche caliente. Dejamos que cueza durante 2 minutos aproximadamente y le damos la vuelta otros 2 minutos.
  9. Una vez cocido por los dos lados, los retiramos y los dejamos escurrir en un plato. Yo recomiendo dejarlos escurrir en el frigorífico.
  10. Este proceso lo realizaremos con toda la mezcla de huevos a punto de nieve.
  11. Una vez los tengamos todos, volvemos a colar la leche con la ayuda de un colador y a ser posible que sea de algodón.
  12. Ahora cogemos la nata y la maicena y las mezclamos.
  13. Cogemos también las 8 yemas que teníamos reservadas ,le añadimos los 90 gr. de azúcar restantes, las batimos y las añadimos a la mezcla anterior de nata con maicena. Mezclamos hasta que quede homogéneo.
  14. Ahora ponemos la leche colada a calentar y le añadimos la mezcla de yemas de huevo. Removeremos hasta que espese y retiraremos del fuego.
  15. Ahora tan solo queda emplatar.
  16. Para ello yo utilizo 2 copas, pongo la crema inglesa al gusto (último paso elaborado), le añado una galleta en el centro formando una isla y un huevo a la nieve encima de esta. Espolvoreo un poco de canela en polvo por encima y le añado unos filamentos de caramelo como motivo decorativo.
  17. ET VOILÀ…! Huevos a la nieve tradicionales con un emplatado moderno que hace aumentar si cabe las ganas de degustarlo.Foto de la receta de huevos a la nieve
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal