La tarta de queso siempre es una apuesta segura, para cualquier ocasión es perfecta, porque admite un sinfín de variaciones deliciosas y es por eso que hoy os traigo una cheesecake con un toque de ron. Eso sí, esta tarta es para adultos, nada de niños.
Es perfecta para una cena con los amigos, después de la comiliona, viene bien un dulce de sabor muy fino pero con un delicioso toque de ron. Por supuesto que si os gusta cualquier otro licor (o no queréis ponerlo), estará igual de deliciosa.
Como os he dicho, las cheesecakes, admiten un montón de variaciones de sabor, incluso varía la forma de preparación ya que unas son con horno y otras son frías, como esta. Mi favorita de tarta de queso con horno se podría decir que es una versión que hice de tarta de queso browenie y sin horno sin duda esta cheesecake con un toque de ron esta entre mis favoritas, pero es que la tarta de queso con chips ahoy, me pierde mucho.
Sea cual sea vuestra favorita, os animo a que probéis esta tarta de queso, y como sugerencia acompañarlo con unas nueces y un poquito de miel, veréis que contraste tan bueno, si no sabeis que miel usar, podéis echar un vistazo al post sobre los tipos de mieles que hay y cuales son sus beneficios.
Por cierto, yo lo he hecho en un molde de 15 cm, pero como siempre os digo, podéis utilizar moldes más grandes y multiplicar los ingredientes por la parte proporcional correspondiente.
Las galletas de la base, podéis usar las que mas os gusten, podéis poner unas galletas Oreo, unas galletas Lotus… o cualquier galleta que se os ocurra. Todas quedarán genial con el suave sabor a queso.
Lolita, desde sud-america un saludo cordial y mis felicitaciones por tus maravillosas recetas, siempre tan bien explicadas y fáciles. Me gustaría saber si puedo poner fruta fresca dentro de la crema de relleno. EN chile, está en su esplendor la chirimoya, solo que no se si ponerla cocida o añadirla cruda. La otra duda es: qué medida tiene el molde de la torta? mil gracias y un afectuoso saludo, paloma
MUY BIEN EXPLICADO YA HE PREPARADO ALGUNAS RECETAS FELICITACIONES SIGUE ADELANTE EXITOS Y QUE DIOS TE BENDIGA
HOLA LOLITA CUANTOS GRAMOS MAS O MENOS CONTIENE CADA HOJA DE GRENETINA? GRACIAS DES DE MEXICO
Hola lolita!!! Me encanta tu pagina y siempre intento hacer casi todos los postres, la nata que mencionas es nata para montar o cocinar??
Hola Vanesa!! Muchas gracias guapa! 😉 Es nata para montar! Un saludo!
Hola lolita!! yo soy de México, las hojas que tu usas es grenetina aquí las manejan en sobres y cada sobre contiene 7gr tu me podrías decir cuantos sobre puedo ocupar. Saludos hermosa.
Hola Viry! Por cada medio litro de líquido, 6 hojas o 9 gr. Besos! 😉
buenas noches lolita te doy las gracias por esta receta me quedo deliciosa y a todos les encanto un beso grande
Hola Lolita, las hojas de gelatina puenden ser sustituidas por gelatina liquida
Hola Aleida! No habría ningún problema. Asegurate de que la cantidad que añades en líquido sea la equivalente a las hojas. Y no notaras la diferencia. Un gran beso guapa 😉
Hola el requeson lo puedo sustituir por otra cosa?
Hola lLiliana es requesón también es conocido como ricota. Aunque si no te gusta lo podrías sustituir por cualquier otro queso cremosa como el mascarpone, philadelphia.. Un beso 😉
k es la nata x y la puedo sustituir x otra cosa
Hola Aida Adela la nata es conocida también por crema de leche o crema de batir. Un beso 😉
Hola lolita! te escribo desde Venezuela. Si por casualidad no tengo ese molde desmontable, no podría hacer la receta con cualquier molde? o a juro tiene que ser desmontable? 🙁
Gracias! Si sabes como hacerlo en un molde normal, por favor dame el truquito!
Hola Paty! No es necesario que sea desmontable, únicamente nos facilita el trabajo, pero puedes hacerlo con cualquier otro molde con el que te manejes bien. Besos! 😉
HOLA lOLITA, GACIAS POR LAS RECETAS QUE NOS BRINDAS REALMENTE TIENES UN DON TANTO PARA A COCINA COMO PARA ENSEÑAR, TE ENTENDI TODO Y A MI QUE ME CUESTA ESTO DE LA REPOSTERIA JEJE, GRACIAS…
UNA CONSULTITA POR ACA NO HAY GELATINA EN LÀMINA SOLO GELATINA EN POLVO SIN SABOR PUEDO USAR ESO Y CUANTA CANTIDAD SERIA POR FAVOR RESPONDE SI QUE QUIERO CAERLES DE SORPRESA CON ESTE CHEESECAKE A MI FAMILIA
Hola Karencita! Tendrás que echarle 9 gr. de gelatina o grenetina por cada medio litro de líquido. Besos! 😉
Hola lolita, soy de México, muchas gracias por todas las ricas recetas, están buenísimas, y por tus típs, que las hacen ser muy fáciles de hacer. Tengo una pregunta, me encanto el molde desmontable de lècuè, pero no me gustan mucho las compras por la red, sabrás de alguna tienda especializada donde lo pueda comprar aquí en México??…. muchas gracias, saludos!!
¡Hola Brenda! ¡Pues la verdad que a mi me sacas de mi zona y me pierdo! 🙁 Pero siempre puedes entrar en la página web de Lékué, y en la parte superior izquierda verás que indica «Cambiar país», escoge el tuyo y mira los distribuidores oficiales. ¡Besos!
Mil gracias, no sabia q la nata era crema para batir. Lo intentare 😉
Genial! 😉
Hola soy de México, una pregunta el requesón se puede sustituir por queso crema o tiene que ser requesón? Y la nata se puede sustituir?
Hola Lilián! Si que puedes sustituir el requesón por queso crema, y sobre la nata (Crema para batir)… puedes sustituirlo por leche entera, pero no te quedará tan cremosa. Besos!
hola lolita, solo te quiero dar las gracias por compartir tus deliciosas recetas y tomarte el tiempo de mostrarnos paso a paso y lo facil que nos explicas todo.
Un abrazo muy fuerte y con mucho carino de una mexicana
*eres lo maximo*
Gracias a ti Esperanza por estar al otro lado y por haberte tomado la molestia de escribir un comentario para felicitarme y apoyarme. Muchos, pero que muchos besitos! 😉
Gracias guapa,te puedo hacer una pregunta,sabes hacer un chibult,creo que se escribe asi,un poco mas sencillo,que el original?como sabras es una crema un poco elaborada de merengue italiano y crema pastelera.Un fuerte abrazo y muchos besitos,muasssss
Pues yo conozco el chiboust clásico, es decir, el que le añades merengue italiano y gelatina a la crema pastelera. La verdad que si hacemos algo más sencillo dejaría de ser un chiboust… Ademas al chiboust siempre puedes añadirle nuevos sabores… Besos guapa! 😉
Que ilusión me hizo que te gustara mi tarta,gracias guapa,que sin el consejo de pasteleras tan simpaticas como tu poco podría hacer,soy un ama de casa del monto,pero te dire que ya va por la mitad,no dejes nunca de escribir en tu web,pues para personas como yo es mas facil haxer un postre un poco mas elaborado, haces que todo sea mas sencillo.Te mando un fuerte abrazo y todo el apoyo que te pueda llegar,siempre estare contigo desde la red,muchos beso guapisima….
Muchísimas gracias Fátima por tal despliegue de halagos en un mismo comentario!!! 😉 Por el momento no tengo pensado dejar de publicar! jeje Y menos con gente como tu apoyando desde el otro lado! Muchos besitos y gracias por estar al otro lado! Muuuuaks! 😉
Hola lolita,ya hize la tarta como te comente , como no me habias ckntestado aun la hize un poco diferente,solamente le pusu las gelatinas a unas fresas con azúcar que puse al fuego, para hacer como un coolins,fue donde puse las gelatinas,el resto ya te comente como lo iba hacer,gracias de todas maneras mi niña por contestarme ya lo se para la proxima vez que la haga,un beso muy fuerte desde canarias y mucha suerte con tu web,sigue asi te lo mereces guapa,te envio una imagen del resultado
Vi la imagen! Muy muy muy bonita!! 😉 Siento haberte contestado tarde… Ains! 🙁 Muchos besitos guapa y gracias por el apoyo!
Hola lolita,me gustaria que me ayudaras en una duda que tengo,hoy voy hacer una tarta de bizcocho de chocolate con una buttercream de queso y unas fresas para adornar que he comprado en el super,hay va la duda,yo siempre he hecho la crema con mascarpone, azúcar glasé y mantequilla, pero quisiera añadirle unas hojas de gelatina para que la crema tenga mas consistencia,puedo hidratar las hojas en agua fria y añadir se las a una nata que haya emulsionado(50ml)y los 1
5oml restantes semimantarla y añadirla a la buttercream de queso?
para que quede mas consistente?te xoy las gracias de antemano y espero tu respuesta, pues como te dije hou quiero hacer la tarta, un beso desde canarias
Hola Fatima. Por cada 500 ml de liquido que utilices, necesitaras 6 hojas de gelatina o 12 gr si es en polvo. Así que no habría ningún problema de que le pusieras gelatina. Espero haberte ayudado a tiempo. Ya me cuentas que tal te queda esa tartita tan deliciosa. Un gran beso guapa 😉
HOLA LOLITA NO CONSIGO LAS HOJAS DE GELATINA…X CUANTO DE GELATINA SIN SABOR LO REEMPLAZO…???
Hola Malvina, las hojas de gelatina que utilizo son sin sabor. Un beso 😉
Hola lolita, sólo quería saludarte y decirte que sigues haciendo unos postres bueniiiisimos.
Muchísimas gracias Luan! La verdad que cada día cuesta más sorprenderos, pero se intenta! 😉
Hola Lolita … saludos desde México .. estaba por preguntarte sobre sustituir el requeson por queso crema y las hojas de gelatina por grenetina en polvo .. pero me puse a leer todos los comentarios y quedaron resueltas mis dudas … se ve riquisimo este cheesecake .. espero me quede tan bueno como a ti .. Gracias por compartir!
Genial Maye! Gracias por leer los comentarios! Y seguro que te queda tremendo! 😉
hola lolita me suscribi a tu canal recien y estoy muy contenta con tus receta, gracias por compartirlas. P.D: te escribo desde Perú
Bienvenida Elizabeth! Genial! Muchas gracias por tu comentario y por estar al otro lado!! Muaks!
Hola, Lolita. He descubierto tu blog hacer poquito tiempo y estoy encantada con tus entradas y con tus vídeos en los que explicas las recetas estupendamente.
Esta receta, por supuesto, me la apunto y ya te contaré.
Un saludo y sigue deleintándonos.
Muchas gracias MªJosé! Es un placer recibir tantos halagos en un comentario y espero que estés durante mucho tiempo por mi web! Muchos besitos! 😉
hola Lolita una pregunta como haces la nata? y si en ves de utilizar requeson se puede usar queso crema?? a y de cual ron es?
se ve riquisisismo
Hola Myrna! La nata no la hago, la compro, si no eres de España, tengo entendido que en otros países se conoce por crema de batir. Sobre el queso crema, si, puedes sustituirlo, tal vez te quede más dulce y consistente. Y el ron únicamente indico que es ron blanco, la marca utiliza la que más te guste. Besitos! 😉
Hola Lolita! Deseo q te encuentres bien, mis preguntas son ¿puedo usar queso crema de untar en lugar de requeson? Cuantos cm de diámetros tiene el.molde q utilizas? Un.saludo y que Dios te bendiga! Gracias x compartir tu arte.
Hola Ellenor! Si, puedes utilizar queso crema. Y el molde es de 15 cm. saludos! 😉
:DD lolita :3 me encanto esta recete 😀 ya que siempre e intentado hacerla pero nunca me sale u.u … espero que con esta si me salga saludos y muchos abrazos 🙂
Seguro que si! es muy sencillita y casi no tiene margen de error. Saluditos! 😉
Por eso he notado el cambio de cocina y da la casualidad de que tengo familia de Alicante!!! Tienes que volver, ya que es un orgullo tener a una repostera de tu altura en mi tierra. Un abrazo enorme de tu fiel seguidor!!! Besiños!!!
Muchas gracias Javier!! Para mi si que fue todo un honor vivir una temporada en Pontevedra! Ya la estoy echando de menos… pero esque para una alicantina, pasar 6 ciclogénesis explosivas correlativas se hace muy duro!! jaja ¿Familia en Alicante? ¡Que casualidad! Si esque Alicante enamora ! 😉 Muchas gracias como siempre por estar al otro lado! Muaks! 🙂
Me la apunto para este finde!!! Un saludo de tu «vecino» de Pontevedra!!! Jajaja!!! ;)))
Javieeeer! Ya no somos «veciños», volví a Alicante! Eso si, volveré de vacaciones tantas veces como pueda ya que Pontevedra me enamoró! Gracias por tu apoyo incondicional y espero que sigas dando guerra a tu familia con los dulces! 😉 Besos!
que lindo canal super bien explicado como debe de ser felicidades Lolita un saludote para ti
Gracias Gladys! Es un placer leer comentarios con halagos como el tuyo. Muchos muaks!
HOLA, VOY A PREPARAR LA RECETA PERO UNA DUDA ,AQUI NO CONSIGO LAS HOJAS DE GELATINA SOLO HAY GRENETINA ,CUANTO SERIA EL EQUIVALENTE DE LAS HOJAS A LA GRENETINA PERA PONERLE.
GRACIAS Y SALUDOS
Hola Grisle! Si utilizas hojas de Grenetina, la equivalencia es la misma. No obstante, si utilizas polvo, necesitarás 9gr. por cada 6 hojas. Saludos!
Muy rica,la hare`,espero que me quede igual.Gracias,muchas gracias.
Verás que es muy sencillito! 😉
Wuaaaaaaaaaaa! Me encanto y lo haces muy fácil.
Disculpa, ya llegarían los moldes a México le Lekue.
Gracias, y Saludos desde México!!!!
Hola Lucia! Gracias guapa! 😉 Sobre los moldes… no lo sé cierto, entra en la web oficial de Lékué y en la esquina superior izquierda pincha donde indica; «Cambiar país». eliges el tuyo y saldrá toda la información. Muaks!
Buaaaahhh…lloro de alegría…pedazo de receta…me tienes cautivado…simplemente, espectacular…sigue así guapa….besos.
Hola Gustavo! Muchísimas gracias por el apoyo y los halagos! 😉 Es muy importante para mi! Gracias por estar al otro lado! Muaks!