Frosting de queso crema: receta fácil y cremosa

Cómo hacer frosting de queso crema casero para cupcakes, tartas o bizcochos. Cremoso, estable y con el equilibrio perfecto de dulzor.

Cómo hacer frosting de queso fácil

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

5
(1)

Las tartas más bonitas que encontramos en la red, suelen estar cubiertas de frosting de queso crema, ya que les da un aspecto aterciopelado y delicado que enamora.

Pero es cierto que si no sabemos cómo hacer frosting de queso crema puede ser un verdadero dolor de cabeza, ya que veremos como la tarta que con tanto cariño hemos estado haciendo y a la cual le hemos dedicado tanto tiempo, solo nos sirve para que se quede en casa y comerla en familia (sé de lo que hablo).

Pero con esta receta y mi post sobre los trucos y consejos para un frosting de queso firme perfecto, crearéis unas tartas preciosas, además podréis usar este frosting para rellenos, ya que no es excesivamente dulce, por lo que no le quita protagonismo al bizcocho que estemos usando.

Este frosting yo lo he hecho con sabor a vainilla, porque como sabéis me encanta dar un toque avainillado a mis postres con Eurovanille. Pero si queréis darle otro sabor, bastará con añadir la esencia o extracto que más os guste.

Eso sí, yo normalmente suelo usar pasta de vainilla porque me encantan las pintitas que deja en los postres, pero en este caso he usado la esencia de vainilla, ya que no quería que mi frosting de queso se viese modificado, ya que como sabéis la vainilla, si es buena, deja un tono marroncito (precioso, pero no para una crema blanca).

Una sugerencia, que a mí me encanta, es poner esencia de sabor a chicle, está delicioso.

Y bueno, como tip final, si lo que queremos es colorear nuestro frosting usaremos colorantes en gel o pasta y mezclaremos suavemente sin añadir mucho aire a la mezcla y siempre al final del proceso, ya que solo así veremos el tono real que queremos conseguir.

Y bueno, ya si lo que queréis es no complicaros, también existe el frosting preparado. Yo lo he usado en dos recetas, una en un cupcake de vainilla y chocolate y otro en un cupcake chocolate y fresa y quedan divinos.

Lo bueno de los preparados es que duran mucho más tiempo fuera de la nevera y a la hora de decorar, si no tenemos mucha práctica son una pasada, porque al no llevar mantequilla, no pierden la consistencia al usarlos.

Este frosting de queso crema, como todas las cremas a base de mantequilla, al manipularlas, van perdiendo consistencia y hay que ir refrigerándolas cada poco tiempo, incluso si hace calor en el ambiente.

Pero la parte buena, es que podemos escoger el sabor libremente.

En fin amores, hasta aquí llega mi explicación de la receta, ahora solo te queda ir a ver los pasos y ponerla en practica.

Mil besos

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 5 / 5. Recuento de votos: 1

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

eBook gratis de recetas de galletas - Lolita la Pastelera

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Ingredientes:

Kcal por ración: 222 kcal

Ingredientes para el frosting de queso crema casero

  • 300 gr. de azúcar glas
  • 150 gr. de queso crema tipo Philadelphia
  • 150 gr. de mantequilla
  • 2 cdtas de esencia de vainilla de Eurovanille

Paso a paso:

Tiempo de preparación: 15m
Tiempo de cocción/horneado: 0m

Paso a paso: cómo hacer frosting de queso crema

  1. Vamos a ponernos manos a la masa, y preparar el delicioso frosting.
  2. Para ello tendremos la mantequilla a temperatura ambiente antes de empezar, ya que la necesitamos blandita, y vamos a empezar batiéndola.
  3. Para ello yo uso una amasadora con el utensilio de pala, porque no debemos añadir mucho aire en la elaboración. Pero si no tenemos, lo podemos hacer con una batidora de varillas.Cómo hacer frosting de queso fácil
  4. Vamos a batir la mantequilla durante 5 minutos para que se vuelva esponjosa y pierda un poco el tono amarillento.Cómo hacer frosting de queso fácil
  5. Mientras se bate la mantequilla, vamos a ir tamizando el azúcar glas, así nos aseguramos que no hay grumos y que el frosting es liso y perfecto.
  6. Y ahora vamos a añadirlo a la mantequilla, pero ojo, primero mezclarlo un poco a mano, porque si no, el azúcar saldrá volando por toda la cocina. 
  7. Seguidamente, vamos a batirlo otros 5 minutos más para que se integre bien y añadimos el extracto de vainilla.
  8. Para finalizar añadiremos el queso crema muy frío y batiremos lo justo para que se integre. Ya que si batimos en exceso perderá la consistencia. Cómo hacer frosting de queso fácil
  9. Y cuando lo tengamos listo, recomiendo dejarlo un ratito en la nevera para que se enfríe y coja consistencia.
  10. ET VOILÀ… ya tenemos listo el frosting de queso para rellenar y decorar tartas.

Preguntas frecuentes

¿Qué queso crema usar para el frosting?
Se recomienda queso crema tipo Philadelphia, ya que ofrece una textura firme y un sabor equilibrado.
¿Cómo evitar que el frosting quede líquido?
Usa mantequilla fría y añade el azúcar glas poco a poco, batiendo a velocidad baja al principio.
¿Se puede teñir el frosting de queso crema?
Sí, con colorantes en gel para no alterar la textura.
¿Cuánto dura el frosting en la nevera?
Entre 3 y 4 días en un recipiente hermético. Sácalo unos minutos antes de usarlo para que recupere cremosidad.
¿Puedo usarlo para rellenar tartas?
Sí, es perfecto para rellenos, aunque conviene refrigerar la tarta para que se mantenga firme.

Trucos para un frosting firme y cremoso

Temperatura de los ingredientes

Para lograr un frosting estable, la mantequilla debe estar a temperatura ambiente y el queso crema frío. Así conseguirás una mezcla cremosa que mantiene la forma al decorar.

Cómo evitar que se corte

Bate primero la mantequilla sola, incorpora el queso poco a poco y añade el azúcar glas en varias tandas. Evita batir en exceso para que no se separe el suero del queso.

Variantes del frosting de queso (chocolate, limón, vainilla)

Transforma la receta básica con un toque extra: añade cacao en polvo para un frosting de chocolate, ralladura y zumo de limón para una versión cítrica, o unas gotas de esencia de vainilla para un acabado clásico y aromático.

Conservación y uso (cupcakes, tartas y bizcochos)

El frosting de queso se conserva en nevera hasta 3–4 días en un recipiente hermético. Sácalo unos minutos antes de usarlo para recuperar cremosidad. Es ideal para decorar cupcakes, rellenar tartas o cubrir bizcochos.

ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal