Tarta de mousse de chocolate y praliné

Pastel de praline

Foto de la receta de tarta de mousse de chocolate y praliné

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Esta tarta de mousse de chocolate y praliné tiene mucha historia para mí, es la tarta de las celebraciones más importantes y la mejor amiga de los momentos no tan buenos.

Esta tarta está inspirada en la famosísima «Tarta de madera» de la pastelería Victoria en Ondara (Alicante), esta pastelería es la de toda la vida, ya que va desde mayo del 1963 y es la única pastelería que hay en Ondara, de ahí que la llame la pastelería de toda la vida.

Hacen unos dulces preciosos y deliciosos y esta tarta de mousse de chocolate y praliné, es una adaptación de su deliciosísima tarta de madera. Una tarta con una base de bizcocho de chocolate crujiente, con un delicioso mousse de chocolate y praliné y decorada con un glaseado de chocolate y con un chocolate veteado a modo de madera por los bordes. Y para colmo la decoran con una flor de chocolate modelado.

Evidentemente la suya es inigualable, pero ahora que estoy a 1000 km de distancia, me sirve para «matar» el gusanillo, y como os he comentado al principio, es una tarta que siempre se compraba para grandes celebraciones, como por ejemplo cuando celebramos que había superado la eso y pasaba a bachillerato, cuando me confirmé o cuando fui dama (ya os contaré algún día que es esto de ser dama), esta tarta no podía faltar en momentos buenos.

Pero como también os había dicho en momentos no tan buenos también echaba mano de ella, pero esta ver en porciones individuales. Cuando necesitaba algo dulce que me alegrara el corazón  y no me hiciese pensar en nada, me iba a la pastelería y me compraba una mini tarta, me iba a la playa y me la comía disfrutando del mar.

Como veis para mí esta tarta es tiene mucho peso en mis recuerdos. Espero que si la hacéis tengáis unos recuerdos tan bonitos como los míos y que podáis celebrar grandes alegrías con ella.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🍫 ¿Eres choco-adicta como nosotras?
Ver más recetas con chocolate

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de tarta de mousse de chocolate y praliné

Ingredientes:

  • Para la base:
  • 125 gr. de chocolate negro para fundir.
  • 125 gr. de mantequilla
  • 110 gr. de azúcar normal.
  • 30 gr. de harina de repostería.
  • 12 gr. de avellanas tostadas (Para molerlas).
  • 40 gr. de avellanas tostadas (Para trocearlas).
  • 8 gr. de azúcar avainillado.
  • 3 gr. de sal.
  • 2 huevos M.
  • Para la mousse:
  • 100 gr. de chocolate con leche.
  • 50 gr. de chocolate negro.
  • 50 gr. de praliné.
  • 125 ml de nata líquida para montar.
  • 250 ml de nata líquida para montar.
  • 15 gr. de azúcar.
  • 3 gr. de esencia de vainilla (O media vaina).
  • 3 gr. de sal.
  • Para el glaseado:
  • 45 ml de agua.
  • 50 gr. de azúcar.
  • 10 gr. de leche en polvo.
  • 35 ml de nata líquida para montar.
  • 12 gr. de cacao puro en polvo.
  • 1 hoja de gelatina.

Paso a paso:

  1. Para empezar elaborando la base, para ello vamos a triturar los 40 gr. de avellanas hasta dejarlas troceadas (Trocitos grandes). Una vez troceadas, las reservamos.
  2. Ahora cogemos los otros 12 gr. de avellanas y las trituramos, pero esta vez sí, trituramos hasta dejarlas como polvo. Reservamos.
  3. A continuación ponemos el chocolate a fundir al baño María.
  4. Una vez fundido, le añadimos la mantequilla cortada a tacos.
  5. Una vez conseguida una mezcla líquida y homogénea, añadimos el azúcar normal y el avainillado y removemos hasta lograr una mezcla homogénea.
  6. Conseguida la mezcla, retiramos del fuego y dejamos entibiar.
  7. Por otro cogemos la harina y le añadimos la sal. Mezclamos bien y tamizamos. Reservamos.
  8. Ahora a la harina le añadiremos las avellanas trituradas (Los 12 gr.) y removemos hasta que esté bien mezclado.
  9. Ahora cogemos los 2 huevos, los ponemos en un cuenco vacío y batimos con unas varillas manuales. Reservamos.
  10. Seguidamente, en un cuenco vacío, ponemos el ganaché de chocolate que habíamos preparado y les añadimos los huevos que acabamos de batir, aseguraros que el chocolate no esté muy caliente para que no cuaje el huevo y ayudaros de unas varillas manuales sin dejar de mover.
  11. No dejaremos de remover hasta conseguir una crema densa.
  12. Una vez conseguida dicha crema, le añadimos la harina reservada y removemos con una espátula y movimiento envolventes.
  13. Por último añadimos las avellanas troceadas (Los 40 gr.) y le damos unas cuantas vueltas, sin remover en exceso.
  14. Ahora simplemente nos queda ponerlo en un molde para horno más grande que el que utilicemos para nuestra tarta, en mi caso utilizo un molde de 23 cm para la base y de 15 cm para la tarta.
  15. Una vez puesta nuestra mezcla sobre nuestro molde, precalentamos el horno a 175 °C y lo horneamos a esa temperatura durante 14 minutos con la resistencia de arriba y abajo.
  16. Una vez horneado, lo sacamos del horno y dejamos enfriar. ¡No os asustéis si parece cruda, para nada! De hecho buscamos una base de horno húmeda, parecida a un brownie.
  17. Una vez fría la base, desmoldamos.
  18. Ahora tan solo nos queda cortar con un cortador o guía la superficie de la base del molde para nuestra tarta, es decir, en mi caso voy a utilizar un molde de 15 cm, por lo tanto utilizo un cortador de 15 cm y aplico el corte, obteniendo así una base de 15 cm.
  19. Una vez tengamos la base, la introducimos en el molde que vallamos a utilizar y reservamos.
  20. Ahora vamos a proceder a elaborar la parte central de nuestra tarta, es decir, la mousse de chocolate y praliné.
  21. Para ello ponemos a fundir al baño María los chocolates.
  22. Una vez fundido, le añadimos el praliné y la sal.
  23. Una vez fundido y bien mezclado, lo retiramos del fuego y reservamos.
  24. A continuación ponemos a calentar en un cazo los 125 ml de nata junto a la esencia de vainilla y la llevamos hasta el punto de ebullición. Cuando rompa a hervir, retiramos del fuego.
  25. Ahora al chocolate anterior le añadimos la nata que acabamos de retirar del fuego, pero sin dejar de remover y dándole tiempo a que se integre.
  26. Una vez conseguida una textura cremosa, dejamos de remover y reservamos.
  27. Ahora vamos a montar la nata. Para ello cogemos los otros 250 ml de nata (Que esté muy fría) y con la ayuda de una batidora eléctrica de varillas la batimos durante un minuto a máxima velocidad.
  28. Transcurrido el tiempo, la nata se habrá vuelto más cremosa y es el momento de añadirle el azúcar sin dejar de batir y también a la máxima velocidad durante otros 3 minutos (No más, ya que puede cortarse).
  29. Ahora tan solo queda mezclar la nata con la mezcla de chocolate con la ayuda de una espátula y movimientos envolventes para que la mezcla no baje.
  30. Cuando hayamos conseguido una mezcla homogénea, la añadimos a nuestro molde donde antes habíamos puesto la base de bizcocho y la dejaremos reposar en el frigorífico durante 8 h.
  31. Transcurrido este tiempo, habrá endurecido y podremos desmoldar la tarta.
  32. Si queréis hacer la misma decoración que yo, tendréis que mirar la receta de láminas de chocolate veteadas que he dejado en la descripción inicial y ponerla la lámina antes que endurezca alrededor de la tarta. También os queda la opción de echar el glaseado por encima y listo.
  33. Por último vamos a realizar el glaseado.
  34. Para ello ponemos a calentar en un cazo el agua junto al azúcar, removemos un poco y le añadimos la leche en polvo y la nata.
  35. Una vez bien disuelto, añadimos el cacao en polvo.
  36. En este momento tenemos que poner la hoja de gelatina a hidratar sumergida en agua fría.
  37. Cuando la mezcla que tenemos en el cazo empiece a espesar (cuando la mezcla se quede bastante pegada a la cuchara con la que removemos), la retiramos del fuego y le añadimos la gelatina, removeremos hasta que se disuelva.
  38. Ahora dejamos que entibie (tirando para frío, pero sin que gelifique).
  39. Una vez atemperado, ponemos el glaseado por encima de nuestra tarta, en caso de haber elegido mi decoración y haber puesto la lámina de chocolate veteada alrededor de la tarta, solo nos quedará poner el glaseado por encima, que cubra solo la parte de arriba. Si por el contrario no habéis utilizado mi idea de decoración, simplemente poner la tarta sobre una rejilla y echar el glaseado por encima, empujando este hacia los laterales para que poco a poco vaya cayendo y cubriendo la tarta.
  40. Lo metemos en el frigorífico y dejamos que gelifique durante 30 minutos.
  41. Transcurrido el tiempo, simplemente la sacamos y decoramos a nuestro antojo.
  42. ¡Et… Voilà! Una estupenda trata para sorprender a vuestra pareja o familiares. ¡No solo es bonita, también está tremenda! Si os ha gustado no olvidéis compartir. ¡Besos!
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal