Solo escuchar la palabra Red Velvet, hace que se me erice la piel, me encanta este sabor, tan delicado, esponjoso, dulce… así que aquí estoy hoy con estos cupcakes Red Velvet.
Para los que no lo sepáis, Red Velvet, es una palabra inglesa, que traducida al español significa terciopelo rojo, y la verdad es que no se le podía dar un nombre mas acertado a este dulce. Cuando le das un bocado a un dulce Red Velvet, notas un delicado sabor a chocolate, mezclado con un bizcocho húmedo y acompañado generalmente de un frosting a base de queso crema que es la compañía ideal.
La verdad es que he hecho tantas recetas con Red Velvet que he perdido la cuenta, he hecho la tarta, galletas, donuts, brownie y ahora estos cupcakes Red Velvet. Están de vicio y no os lo digo por decir, lo digo para que os entre esa gula de probarlos y os tiréis de cabeza a la cocina a prepararlos.
Para que quede ese color tan bonito rojo tenemos que usar colorante, ya sea colorante natural, remolacha (como antiguamente), o colorante artificial. He probado bastantes colorantes rojos hasta dar con el perfecto, ya que unos no coloreaban lo suficiente, otros no se diluían en los ingredientes, otros había que añadir una gran cantidad… En fin, que no fue una tarea fácil dar con el colorante perfecto, pero después de muchas pruebas puedo recomendaros el colorante rojo de sugarflair en pasta. Es una maravilla, eso sí, tenéis que añadirlo poco a poco, ya que colorea muy rápidamente y si añadís mucho os quedara de color marrón.
Solo me queda deciros que esta receta es ideal para prepararla una tarde para la merienda y celebrar que simplemente nos queremos mucho y también es perfecta para sorprender a vuestros invitados. Quedarán enamorados del dulce. Os lo prometo.
Hola. Soy de Chile, no encuentro cacao en polvo. Lo puedo sustituir oor chocolate amargo en polvo???
Favor responder para poder hacer pronto estos ricos cupcakes. Gracias 😛
Hola Catherin! mmm… creo que hablamos de lo mismo… si es amargo y no contiene azúcar en sus ingredientes si que se trata de cacao en polvo. Saludos!
Hola! Ya he hecho esta receta y en verdad queda buenísima, pero me gustaría hacer la que lleva remolacha o betabel. No sabes como va esa:
Hola Mariana, siento decirte que no conozco esa receta. Un beso y feliz año nuevo 😉