He de decir que después de navidades estoy un poco saturada de tanto dulce, aunque me he tomado el lujo de hacer esta super receta de tarta de queso brownie con chocolate! No soy muy fan de combinar frutos del bosque con sabores muy dulces ya que soy anti ácidos y en esos casos se acentúa, no obstante, en esta tarta de queso no molestan para nada y siempre podéis cambiarlos por lo que más os guste.
He de confesar que mientras devoraba esta tarta habían bocados en los que los trocitos de chocolate blanco eran los protagonistas y otros en los que lo eran las frambuesas, sin duda, ¡ganan los bocados de chocolate de largo!.
Puesto a hacer confesiones, confieso que es la primera vez que hago esta receta de tarta de queso brownie con chocolate y frambuesas pero que a mi parecer no tiene margen de error, no obstante podéis hacer vuestras aportaciones para que pueda atender mejor las posibles consultas.
Esta receta esta extraída del libro Green&Black’s Orgánico. Chocolate de la editorial Blume. Este libro tiene unas recetas super deliciosas, que no os las podéis perder. También os recuerdo que tenéis mi libro ya a la venta con unas recetas increíblemente deliciosas.
También aprovecho para comentaros, que si estáis cansados de tanto azúcar podéis leer el post sobre azúcares que he hecho muy completo, y como sustituirlos. Estas conversiones las podemos usar en cualquier tipo de recetas. Ya veréis que descubrís un mundo nuevo con los diferentes tipos de azúcares.
Yo he utilizado un molde de Lékué de 23cm de diámetro, si utilizáis uno más pequeño, el grosor sera mayor y por lo tanto el tiempo de horneado tendréis que aumentarlo y comprobando hasta que pinchando con un palito de madera, este salga limpio.
Os animo a comentar la receta y decirme que tal os parece y os ha salido.
Hola!!! Me encantan tus recetas, ya he ecjo muchas!!!! Todas muy buenas.
Tengo una duda respecto a este brownie con cheesecake, puedo congelarlo????? Y utilizar demtro se 3 semanas mas??.. agradecería mucho la respuesta!!!
Saludos y abrazos desde Chile!!’
Hola Lucía.¡Me alegro mucho de que me digas eso! La verdad es que no he probado a congelarlo, pero al ser una masa tipo abizcochada, no te lo recomiendo. Es una receta muy fácil de hacer y no tardas mucho. Te recomiendo, que como mucho la hagas un par de días antes y la dejes bien tapada en la nevera. Un beso muy grande!
Buenas hace poco que sigo tu página web, las recetas son fantásticas y a mi familia les encantan cuando preparo alguna. Felicidades
Muchas gracias fasasa!! Espero tenerte por aquí durante mucho tiempo! Un beso enorme. ??
Hola Noe! Ya me he dado cuenta que ese es tu nombre jejeje
Muchas gracias por subir esta receta!! Nos ha encantado!! La hicimos el viernes para comernosla el sábado y no quedó ni el plato! Jajaja
En mi familia eres ya muy conocida,les encantan todas tus recetas… Somos al menos 20 personas a las q nos encantan tus recetas!! Muchas gracias!! 🙂
wow! 20 personas de la misma familia que me conocen? que presión! jejeje Me alegro que os gustase la receta, lo importante es que la hayáis disfrutado! Un saludo muy grande y dale un besito a esos 19 familiares más uno muy grande para ti! Muaks!
Hola desde colombia … lolita yo de nuevo se podrian utilizar otro tipo de frutas .. gracias
Solo un inciso. En la primera parte de la explicación escrita no aparece la esencia de vainilla.
Corregido! Gracias por el aviso! Saludos! 😉
Buenas??
Una dudita… Para conservarla hay que meterla en nevera o puede estar a temperatura ambiente?
Un saludo!!
Lolita esta buenísimo el brownie, oye ; ¿crees que me puedas mandar una receta típica española a mi e-mail?, soy de México y me encantaría saber cuál es tu favorita.
Muchas gracias y saludos 😀
feliz año !!!!! Esta receta se ve espectacularmente deliciosa .Saludos desde venezuela !!!!!
Hola señorita 🙂 un saludo.
Acabo de terminar de preparar la tarta, solo que en mi horno tardo 1 hora a 180C porque cuando la saque a la hora mencionada todavía estaba liquida, crees que influya algo?
En fin me encanto, super buena, muchas gracias 🙂
y feliz año
Hola Micke! Seguramente necesitaste más tiempo de horneado porque el molde era más pequeño que el mio y debido al mayor grosor, mayor tiempo. No influye en nada negativo, únicamente puedes correr el peligro de que estéticamente quede más quemada debido al mayor tiempo de horneado. Un saludo y feliz año para ti también! 😉
FELIZ AÑO LOLITA , Y VALIO LA PENA LA ESPERA DE UNA DE TUS RECETAS POR QUE ESTA SE VE EXCELENTE
SALUDOS
Gracias Grisle! Yo también os echaba de menos! Un beso! 🙂
Dios mío! Cuántas palabras tentadoras en un solo nombre: brownie, tarta, chocolate, frambuesa… Mmmmm… Tiene que ser irresistible!
😉
jajaja verdad que si?! Espera a probarla y verás! jajaja No soy muy fan de las frambuesas cuando las juntas con algo muy dulce, pero en esta tarta no me molestaron para nada! Un besazo guapa! 😉
Me encanta lo bien explicado ahora manos a la obra
Uau!!! Qué bien empezamos el año Noe!!! Este fin de semana no, por que tengo previsto preparar la Sacher, otra delicia, pero para el que viene ésta cae sí o sí, me encanta esta mezcla!!!! Feliz Año Nuevo y………que sepas que se te ha echado muuuuuucho de menos estos días!!!!;*****
Hola MªJosé!! Feliz año guapa! Yo también os he echado de menos a los «Fijos», cuando no publico, me siento un tanto vacía… jajaja no se que hacer con el tiempo, pero luego me doy cuenta que me viene muy bien el descanso jeje Tu vas de chocolate en chocolate y tiro por que me toca ehh!! jaja Un beso!! 😉