Bizcocho de avena y chocolate esponjoso y saludable

Un bizcocho fácil con avena y cacao puro, perfecto para desayunos y meriendas sin remordimientos.

Como hacer bizcocho de avena y chocolate sin lactosa

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

¿Os podéis creer que me he vuelto loca buscando una receta de bizcocho de avena y chocolate en condiciones?

Lo que normalmente hago, es buscar recetas por la red y modificarlas a mi gusto hasta dar con la variación que a mí más me gusta y mejor me queda, pero con esta receta no había manera.

Así que me he aventurado a probar con mis propios conocimientos, los cuales os comparto en el ebook sobre bizcochos, y he conseguido crear un bizcocho de avena y chocolate espectacular.

Ebook Bizcochos Perfectos

🎂 Bizcochos Perfectos

La guía definitiva para que siempre salgan altos, esponjosos y deliciosos.

👉 ¡Quiero mi ebook ahora!

📖 97 páginas probadas paso a paso · Trucos de obrador incluidos

Este bizcocho me ha enamorado especialmente por su humedad y es que los que estaba haciendo hasta ahora, me quedaban muy secos y se desmigaban.

Para hacerlo he usado unas proporciones similares al bizcocho de yogur, pero con la técnica del bizcocho angel food cake.

Sin duda ambas recetas de bizcochos están entre mis favoritos y no hay nada mejor que sacar una receta deliciosa de dos recetas increíbles.

Por cierto, si buscáis algunas recetas fáciles con ingredientes básicos o recetas para hacer con los niños durante este confinamiento, tenéis una recopilación de mis 10 mejores recetas en cada categoría.

Así que espero que os guste mucho y sobre todo lo disfrutéis. Eso sí, este bizcocho de avena con chocolate no es una receta saludable, ya que lleva azúcar blanco tradicional.

Pero si lo queréis hacer saludable, tenéis la tabla de conversión de azúcares para que podáis usar el edulcorante que vosotros queráis.

Eso sí, este bizcocho no es de esos que puedas modificar la harina, puesto que la de avena tiene un grado de absorción mucho mayor que otras, y corremos el riesgo de que se nos quede una mezcla muy líquida.

Por lo que si queréis otro bizcocho diferente, buscad otra receta directamente.

En fin, amores, espero que estéis muy bien, que os cuidéis y que disfrutéis mucho de este bizcocho de avena.

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🍫 ¿Eres choco-adicta como nosotras?
Ver más recetas con chocolate

Como hacer bizcocho de avena y chocolate sin lactosa

 

Ingredientes:

Kcal por ración: 206 kcal

Ingredientes para el bizcocho de avena y chocolate

  • 200 gr. de azúcar
  • 150 gr. de harina de avena
  • 125 gr. de yogur griego
  • 60 ml. de aceite
  • 25 gr. de cacao en polvo amargo
  • 10 gr. de polvos para hornear
  • 3 huevos M
  • 1/2 cdta de pasta de vainilla (Eurovainille)

Paso a paso:

Tiempo de preparación: 45m
Tiempo de cocción/horneado: 45m

Cómo hacer bizcocho de avena y chocolate paso a paso

  1. Este bizcocho de avena y chocolate es realmente fácil de hacer y como os he dicho antes, queda super esponjoso y húmedo.
  2. Así que lo primero que vamos a hacer es separar las claras de las yemas. He probado hacer este bizcocho con varias técnicas diferentes y esta es la que mejor resultado me ha dado. El método que he seguido es el del bizcocho Angel food cake.
  3. Para ello, vamos a empezar montando las claras a punto de nieve. En este momento podemos añadir una cucharadita de cremor tártaro o unas gotitas de limón para dar estabilidad a las claras.
  4. Cuando estén a punto de nieve, vamos a ira añadiendo muy poco a poco el azúcar y seguiremos batiendo hasta conseguir un merengue denso.
  5. Ahora, añadimos una a una las yemas, es decir, añadimos una y batimos hasta que se integre, y a continuación añadimos la siguiente, y así hasta incorporar las tres yemas.
  6. A continuación, vamos a añadir en forma de hilo, el aceite, es decir, muy poquito a poco, porque no queremos que se nos baje el volumen.
  7. Cuando el aceite se haya integrado, añadimos poco a poco (todo el proceso es poco a poco), el yogur y la vainilla. Y batimos hasta que quede integrado.
  8. Para finalizar, vamos a coger una cuchara mezcladora, y vamos a ir añadiendo poco a poco la harina mezclada con el cacao y los polvos y removeremos de forma envolvente.
  9. Debe quedarnos una mezcla con tono uniforme y sin grumos, eso sí, parecerá muy líquida, pero tranquilos que es así.
  10. Ahora engrasamos un molde de 15 cm de diámetro, volcamos nuestra mezcla y lo horneamos durante 50 minutos a 175ºC.
  11. Una vez que introduzcamos un palito y salga limpio, ya lo tendremos listo. Así que dejamos el horno un poquito entreabierto para que no haya un cambio brusco de temperatura y una después lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
  12. ET VOILÀ… ya podemos disfrutar de este espectacular bizcocho de avena y chocolate

Preguntas frecuentes sobre el bizcocho de avena y chocolate

¿El bizcocho de avena y chocolate es saludable?
Sí, porque la avena aporta fibra y saciedad y, si usas cacao puro en lugar de preparados azucarados, reduces azúcares añadidos. Es una buena opción para desayunos y meriendas más equilibrados.
¿Puedo hacer este bizcocho sin azúcar?
Claro, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes naturales como eritritol o stevia. El resultado será un bizcocho menos calórico pero igual de esponjoso.
¿Qué tipo de avena es mejor usar?
Lo ideal es usar copos de avena finos o harina de avena. Si usas copos gruesos, puedes triturarlos un poco para conseguir una textura más suave en el bizcocho.
¿Cómo conservar el bizcocho de avena y chocolate?
Puedes guardarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2–3 días. Si lo quieres más tiempo, congélalo en porciones y sácalas según necesites.
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal