Esa sensación cuando pruebas algo que crees que no te gustará y te sorprendes a ti misma es maravillosa, y eso mismo me pasó cuando probé estas galletas de sésamo y miel.
Si os soy sincera, nunca había utilizado el sésamo en galletas, siempre en brioche, panes y otros tipos de masas pero el resultado es muy superior al que pensaba.
¡En mi cabeza decía: -«Bueno, sésamo, parecerá más light y punto.», cuantísimo me equivocaba! ¡Le aporta belleza, le aporta nutrientes y sobretodo, le aporta sabor! Un sabor inconfundible que junto a la miel que utilizo para endulzar la galleta hacen de esta galleta una acompañante perfecta para las tardes de Té.
Además podéis usar la miel que más os guste o simplemente usar la miel que más beneficiosa os sea ese momento. Porque cada miel, tiene un beneficio. Muchos por costumbre (o por lo menos en mi zona) se dice mucho que la miel de romero es la mejor, y no es así para nada. La miel de romero es buenísima pero según lo que necesites, será mejor elegir otra.
La experiencia me ha encantado y os aseguro que tendré más en cuenta el sésamo para galletas y otros dulces. Su textura crujiente y a tostadito me ha enamorado tanto que me he puesto a probar diferentes recetas con semillas… Hice un bizcocho con semillas de amapolas super esponjoso, unas galletas de semillas de chía muy crujientes, incluso he probado con la avena haciendo unas galletas super deli.
El mundo de la repostería es genial porque cuando ya crees que no te puede sorprender un sabor o ingrediente, haces probetas y salen unos dulces deliciosos. Y eso mismo lo tengo plasmado en mi libro, toda una categoría de batidos totalmente nuevos y con sabores de tartas clásicas.
¿Habéis hecho recetas como estas galletas de sésamo y miel, con semillas? ¿Cuales? Mandarme fotito a instagram para que pueda ver lo artistas que sois.
Soy de mexico voy hacerl las galletas espero me salgan saludos
Hola Dolores! Seguro que te quedan genial. Un abrazo
LOS PRETZELS O BRETZELS ALEMANES CON SESAMO SON LO MASSSS..BESOS DESDE ARGENTINA
Si, la verdad es que están riquísimos! Un beso
Se ven deli! !!! Se pueden preparar con la premezcla para celíacos? Gracias. Un abrazo desde Uruguay!
Hola Aurora! Pues no he probado nunca las premezclas, pero supongo que no habrá problemas. Un beso
Hola Noe, me voy a poner a preparar mis galletas pero quería preguntarte dos cositas, una es si puedo dejar las bolitas ya rebozadas con el sésamo a temperatura ambiente mientras unas se asan en el horno, para ir metiéndolas por tandas y lo otro es dónde guardar las galletas una vez preparadas, se meten a la nevera o se guardan en un tarro en la alacena, si es así cuánto duran?
Hola Fabi, lo mejor es que mientras tienes unas bolitas en el horno, las otras (pueden estar ya rebozadas) las tengas en la nevera. Porque sino al hornearlas, van a estar tan blanditas que van a perder la forma. Y por otro lado, respecto a la conservación, yo las pongo en un tarrito de cristal y me duran una semanita. No te recomiendo que las guardes en la nevera, ya que cogeran mucha humedad y se haran blanditas. Un gran abrazo
Tuve la misma duda! Estoy deseando probar estas galletas de Sésamo y Miel, tienen una pinta genial!
Muchas gracias por todas estas recetas que nos compartes, he hecho ya varias y la verdad que son una auténtica delicia! 🙂
El sésamo lo has dorado antes? Acá en Suecia lo consigo en el supermercado pero es casi blanco.
Hola Fabi, las semillas no las he dorado antes. Se doran en el horno. Cuando las compras son muy blanquitas. Pero luego cogen ese color doradita en el horno. Un beso guapa
Hola Lolita buenas tarde aqui hora México 1:08 de la tarde, me puedes dar el nombre del libro que mencionas, de recetas, que esta super bueno. gracias.
Hola Mirna, ¿a que libro te refieres? Un beso
Hola Noe..hoy he intentado hacer esta receta y en eso se ha quedado en un intento… 🙁 me he equivocado viendo las cantidades de sal, bicarbonato y levadura… No he visto el punto… Ya te puedes imaginar en lo q ha quedado… Todo a la basura… Gracias por subirla pero si es posible podrías poner una coma en las cantidades xq no he visto el punto… 🙁 un beso
tienes recetas de cupcakes para navidad
o que sea de masa de frambuesa 🙂 espero que si quiero un tipo de cupcake plis
me refiero a esos que son como unas volitas con un palito blanco y luego los bañas en chocolate;
donde se puede comprar esos moldes plásticos y el pote como de manga pastelera espero la respuesta
Me encanta tu pagina!! Gracias a ti me he metido a la cocina!!(cosa q creía imposible), todos en mi casa quedan sorprendidos con lo rico que me sale todo!! Gracias!!
wow! Eso es genial! Me alegro mucho que te haya empujado a iniciarte! Un beso muy grande y animo que es un mundo apasionante! 🙂
Ya me he puesto al día totalmente!!! Es que hay semanitas…….. Besos guapa;******
jajaja Tu tranquila MªJosé, que estaba de coña, que yo se que aunque tardes un poco, siempre ves todos mis vídeos y es algo atener muy en cuenta!! A ver si algún día puedo recompensar a las «superfans»! Un muak guapísima!
Como siempre una pinta riquísima y fácil de preparar o, al menos, así lo haces tú, facilito, facilito.
Y ahora me voy a atraer a hacerte una pequeña petición: a ver si pronto nos deleitas con una rica tarta de esas tan vistosas que tú preparas y, ya de paso, algún rico bizcochito que tan buen apaño hacen en desayunos y meriendas. Y ya me despido, que me estoy pasando. Gracias linda. ;********
Mª José! Que vas con retraso! Que mañana publico nueva receta y tu apenas viendo la de la semana pasada! jaja Eres genial guapa! 😉 Sobre tus sugerencias… Nose nose… jaja es bromita! Las apunto aunque las tartas y bizcochos siempre acaban cayendo por su propio peso así que no creo que tarde en hacer alguna!!! Un beso muy grande!!
Hola de nuevo.
Una receta estupenda. Fácil de hacer y con un resultado sorprendente para los invitados al café de la tarde.
Gracias otra vez por tus recetas.
Un beso.
Gracias a ti Mateo por comentar y por estar al otro lado! Un beso!
hola dijiste en un vídeo que mostrarías como decorar los cakes pops cual es el vídeo no lo encuentro me gustaría verlo pues es una receta que le are a mi prima para la llegada de su «gua guita» sera estupenda gracias espero el comentario antes del viernes me encantan tus recetas son muy deliciosas y me ayudan para mi futuro de pastelera adiós gracias espero tu respuesta.
valentina moreno.
Hola Valentina! No se a que Cake pops te refieres… 🙁 De todos modos todas las recetas que tengo las puedes encontrar aquí. Un besazo!
Hola Lolita, estoy esperando todas las semanas a que llegue el viernes,para ver la receta que nos regalas, te diré que ya he hecho varias de ellas y han sido un éxito.
Muchísimas gracias y un abrazo
Hola Esther! Me alegro mucho de que esperes con ilusión mis recetas de los viernes!! No te imaginas lo que me animan estos mensajes a superarme día a día!! Un gran besazo preciosa!
El sésamo es torrado o natural?
Hola Esther! Es natural! Besos!
Hola ya las hice y están buenísimas, muchas gracias por compartir la receta
Verdad que si? Me alegro guapa! Un besazo! 😉
hola gracias por tus ricas recetas ojala tuvieras algunas de gelatinas que me hicieras favor de enviar saluditos
Hola Sara! Gracias por tu halago! Recetas de gelatina únicamente no tengo ya que son muy sencillitas, 9 gr. de gelatina en polvo por cada medio litro de agua, jugo de la fruta que quieras y azúcar o edulcorante. Un beso! 😉
Ummm tienen muy buena pinta! Pero, tengo una gran duda, ¿los polvos para hornear es levadura?
Gracias….
Hola Soni! Si, es lo mismo! Un beso! 😉
A mi, me gusta mucho hacer galletas, y estas que has publicado por supuesto que las haré, tienen muy buena pinta!!!. Me gusta mucho como explicas las recetas
Gracias Mati! Lo hago encantada y creo que eso se nota, como se dice, sarna con gusto no pica! Un beso y gracias por estar al otro lado!
MMMM hoy , aprovechando que enciendo el horno para hacer pizza , haré las galletas que tienen un pinta!!!!!!! PD: si pongo mitad harina y mitad maizena de los 350 g me quedaran mas tiernas ??? Estoy encantadiiisiima con tus recetas!!!! besotes !!!!!!
Hola Elisabeth! Haces bien guapa! jejeje Me encanta que experimentéis con mis recetas y las modifiquéis a vuestro gusto, no tendrás problema a la hora de utilizar Maicena, incluso podrías utilizar harina integral. Besos!
Megustan las galletas pero megustaria kelas medida fueran con tasa