Bizcocho de leche condensada

Aprende a hacer este bizcocho fácil

Foto de la receta de bizcocho de leche condensada

A mi hermano, cualquier postre que se elabore con leche condensada le pierde, y es por eso que hoy le he preparado este bizcocho de leche condensada.

Yo no soy muy fan de la leche condensada, aunque me gusta añadirla al café, no soy de las que tiene siempre un bote en casa.

Pero mi madre y mi hermano, parece que tengan acciones de leche condensada, ya que siempre tienen y aprovechan la más mínima ocasión para añadirla a sus cafés o postres.

Para que os hagáis una idea, la tarta favorita de mi hermano era, y digo era porque mi New York cheesecake la ha desbancado, una tarta de queso en la que el ingrediente principal era un bote grande de leche condensada, junto con huevos y maicena (nada de queso por ningún lado).

Esta tarta para mi gusto es súper empalagosa y eso que yo soy muy dulzona.

Pero a ellos les pierde y como venían a merendar a mi casa, pues se me ocurrió usarlos como conejillos de indias para hacer este bizcocho de leche condensada.

La reacción fue genial, porque se esperaban el tradicional bizcocho de yogur y se encontraron con un bizcocho de textura más densa, húmedo y con un intenso sabor a leche condensada que les enamoró.

Consigue un bizcocho perfecto

Este ebook es para ti si:

Ebook Como hacer un bizcocho y no morir en el intento

Y yo me di por satisfecha, así que visto el éxito y lo fácil de hacer que es este bizcocho de leche condensada, aquí tenéis el vídeo de como hacerlo.

Me encantará que me contéis cuáles son los dulces que soléis hacer con leche condensada y si os animáis espero vuestras fotitos en Instagram.

mi recomendación para esta receta

5/5

Así conseguirás bizcochos y tartas perfectas

Gracias a la óptima conducción del calor, el molde rectangular de Masterclass garantiza bizcochos perfectamente horneados y húmedos, aparte de tratarse de un molde muy polivalente ¡Superrecomendado!

  • 400 gr. de leche condensada
  • 140 gr. de harina
  • 50 gr. de mantequilla
  • 4 huevos M
  • 2 cdtas. de polvos para hornear
  • 5 ml. de esencia de vainilla

Foto de la receta de bizcocho de leche condensada

  1. Vamos a empezar a preparar esta deliciosa receta, un bizcocho de leche condensada para morirse de bueno. Para ello lo primero que vamos a hacer es volcar la leche condensada en un cuenco y vamos a añadir los huevos y batiremos con la batidora de varillas hasta que se vuelva una mezcla esponjosa y un poco blanquecina, ya que necesitamos que los huevos se aireen y cojan volumen para que nuestro bizcocho tenga una buena consistencia.
  2. Seguidamente fundimos la mantequilla (sin que llegue a hervir) y cuando la tengamos fundida la añadimos poco a poco a la mezcla de leche condensada que habíamos batido.
  3. También añadimos la esencia de vainilla y mezclamos para que se integre por completo.
  4. A continuación mezclamos la harina junto con los polvos para hornear y lo tamizamos. Y ya solo nos queda añadirlo a la mezcla con movimientos envolventes. Recordad que si batimos mucho la harina al final del proceso activaremos el gluten y nuestro bizcocho quedará apelmazado. Os recuerdo que podéis leer el post sobre mis 10 trucos para un bizcocho perfecto.
  5. Ahora cogemos un molde rectangular y lo engrasamos o forramos con papel para horno y lo vamos a hornear durante 60 minutos a 175º C. El molde que yo he usado es de 20 cm rectangular.
  6. Una vez horneado, lo desmoldaremos y lo dejaremos enfriar sobre una rejilla.
  7. ET VOILÀ…ya tenemos listo este delicioso bizcocho de leche condensada. Como veis es muy fácil de hacer, eso sí es importante que batáis bien la mezcla para que no se os quede un bizcocho apelmazado, aunque este bizcocho es de miga densa al más puro estilo del bizcocho imperial.Foto de la receta de bizcocho de leche condensada

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.