Flan de coco cremoso

Flan sin lactosa

Cómo hacer flan de coco cremoso sin lactosa

Hoy preparamos un espectacular flan de coco cremoso y sin lactosa.

Esta receta es de esas de fondo de nevera que digo yo porque es muy rápida de hacer y a no se que a nuestros invitados no les guste el coco, es una receta que enamora. 

Me encanta hacer flanes porque son superprácticos e ideales para cuando andamos cortos de tiempo o hace calor, pero nos apetece un postre fresco.

El coco es de esos ingredientes que o te encanta o lo odias, eso es así. Y yo soy de las que le enamora. Yo podría poner coco a cualquier postre. 

Para que os hagáis una idea, yo hacía el flan de huevo tradicional y le añadía coco rallado. La combinación me enamoraba porque el coco rallado flota y se queda en la superficie del flan y cuando le das la vuelta al flan para desmoldarlo, se queda como una capita de coco que está de escándalo. 

Este flan de coco, lo he hecho con leche de coco, de esa que se vende en latita metálica, ya que Sidney quiere ir eliminando los lácteos animales de su dieta y he aprovechado la excusa para probar y ha sido un éxito. 

Con la leche de coco el flan queda mucho más cremoso y no queda un sabor empalagoso, es muy fino.

Eso sí, os voy a dar unos truquitos para que os quede perfecto, y bueno, si no os apetece este flan de coco, os recomiendo el flan de café, el flan napolitano o el pan de Calatrava. Sin duda, unos flanes deliciosos para este verano. 

Vamos a los trucos y consejos

¿Cómo desmoldar el molde para el flan?

Para desmoldar el molde, hay que sacar el flan de la nevera una media horita y después introducir la base del molde en un cuenco con agua caliente para que el caramelo se derrita y pueda desmoldar. 

Lo ideal es que vayamos moviendo el molde con movimientos circulares para que vaya moviendose un poco. 

¿Qué tipo de molde uso?

Lo mejor para hacer flanes o recetas al baño maría es usar moldes que no se desmoldan, yo uso un molde redondo de 15 cm, ya que así nos aseguramos de que no entra agua en el postre y se cuece correctamente. 

Para ello podemos usar diferentes tipos moldes de metal, cristal, siliciona… 

Se me ha cortado la leche de coco

Esto puede pasar muy fácilmente. 

Es mucho más frecuente que con la nata, pero que no cunda el pánico porque tiene fácil solución. 

Tan solo tendremos que volcar la mezcla que se nos ha cortado en un cazo y darle un toquecito de calor, bastará con ponerlo a fuego bajo y removerlo muy despacito hasta que veamos que la mezcla vuelve a ser líquida y sin grumos. 

Eso sí, es muy importante que no llegue a hervir porque el huevo puede cuajarse. 

¿Puedo usar otra leche en vez de la leche de coco?

No. 

Esta receta es para hacer flan de coco con leche de coco. Pero si queremos hacer flan de coco con leche normal, podemos hacer el flan de huevo y añadir coco rallado. Queda delicioso. 

Aquí tenéis las dudas o problemitas que yo me he encontrado, si tenéis más, podéis hacérmelas llegar, que encantada las resolveré.

Os dejo ya con este delicioso flan de coco. 

Mil besos

mi recomendación para esta receta

5/5

Así conseguirás bizcochos y tartas perfectas

Gracias a la óptima conducción del calor, el molde rectangular de Masterclass garantiza bizcochos perfectamente horneados y húmedos, aparte de tratarse de un molde muy polivalente ¡Superrecomendado!

Caramelo

400 ml. de leche de coco

80 gr. de coco rallado

80 gr. de azúcar

5 gr. de pasta de vainilla de Eurovanille

5 huevos M

Cómo hacer flan de coco cremoso sin lactosa

  1. Este flan de coco es extremadamente rápido y fácil de hacer y vamos a ponernos a ello.
  2. Empezamos cubriendo la base y los laterales de un molde de 15 cm de diámetro con caramelo. Podemos hacer caramelo nosotros, o usar caramelo ya preparado. Lo que más cómodo os sea.
  3. Una vez tenemos el molde cubierto, lo dejamos en la nevera para que el caramelo se endurezca un poco por las paredes y no nos lo llevemos detrás al añadir la mezcla del flan.
  4. Por otro lado ponemos la lata de leche de coco dentro de un cuenco con agua caliente, para que la leche de coco se vuelva fluida.
  5. Y mientras se funde la leche de coco, ponemos en una batidora el resto de ingredientes menos el coco rallado.
  6. Antes de batir, añadimos la leche de coco (debe de estar líquida, si no lo está, le daremos un toquecito al microondas para que se termine de fundir) y vamos a batir un poco para que se integren todos los ingredientes.
  7. Para finalizar añadimos le coco rallado, batimos un pelín, para que se integre y ya tenemos la mezcla preparada.
  8. Así que volcamos esta mezcla en el molde con caramelo, con ayuda de un cucharón.
  9. Tapamos el molde con papel de plata, para evitar que entre agua en nuestro flan de coco y lo ponemos dentro de una fuente.
  10. Hervimos agua y la añadimos a la fuente y horneamos el flan de coco durante 1 h y 30 min a 160º C.
  11. Transcurrido este tiempo, podemos introducir un bundt cake thermometer y si sale rojo, es que el flan ya estará listo. Así que entreabrimos la puerta del horno (con el horno apagado) y dejamos que poco a poco vaya bajando la temperatura.
  12. Pasados 10 minutos, sacamos el flan del horno y lo dejamos enfriar por completo a temperatura ambiente y después, lo dejamos unas horitas en la nevera para que coja consistencia y para que lo podamos servir fresquito.
  13. Ahora solo nos queda desmoldar, y disfrutar.
  14. ET VOILÀ… ya tenemos lista esta espectacular receta.Cómo hacer flan de coco cremoso sin lactosa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.