Sustituir ingredientes en repostería: guía completa de alternativas caseras

Aprende cómo sustituir huevos, leche, mantequilla, nata y otros básicos de repostería con ingredientes fáciles de encontrar y resultados perfectos en tus postres.

Foto de Como sustituir ingredientes en la repostería

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Os pongo en situación antes de empezar este post sobre como sustituir ingredientes en repostería para que sepáis exactamente de lo que hablo. Estáis en casa, un día de lluvia (son los que más nos suelen dar antojos) y os apetece un dulce fácil y delicioso en ese preciso momento y no tenéis otra cosa mejor que hacer que encender el horno. 

Así que os disponéis a coger el ordenador o libro de repostería y encontráis un bizcocho esponjoso, una mousse irresistible o unas galletas perfectas y decidís que vais a poneros manos a la masa. 

Empezáis a preparar los ingredientes y de repente os dais cuenta de que no tenéis maicena, mantequilla, cremor tártaro o huevos. ¿¿Y ahora qué hacemos??

Pues lo que haría cualquier persona con un antojo, revolver la despensa entera y la nevera en busca de ese pequeño ingrediente que nos falta, incluso nos planteamos en ir a casa del vecino a ver si lo tiene. 

Bueno, llegamos a la conclusión de que no lo tenemos y nos planteamos ¿qué pasará si no lo pongo? Pues bien, el hecho de no añadir un ingrediente específico (aunque parezca insignificante) puede hacer que ese dulce sea un desastre y es por eso que con este post aprenderéis a como sustituir ingredientes en repostería. 

Porque ya dejando de lado que tengamos o no el ingrediente, puede ser que tengamos la visita de un amigo o familiar con alguna intolerancia como puede ser al gluten, vegano o simplemente que ese ingrediente no le guste, y es por eso que debemos saber como sustituir ingredientes en repostería siempre que sea posible, ¡claro!

🥛 Cómo sustituir la mantequilla en repostería

Alternativas a la mantequilla: aceites, margarina y opciones caseras

La mantequilla es un ingrediente muy común en la repostería y bastante fácil de sustituir. Pero no siempre se puede, puesto que no podemos sustituir la mantequilla en una receta de galletas.

  • Podemos sustituir la misma cantidad de mantequilla por margarina y viceversa.
  • Podemos sustituirla también por aceite usando 2/3 de la cantidad en aceite. Por ejemplo si en la receta indica 150 gr. de mantequilla lo podemos sustituir por 100 ml. de aceite. Depende de la receta usaremos un aceite u otro. Si queréis saber cuál es mejor, os dejo mi post sobre aceites.
  • También podemos sustituir la misma cantidad de mantequilla por crisco, pero solo en recetas para frostings o cremas. Aunque para mi gusto el crisco solo sirve para practicar con la manga pastelera, puesto que es muy refinado y no sabe a nada.
  • Podemos incluso en recetas que nos pidan mantequilla fundida, sustituirla por compota de manzana.

🥚 Cómo sustituir el huevo en repostería

Equivalencias para bizcochos, galletas y recetas veganas


Ya sea por intolerancia, alergia o por veganismo, muchas veces los huevos no son bienvenidos en casa. Sin embargo, la mayoría de recetas dulces incluyen huevo porque sirve para ligar y emulsionar los ingredientes, dar textura y mantener la humedad en los postres.Aquí tienes las principales equivalencias para sustituir un huevo en repostería:

  • 🥞 1 plátano muy maduro pequeño (o 1/2 plátano grande) equivale a un huevo.

  • 🍎 60 g de compota de manzana.

  • 🥛 55 g de yogur natural.

  • 🌱 45 g de harina de garbanzos mezclados con 65 ml de agua.

  • 🌾 45 g de harina de avena con 45 ml de agua.

  • 🌱 45 g de semillas de chía hidratadas con 45 ml de agua.

  • 🥥 30 g de harina de coco mezclados con 75 ml de agua.


  • ✨ Cómo sustituir los polvos de hornear en repostería

    Alternativas caseras para bizcochos esponjosos

    La levadura en polvo o polvos de hornear son imprescindibles para conseguir bizcochos esponjosos y masas que suban de forma uniforme. Por eso es importante conocer qué son, cómo usarlos y, sobre todo, cómo sustituirlos cuando no los tenemos a mano. Si quieres profundizar más, puedes visitar mi post sobre levaduras e impulsores.

    Una sustitución casera muy sencilla es la siguiente: 1 cucharadita de polvos de hornear = 1/3 cucharadita de bicarbonato sódico + 1/2 cucharadita de cremor tártaro.


    🍋 Cómo sustituir el cremor tártaro en repostería

    Alternativas fáciles para merengues y bizcochos

    El cremor tártaro es un estabilizante muy utilizado en repostería: ayuda a montar merengues firmes, blanquea la miga del angel food cake y mejora la textura de muchos bizcochos.

    Si no lo tienes en casa, puedes sustituir 1 cucharadita de cremor tártaro por 2–3 cucharaditas de vinagre blanco o jugo de limón. Elige 3 si la receta lo requiere, pero recuerda que puede aportar un ligero cambio de sabor.

    Además, si tu receta lleva bicarbonato + cremor tártaro, puedes reemplazar ambos directamente por la misma cantidad de polvos de hornear, ya que cumplen la misma función.


    🥛 Cómo sustituir la leche en repostería

    Opciones con leches vegetales, zumos o agua

    La leche es uno de los ingredientes más fáciles de sustituir en repostería. Basta con usar la misma cantidad de leche vegetal (soja, avena, almendra, arroz…) para lograr una textura muy similar.
    También puedes reemplazarla por zumo de frutas cuando la receta ya lleva sabores intensos, o incluso por agua si usas esencias, cacao o frutas que aporten carácter.
    El resultado será prácticamente igual de esponjoso, y tendrás versiones aptas para intolerantes a la lactosa, veganos o quienes buscan alternativas más ligeras.


    🌾 Cómo sustituir la harina en repostería

    Equivalencias con harina integral, maicena, féculas y avena

    La harina es la base de casi todas las recetas dulces: bizcochos, galletas, panes, tartas… y claro, cuando falta parece el fin del mundo. Pero no te preocupes, hay alternativas para sustituir la harina de trigo sin perder textura ni sabor.

    Puedes cambiar hasta la mitad por harina integral (absorbe más agua, así que no se recomienda usarla al 100%). Otra opción es la maicena o fécula de patata: 130 g de harina equivalen a unos 90 g de maicena, pero mejor no sustituirla por completo o la textura quedará gomosa.

    Si buscas una alternativa sin gluten o más saludable, prueba con harina de avena. Recuerda que por cada taza de harina de trigo necesitarás aproximadamente media taza de avena, porque absorbe más líquidos.

    Con estas equivalencias podrás ajustar tus recetas y seguir disfrutando de postres caseros aunque no tengas la harina tradicional a mano.


    🥛 Cómo sustituir la buttermilk o suero de leche

    Alternativas fáciles con leche, yogur, limón o cremor tártaro

    La buttermilk o suero de leche se ha puesto muy de moda porque aporta una esponjosidad increíble a bizcochos, cupcakes y panes rápidos. El problema es que no siempre se encuentra en el supermercado… pero eso no significa que no puedas prepararla en casa.

    La forma más sencilla es hacer buttermilk casero: sustituye la cantidad indicada de suero en la receta por leche, resta 20 ml y añádele ese volumen en zumo de limón o vinagre blanco. Déjalo reposar 10 minutos sin remover y tendrás un suero perfecto.

    Otra opción es mezclar yogur natural con leche: 30 ml de leche más 1 yogur equivalen a la misma textura de la buttermilk original.

    Y si quieres una versión más técnica, mezcla 1 ¾ cucharadita de cremor tártaro con 250 ml de leche, deja que espese un poco y úsala tal cual.

    Con estas alternativas, nunca más tendrás que renunciar a ese bizcocho húmedo y aireado solo porque no encontraste buttermilk en la tienda. 😉


    🍯 Cómo sustituir el azúcar en repostería

    Alternativas con miel, siropes y azúcar glas casero

    El azúcar es un básico en cualquier receta dulce, pero si quieres cuidarte un poco más o simplemente te has quedado sin él, existen varias alternativas para sustituir el azúcar en repostería sin arruinar la receta.

    Puedes optar por un endulzante más saludable (como la panela, el azúcar de coco o siropes naturales). En mi blog tienes un post completo sobre tipos de azúcares y otro sobre siropes y mieles que te ayudará a elegir el más adecuado.

    Si prefieres la miel, sustituye la cantidad indicada de azúcar por un 20% menos. Por ejemplo: si una receta pide 100 g de azúcar, usa 80 g de miel. Además de endulzar, aportará humedad y un toque de sabor extra.

    ¿Necesitas azúcar glas y no tienes a mano? Solo tienes que triturar azúcar blanco en un molinillo o procesador. Ojo: nunca quedará tan fino como el comercial, pero te sacará de un apuro.

    Con estas equivalencias sabrás exactamente cómo reemplazar el azúcar en tus bizcochos, galletas o frostings y seguir disfrutando de postres deliciosos aunque no tengas azúcar refinado en la despensa.

    ❓ Preguntas frecuentes sobre sustitutos en repostería

    ¿Qué pasa si no pongo huevo en un bizcocho?
    El bizcocho quedará más denso y no subirá igual, porque el huevo aporta aire y estructura. Para evitarlo, sustituye cada huevo por 60 g de yogur, 1 plátano maduro o 3 cucharadas de compota de manzana.
    ¿Cómo sustituir la leche en repostería?
    Puedes usar la misma cantidad de bebida vegetal (avena, almendra, soja…), o bien agua mezclada con 1 cucharada de mantequilla derretida para aportar más grasa.
    ¿Con qué reemplazar la mantequilla en un bizcocho?
    Por cada 100 g de mantequilla usa 80 ml de aceite de girasol o de oliva suave. Si buscas una opción más ligera, prueba con puré de aguacate o queso fresco batido.
    ¿Qué usar en lugar de nata para montar?
    Si necesitas nata montada, usa nata vegetal (especial repostería). Para sustituirla en cremas, sirve leche evaporada bien fría o coco en lata batido.
    ¿Se puede sustituir la levadura por bicarbonato?
    Sí, pero necesitas un ácido para activar la reacción. Sustituye cada sobre de levadura (16 g) por 4 g de bicarbonato + 1 cucharadita de zumo de limón o vinagre.

    Y hasta aquí llega el post sobre como sustituir ingredientes en repostería, claro que podría seguir poniendo muchos más, pero este post sería infinito y terminaríais por aburriros o simplemente perderos entre tanta información. Por eso si queréis saber más sobre este tema os animo a que me contéis que ingredientes os gustaría que pusiese y si fuese necesario crearía un post con la segunda parte, podéis hacerlo en los comentarios de este mismo post o por Instagram como prefiráis. Además, ya que estáis por aquí con el tema de las sustituciones, os recuerdo que tengo una tabla de conversión de equivalencias la mar de chula y completa.

    Espero que os haya sido útil el post sobre como sustituir ingredientes en repostería y que se hayan disipado aunque sea un poquito vuestras dudas.

    Os quiero mil.

    👩‍🍳 Cómo sustituir ingredientes en repostería paso a paso

    1. Identifica el ingrediente a sustituir: Piensa si quieres eliminarlo por alergia, dieta vegana o simplemente porque no lo tienes en casa.
    2. Busca la alternativa correcta: Usa la tabla práctica:
      • 🥚 Huevo → 60 g de yogur, 1 plátano maduro o 3 cdas de compota de manzana.
      • 🥛 Leche → bebida vegetal (avena, almendra, soja) o agua + 1 cda de mantequilla derretida.
      • 🧈 Mantequilla → 80 ml de aceite por cada 100 g de mantequilla.
      • 🥥 Nata → nata vegetal, leche evaporada fría o coco en lata batido.
      • ⚖️ Levadura → 4 g de bicarbonato + 1 cdita de limón o vinagre (en lugar de un sobre de 16 g).
    3. Aplica las cantidades: Ajusta la receta siguiendo estas proporciones. Por ejemplo, 1 huevo = 60 g de yogur o 100 g mantequilla = 80 ml de aceite.

    💡 Consejo: anota tus sustituciones favoritas en una libreta, así tendrás tu propio recetario adaptado y no fallarás nunca.

    ¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

    Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

    Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

    Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

    ¿Te ha conquistado esta delicia?

    ¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

    ¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    ¿Algo que mejorar en esta receta?

    🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

    Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

    👉 Sí, quiero mi ebook gratis

    Ingredientes:

    Paso a paso:

    ebook gratis

    15 recetas de galletas brutales

    Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

    0

    Subtotal