Desmoldante casero para repostería: receta fácil y efectiva

Haz tu propio desmoldante casero y olvídate de que los bizcochos o postres se peguen al molde. Rápido, económico y con solo 3 ingredientes básicos.

Desmoldante casero para repostería

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Hoy no me paso por aquí con una receta, sino más bien con un «SOS» de la cocina. 

Estoy hablando del desmoldante casero para postres o antiadherente para repostería casero. 

Y es que a veces tenemos una mezcla deliciosa para un bizcocho preparada y de repente nos damos cuenta de que no tenemos papel de horno para encamisar el molde y aunque podemos hacerlo con mantequilla, aceite o harina, a veces, no cubrimos bien todas las comisuras del molde y termina por pegarse nuestro delicioso postre a él y destrozándose. 

Así que os voy a contar qué es lo que yo utilizo para engrasar mis moldes.

¿Por qué es importante engrasar un molde antes de hornear?

Engrasar moldes antiadherentes y de silicona: la clave para un desmoldado perfecto

Se que ahora mismo, estáis pensando, ¿por qué debo engrasar mi molde si es antiadherente? 

Os entiendo perfectamente, porque esa misma pregunta me la hacía yo cada vez que me compraba un molde o me dejaban un molde, sobre todo de silicona. 

Pero lo cierto es incluso los mismos fabricantes, recomiendan engrasarlos, puesto que hace que siempre el desmoldado sea perfecto. 

Da lo mismo con qué lo engrasemos, pero hay que hacerlo, ya que puede tener una pequeña ralladura que a simple vista no se vea y que, por muy diminuta que sea, arruinará el resultado de nuestra elaboración.

Además, con el paso del tiempo el antiadherente va perdiendo efectividad

 

¿Engrasar o encamisar un molde en repostería?

Diferencias entre engrasar, forrar y encamisar según el tipo de molde

Antes de nada, os voy a explicar que significa encamisar un molde, por si acaso alguien no lo sabe. 

Encamisar es lo mismo que forrar, pero en pastelería utilizamos la palabra encamisar para ello. ¿Fácil, verdad?

Depende de la elaboración y del molde que usemos, haremos una cosa u otra. Me explico.

Si usamos un molde de bundt cake, nos va a ser imposible encamisarlo, porque son moldes con muchos surcos y el papel de horno nos quedaría tan arrugado que la forma del molde perdería todo el encanto.

Por el contrario, si hacemos un bizcocho en un molde redondo, lo ideal es engrasarlo, ya sea con harina, spray antiadherente, o mantequilla. 

Aunque muchas veces, si el bizcocho es muy alto y corre peligro de salirse, podemos engrasarlo y después encamisarlo. Esto es lo que yo suelo hacer. 

Pero si por ejemplo hacemos una cheesecake, no es recomendable encamisarlo porque de la humedad el papel se arrugará y nos quedará una tarta de queso arrugada e incluso el papel de horno se nos romperá quedando pegado a la tarta. 

¿Por qué buscar alternativas al spray desmoldante o a la mantequilla con harina?

Ventajas de los desmoldantes caseros frente a métodos tradicionales

Todo esto de buscar un antiadherente para moldes vino, porque se me terminó el spray que suelo usar (no me gustaba mucho porque lo veo demasiado artificial y huele raro). 

Y podría haber usado mantequilla y harina como de costumbre, pero en el último bizcocho que hice, se quedaron pegotes de harina en la parte de afuera del bizcocho, debido a que en algunas partes del molde se había quedado demasiada harina. 

Y claro, esto hizo que no me terminase se convencer el usar mantequilla. 

Y otra vez usé solo mantequilla y se ve que no la repartí bien y el bizcocho se me pego en algunos trocitos. 

En fin, que buscaba una alternativa y di con varios antiadherentes caseros. 

Algunos llevaban crisco (manteca artificial), otras mantequilla y aceite… y yo os quiero compartir hoy el que más me ha gustado a mí y mejores resultados me ha dado. 

Receta de desmoldante casero para repostería (3 versiones fáciles)

Cómo preparar desmoldante sin manteca, con mantequilla o con Crisco

Cómo hacer desmoldante casero para postres (3 versiones)

Tiempo total: 5 minutos · Rinde: 1 tarro (≈250 ml) · Elegir una versión: sin manteca / con mantequilla / con Crisco.

Versión 1 — Desmoldante casero sin manteca

  • 45 g harina
  • 100 ml aceite suave

Versión 2 — Desmoldante casero con mantequilla

  • 80 ml aceite suave
  • 45 g harina
  • 35 g mantequilla (a Tª ambiente)

Versión 3 — Desmoldante casero con manteca Crisco

  • 75 g manteca Crisco
  • 55 ml aceite suave
  • 35 g harina
  1. Mezcla. Pon los ingredientes de la versión elegida en un bol. Si lleva mantequilla o Crisco, bate hasta obtener una crema lisa; si es solo aceite, mezcla bien hasta que no queden grumos.
  2. Envasa y conserva. Guarda en tarro hermético en nevera.
  3. Aplica. Remueve si se ha separado. Con una brocha, cubre base, paredes y esquinas del molde. En bundt, repasa chimenea y relieves.
  4. Desmolda. Tras hornear, templar 10 min; desmolda con un giro suave.
Si al enfriar se endurece, deja 5 min a Tª ambiente o remueve. Para masas muy húmedas, combina una capa fina de desmoldante + base de papel de horno.

Preguntas frecuentes sobre el desmoldante casero

¿Cuánto tiempo se puede conservar?
Versión aceite + harina: hasta 3 meses en nevera. Versión con mantequilla: no superar la caducidad de la mantequilla (siempre refrigerado). Versión con Crisco: máximo 6 meses en nevera (aunque la manteca dure más, es mi recomendación práctica).
¿Cómo se usa correctamente?
Remueve si hay separación. Con una brocha, aplica una capa fina cubriendo base, paredes y esquinas. En moldes bundt, repasa relieves y chimenea. Hornea y deja templar 10 min antes de desmoldar.
¿Sirve para cualquier tipo de molde?
Sí: metal, vidrio y silicona. Para masas muy húmedas o rellenos, combina con papel de horno en la base.

Conclusión

Hata aquí llegan mis 3 recetas de antiadherente o desmoldante casero para repostería. 

Como veis yo hago muy poca cantidad, porque rinde muchísimo y así evito que se pueda poner malo

Por lo que podéis probar hacerlos los 3 y el que más os guste utilizarlo definitivamente. 

Esto no quiere decir que no podamos usar el spray antiadherente, la harina, la mantequilla o el papel para horno, para engrasar nuestros moldes. 

Si no que es como un SOS en caso de que no tengamos alguno de ellos y necesitemos engrasar algún molde. 

Espero que os resulte útil esta receta para desmoldar vuestras elaboraciones. 

Mil besos amores.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

Ingredientes:

Paso a paso:

ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.