Soy de bizcocho para desayunar, me encantan y he de reconocer que ese aspecto no me decanto por bizcochos de chocolate (Y eso es muy difícil en mí), así que siempre procuro tener un buen bizcocho casero preparado para desayunar o merendar junto a mi vaso de leche o mejor aún, junto a un buen café moca.
Da igual si es un bizcocho de yogur, bizcocho de chocolate… La cuestión es que tiene que ser esponjoso y un poco húmedo. Así es como más me gustan, como este bizcocho de semillas de amapolas.
Tengo un amigo lituano, que el día de su cumpleaños nos invito a cenar en su casa con comidas y postres típicos de su país. La comida estaba increíble, nunca me había preocupado por la gastronomía lituana, pero a raíz de esa comida la tengo mucho más en cuenta.
Lo mejor fue el postre, una tarta bizcocho de semillas de amapola preciosa, bien cargada de semillas y que todos los comensales acabamos por repetir.
La artífice de toda la comida y el postre fue la madre de mi amigo, una mujer con una mano para la cocina increíble, de hecho en la pared del salón tenia colgado un certificado como ganadora de un concurso de tortillas españolas, no me quiero ni imaginar la cara del resto de concursantes cuanto el premio se lo llevó una lituana, ¡Eso es lo grande de la gastronomía!
Este bizcocho de semillas de amapolas no tiene nada que ver con aquella tarta, ya que son categoría totalmente dispares, pero si que comparten un mismo matiz, ese sabor inconfundible a semillas de amapola. Lo mejor de todo es que gracias a estas semillas, le aportamos a nuestro organismo un montón de nutrientes.
Esta deliciosa receta es ideal para los más pequeños de la casa e incluso puede servir perfectamente para fiestas infantiles. La forma del bizcocho es propicia para que le añadamos detalles coloridos por encima o complementos que gusten a los más pequeños y que la hagan mucho más llamativa y divertida.
Y hablando de niños, no olvidéis visitar la web de Tulipán, esta llena de ideas de recetas super originales para los más pequeñajos de la casa.
Hola Lolita, ayer segui la receta respetando las cantidades y usando yogur griego en lugar de la creme fraiche. El resultado fue un budin tierno, no muy dulce pero con un sabor fuerte a semillas con un retrogusto casi de aceite, tienes idea cual puede ser el motivo?
Hola Lolita! desde hace muchos años sigo tu canal y tus deliciosas recetas… por lo tanto primeramente te felicito y te agradezco por compartir todas estas maravillas!
Te quería preguntar acerca de la margarina tulipán… en mi país no he podido encontrarla, entonces ¿por qué la reemplazo? pensaba en una margarina cualquiera, pero por lo que averigué, la margarina tulipán es sin sal (cosa que también me ha costado encontrar)… me resultará si le agrego cualquier margarina?
De antemano muchísimas gracias! un abrazo 🙂
Hola Macarena! Me alegra mucho que te guste mi canal ???? !! Si no encuentras la margarina de ka marca tulipán no te preocupes, yo usaba esta ya que eran vídeos patrocinados. Pero tu puedes usar de la marca que quieras, incluso puedes sustituirlo por mantequilla. Te saldrá igual de delicioso! Te mando un abrazo muy fuerte ❤❤
Hola,
¿si sustituyo la crème fraîche por yogur griego, lo tengo que hacer con las mismas cantidades?
Gràcias
Hola Júlia, si debes poner la misma cantidad. Un besito preciosa y feliz navidad 😉
Hola lolita, te quería preguntar que podía usar para sustituir la crème fraîche o hay alguna manera de hacerlo cacero ya que en mi país es imposible encontrarla, gracias!
Hola Patricia, la crème fraîche la puedes sustituir por un yogur griego. Un besito!;)
Hola,
Donde se pueden conseguir las semillas de amapola??
Las he buscado por,todos lados,y nada
Gracias!!,
Hola Ariad, las encontraras fácilmente en herboristerias. Un beso
Hola Lolita prefecta esta la receta ¡Felicidades! un abrazo,gracias
Muchas gracias Gustavo!! Un abrazo
como siempre encantada con sus recetas para ponerlos en pactica. felicitaciones
Muchísimas gracias Luz! Te mando un gran abrazo
Porfa, porfa la versión vegana ¿si? ¡Mil gracias!
Hola Alina, no te prometo nada, pero lo tengo en cuenta. Es un poquito complicado pero no imposible, así que si consigo que me quede con buena consistencia te lo haré saber. Un gran beso guapa
Gracias!!!!
Hola Lolita
Gracias por compartir esta deliciosa receta, se puede agregar otras semillas, tambien en vez de bizcocho le puedo dar forma de pan crees que quede bien.
Un Abrazo
Magda
Hola Magda, puedes agregar las semillas que mas te gusten, las que también están muy deliciosas y de moda son las semillas de chía! En forma de pan te quedara un bizcocho en forma de pan pero no te quedara con sabor a pan. Yo te recomiendo que si quieres hacer un pan con semillas pruebes con la receta de pan shabat.Un beso muy grande guapa
Hola Lolita eres fenomenal gracias por compartir tus conocimientos sobre pastelería. Quisiera que tu me dijeras si tu tienes la reseta d la Pablona por favor
Hola Azucena, muchas gracias a ti por seguir mis recetas. La verdad es que la receta que me pides no la conozco. Investigare un poquito a ver que puedo hacer. Te mando un beso muy fuerte
Hola reina!!! A mi también me encantan los bizcochos, son mi desayuno favorito….cada semana uno diferente. Nunca he utilizado las semillas de amapola , me las recomiendas??? Espero que tengas un comienzo de «curso» estupendo y que sigas deleitándonos, cada semana, con tus estupendas recetas. Un besazo grande ;****
Hola preciosa! Las semillas de amapola tienen un sabor muy peculiar. O te gustan o no, no hay un punto medio. A mi me gusta mucho el «crack» que oyes al morderlas. Son muy nutritivas, si tienes la oportunidad pruebalas. Te sorprenderá su sabor. He empezado el nuevo curso con muchas ganas de enseñaros nuevas recetitas!! Un gran beso guapa, te espero en la próxima receta, jeje.