Solo escuchar la palabra Red Velvet, hace que se me erice la piel, me encanta este sabor, tan delicado, esponjoso, dulce… así que aquí estoy hoy con estos cupcakes Red Velvet.
Para los que no lo sepáis, Red Velvet, es una palabra inglesa, que traducida al español significa terciopelo rojo, y la verdad es que no se le podía dar un nombre mas acertado a este dulce. Cuando le das un bocado a un dulce Red Velvet, notas un delicado sabor a chocolate, mezclado con un bizcocho húmedo y acompañado generalmente de un frosting a base de queso crema que es la compañía ideal.
La verdad es que he hecho tantas recetas con Red Velvet que he perdido la cuenta, he hecho la tarta, galletas, donuts, brownie y ahora estos cupcakes Red Velvet. Están de vicio y no os lo digo por decir, lo digo para que os entre esa gula de probarlos y os tiréis de cabeza a la cocina a prepararlos.
Para que quede ese color tan bonito rojo tenemos que usar colorante, ya sea colorante natural, remolacha (como antiguamente), o colorante artificial. He probado bastantes colorantes rojos hasta dar con el perfecto, ya que unos no coloreaban lo suficiente, otros no se diluían en los ingredientes, otros había que añadir una gran cantidad… En fin, que no fue una tarea fácil dar con el colorante perfecto, pero después de muchas pruebas puedo recomendaros el colorante rojo de sugarflair en pasta. Es una maravilla, eso sí, tenéis que añadirlo poco a poco, ya que colorea muy rápidamente y si añadís mucho os quedara de color marrón.
Solo me queda deciros que esta receta es ideal para prepararla una tarde para la merienda y celebrar que simplemente nos queremos mucho y también es perfecta para sorprender a vuestros invitados. Quedarán enamorados del dulce. Os lo prometo.
Hola. Soy de Chile, no encuentro cacao en polvo. Lo puedo sustituir oor chocolate amargo en polvo???
Favor responder para poder hacer pronto estos ricos cupcakes. Gracias 😛
Hola Catherin! mmm… creo que hablamos de lo mismo… si es amargo y no contiene azúcar en sus ingredientes si que se trata de cacao en polvo. Saludos!
Hola! Ya he hecho esta receta y en verdad queda buenísima, pero me gustaría hacer la que lleva remolacha o betabel. No sabes como va esa:
Hola Mariana, siento decirte que no conozco esa receta. Un beso y feliz año nuevo 😉
Hola buenos días desde valencia,ayer domingo hice esta receta deliciosa,mis primeros cupcakes!! Y tengo que decir que están buenísimos,siempre queda tan dulce la battercream?? Muchas gracias por tus recetas ,algunas cosas no se donde encontrarlas o como hacerlas,pero otras son muy fácil de hacer,un saludo .
Hola Mariajose, la buttercream es muy dulce, si. Al tener que darle forma necesitamos utilizar bastante azúcar glas y por eso es tan dulce. ¿Cuales son las cosas que no encuentras? A ver si te puedo ayudar. Un beso guapa 😉
hola guapa me gustaria saber si el frosting se puede preparar de otra manera ,que no lleve queso en mi familia hay varias personas que no les gusta el queso gracias
Hola desde Venezuela que cuidados debemos tener al cubrir con fondant una torta Red Velvet por el clima que tenemos calido al igual como protegemos el relleno de queso por cuanto tiempo si la torta debe estar todo un día en un salon de fiesta.
Hola!!
Hace tiempo que sigo tus recetas, pero hasta ahora no me había atrevido con ninguna. Estoy planeando hacer estos maravillosos cupcakes y me gustaría saber si recomiendas algún tipo específico de queso crema.
Gracias.
Un beso!
Hola Diana, muy buena elección!! Ya veras que deliciosos que te salen. Yo suelo utilizar el queso crema philadelphia. Es el que a mi , personalmente mas me gusta. Pero cualquier queso crema que no sea light, te servirá.Un gran abrazo guapa
Gracias x tu receta.. muy buena explicación.Tengo la duda sobre el colorate, puedo usar liquido y cualquier cantidad? tengo uno de mckormik…no amarga la mezcla?? Gracias, quiero hacerlos el prox.viernes, ojalá puedas responder! Saludos !
Hola Karla, puedes utilizar colorante liquido, eso si, no conozco el que me comentas y hay algunos colorantes que modifican el sabor de la mezcla si añades mucha cantidad. Así que lo que yo te recomiendo es que busques un colorante sin sabor y añadas tanto como color quieras conseguir. Un gran beso
¡Hola Noelia!
Primero que nada quiero felicitarte por compartir tantas buenas recetas. Ya he horneado cupcakes de Oreo y de Red Velvet y a todos les han encantado.
Quisiera preguntarte una duda sobre estos deliciosos cupcakes y en general sobre el horneado. ¿Se debe siempre pre calentar el horno? O solamente debo encenderlo y meter a hornear mis cupcakes o pasteles.
Muchísimas gracias y saludos desde la Ciudad de México, México. Un abrazo 🙂
Hola Mariana! Muchas gracias por tus felicitaciones! Cuando vayas a preparar cualquier bizcocho,cupacke,galletas…siempre tiene que estar el horno pre calentado a la temperatura de horneado. Un gran abrazo guapa!!!
Hola!! Lolita Hoy los hice i estan buenisimos, gracias, Me gusta como explicas
Hermosa mil gracias por tus recetas tan deliciosas, saludos
Lolita sos una genia, adoro tus recetas y sos una buena maestra. Exitos
Lolita se puede usar colorante liquido?? Solamente tengo ese y en gel no se donde conseguirlo
Excelente receta Lolita! Esta mañana hice todo al pie de la letra y quedaron perfectos! Cosa que no suele pasarme jajjajaja
Hola Lolita
Me podrías decir como creaste tu página web por favor??
Para el red velvet
El chocolate es para fundir
O es en polvo necesito saber como es y ademAs vivo en Chile donde encuentro chocolate rojo??
Hola lolita
Me encantan tus recetas y además son muy claras. Yo tengo 12 años y me encanta, amo la repostería y ahora hace menos de un mes empezé a vender cupcakes y me gustaría que me dijeras como hacer frosting. Ya que ni madre me compra un frosting que es en polvo y apesar de que queda rico me gustaría saber mas formas de hacer frosting.
Bye, besos 🙂
Hola lolita, vivo en México donde puedo encontrar el cacao?
hola Lolita me encantan las explicaciones de todas las recetas solo me quedo una duda sobre la harina repostera…. es la harina leudante o harina común tipo 000 ó 0000 y la buttermilk la agregas con el grumo o la colas???
agradezco tu respuesta besitos!! jime
Hola Jime! Seria la harina 0000 sin leudante. Y la buttermilk la echo tal cual. Besos! 😉
Hola Noe!!antes de nada decirte que estas hecha una artista!! Me encantan tus recetas!! Voy a hacer tarte red velvet, y mi pregunta es si el vinagre que usas es alguno en especial o sirve cualquiera…Mil grácias, sigue así!!
Hola Sara! Cualquier vinagre blanco te servirá! Yo suelo usar el que menos olor desprenda ya que no soporto su olor!! Ains! Muchos besos guapa!
Perdona por ser.pesada pero para un molde de 23/25cm que cantidad pondrias¿ el doble de todo?
Hola, se puede hacer un bizcocho, para que medida seria de molde y se pueden doblar cantidades.
me encantan tus recetas gracias
Hola Paz! Si, puedes hacer un bizcocho con esta receta y puedes multiplicar o dividir tantas veces como quieras siempre y cuando mantengas la proporciones! Un beso! 😉
Hola lolita para hacer cualquier receta de cupcake es necesario horno con ventilador?
Para nada! De hecho yo nunca lo utilizo! Besos! 😉
Felicidades me encantan tus recetas muy bien explicadas y nada complicadas!!!
Gracias guapa!! 😉
hola , excelente tu trabajo.
Me gustaria saber para que se sirve el vinagre con el bicarbonato?
ya que siempre usado solo el bicarbonato.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos. 😉
Hola Yass! El vinagre se utiliza ya que el bicarbonato necesita de un ingrediente ácido para reaccionar y emitir co2, ese co2 queda atrapado en la masa y actúa como impulsor. si no utilizas dicho componente ácido, el bicarbonato no sirve de nada. Besos! 😉
Hola lolita! Una pregunta en vez de colorante rojo puedo usar kola
Hola Ani! desconozco que es la Kola, pero si es un refresco…. Sería la primera vez que lo escuchase… no puedo responderte por desconocimiento! Lo siento. Muaks!
Hola Lolita, saludos desde Chile- Muchas gracias por tus recetas. Respecto al bicarbonato porq se aplica siempre con los Red Velvet? y no la levadura en polvo. Y lo otro para 24 cupcakes doblo no más las cantidades, no es cierto?
Buena semana.
Gracias
Hola Marcela! En las recetas de red velvet se suele utilizar vinagre y bicarbonato ya que el cacao al entrar en contacto con estos reacciona intensificando el color rojo. A día de hoy con la cantidad de colorantes en el mercado, no es necesario, simplemente utilizas colorante rojo y polvos de hornear y listo. Besitos! 😉
SOY DE ARGENTINA Y NUNCA ESXUXHE HABLAR DE LA MANTEQUILLA SIN SAL. QUIRRO JACER LA RECETA PERO TENGO MIEDO DE USAR MANTECA CONUN Y KE ME SALGA MAL
Hola Samanta, normalmente en el envase tiene que indicar si es con sal o sin sal. De todos modos si utilizas con sal tampoco vas a notar demasiado la diferencia. Saludos!
Hola Lolita, el otro dia me animé y hize estos delicios cupcakes de redvelvet! El sabora estaba exquisito pero subieron demasiado, algunos hasta se salieron del molde 🙁
Seguí la receta publicada en el post y no la del video. Ahora confrontando las dos me he dado cuenta que en el video pone 3gr de bicarbonato a diferencia de los 5gr de la otra receta. Puede que haya sido este el error que cometí?
Muchas gracias, sigue así! me encanta tu blog!
Hola Giulia! Siento la mala indicación! 🙁 Ya está corregido! No obstante no creo que sea el causante total. También puede influir el batido excesivo de los huevos o una alta temperatura del horno. Espero que a la próxima te salgan genial!! 😉
Hola Noelia, puedo cubrir red velvet con fondat? Y el vinagre blanco cual es. Muchas gracias.
Hola Susana! Por supuesto que puedes cubrirlo con fondant! Si justo lo que me gusta es que improviséis!! 😉 Sobre el vinagre, en realidad es indiferente, puse blanco ya que es el que menos olor desprende, pero únicamente necesitas un ingrediente ácido para que el bicarbonato haga reacción y suelte el necesario CO2. Saludos guapa! 😉
Hola Nohelia! Me encanta tus recetas y eh realizado algunas, pero cuando hago ponquecitos no suben tanto!!! Que estoy haciendo mal? Gracias
Hola! Normalmente eso es debido a la falta de aire en la mezcla, cuanto más aire, más impulso dentro del horno, por lo tanto intenta batir bien y tamizar siempre todos los ingredientes secos. Saludos! 😉
Hola Noelia, quería preguntarte si hago la receta cuando debo poner el froosting? justo antes de servirlos o puedo ponerlo en cuanto lo haga?. Como conservarlos durante el día? pero que estén en exposición. Tengo un restaurante y me gustaría hacerlos para mi bar. Saludos.
Hola Sandra! Si estamos hablando que los van a consumir el mismo día, no hay problema en poner el frosting al mismo momento que los hagas, únicamente tápalos si los guardas en el frigorífico para que no absorban olores. Sobre tenerlos en exposición, te tienes que aguantar sin problemas ya que el frosting es muy consistente, pero ponlos lejos de cualquier máquina que desprenda un calor excesivo. Saludos!
Hola Noelia! Tenía muchas ganas de preparar red velvet cupcakes pero no me atrevía, y hoy a la tarde me he animado a hacerlos y el resultado has sido… INCREÍBlEMENTE DELICOSOS!!! Muchas gracias por la recetita y por tu estupendo trabajo, este Domingo me animaré a preparar los brownies de cerveza Guinness. Un besote de tu amigo gallego!!! ;)))
Hola Javier! No vi este comentario! Me alegro mucho! Estás hecho un cocinillas ¡eh!. Besos y gracias por estar siempre, siempre, siempre al otro lado! 🙂
HOLA LOLITA SE PODRIA UTILIZAR EL COLORANTE AZUL EN LUGAR DEL ROJO?
Por Supuesto!! Saludos! 😉
Hola querida me fascinan tus recetas y como explicas todo. Me encantaría hacer los red velvet, pero tengo una duda cuando hablas de 125 gr de harina para repostería, eso es el equivalente a una taza o taza y media.? Gracias hermosa saludos
Hola Mariel! Una taza de harina de repostería equivale a 95 gr. Por lo tanto hablamos de 1 taza y 3/8 de taza. Saludos!
Hola me encantan todas las recetas que nos compartes a todas. Muchisimas Gracias. saludos de mexico
Muchas gracias a ti, Norma por estar al otro lado. Un beso 😉
Buscando información de recetas de postres encontré el suyo y me encantó !!
Tengo una consulta para esta receta
300 gr. de azúcar glas 125 gr. de queso crema 60 gr. de mantequilla sin sal, cuántos gramos o cucharadas de colorante puedo utilizar para esta preparación y que tipo de colorante es?
Espero su respuesta, éxitos y gracias 🙂
Hola Esther! Gracias por los halagos! La cantidad de colorante dependerá de la marca, la intensidad y si se trata de colorante en gel, en polvo o líquido, si puedo decirte que intentes conseguir 2 tonos más intenso en crudo ya que al hornearlo perderá esos 2 nombrados tonos. Besos y gracias por estar al otro lado! Muaks! 😉
Me encantan tus recetas y el modo en que los explicas, eres una maestra Lolita… Muchos besos y gracias por compartir tus delicias…. Besotes desde Perú.
Hola Ena!! Muchas gracias por tus halagos!! Y muchas gracias por estar al otro lado. Un gran beso guapa
hola quiero colocar mi negocio de cupcakes soy de colombia pero no tengo esperincia en esto ni tengo muchas recetas agradecería me puedas enviar tus recetas mil gracias
Hola Gloria,podrás encontrar mis recetas por esta pagina web. Echa un vistazo. Mucha suerte en tu nuevo negocio. Un beso
Hola! Increíbles tus recetas y súper bien explicadas! Lo único es que quisiera sacarme la duda…la harina de repostería es la que lleva leudante o es la común? Graciassss!
Hola Lleana! Fíjate la respuesta a Rubi. Besos! 😉
cuando hago cupcakes suben mucho y quedan como una magdalena, no quedan como los tuyos que son planitos, me podrias explicar la causa, todavia no he hecho ninguna receta tuya pero me encantas, y el bicarbonato sodico donde lo compras, muchisimas gracias, un beso, te sigo en face y me parecen unas recetas maravillosas, felicidades.
Hola Chari! Muchísimas gracias por todos tus halagos! Me llenan de motivación! 😉 Sobre los cupcakes, Si te suben mucho, lo normal son 2 causas, el calor del horno; baja la temperatura un poco y el otro motivo y más frecuente que rellenes demasiado las capsulas y al no poder crecer hacia los lados, lo hacen hacia arriba, llénalas como máximo 2/3 partes. Sobre el bicarbonato, puedes encontrarlo en cualquier supermercado, muchas veces está en la sección de pastas de dientes. Saludos! 😉
Hola Lolita, disculpa en mexico no hay buttermilk como lo hago casero, y para que sirve el bicarbonato de sodio con vinagre
Hola Arlenne, justo el primer paso de mezclar la leche con el zumo de limón es para realizar la buttermilk. Saludos! 😉
Hola. para que queden esponjosos no se debe batir mucho tiempo? Cuanto tiempo se debe batir la mezcla?
Hola Ariana! la esponjosidad se consigue por varios factores, no es únicamente el batido del huevo (que es muy importante), también hay que utilizar harina floja, airear todos los ingredientes tamizandolos y mezclar con movimientos envolventes. Estos entre otros factores hacen que consigamos mayor esponjosidad! besos! 😉
Hola!! Gracias por contestarme tan rapido y sobre todo por tu interés , e ido a correo personal pero no me da opción para mandarte la foto de los cupcake, perdona pero soy un desastre jjjj
No pasa nada Luan! Siempre está la opción que lo compartas en Facebook y que me etiquetes! Así lo veré! jeje Besitos! 😉
Hola guapa eres un sol mil gracias por compartir tus recetas!!
A ti por estar al otro lado y por mandarme tanto apoyo! Muchos besitos! 😉
Muchas gracias!Ya he encontrado el cacao del bote dorado,jajaja.bss
jajaja genial! me alegro! 😉
Hola, tengo que decirte que ayer me atreví a hacer tu receta de cupcakes de oreo paso a paso, y la verdad es q salió bueniiiisima, bueno tengo q practicar más con la manga pastelera jjjj, si pudiera os mandaba una imagen pero no se cómo. Gracias por tus recetas.
—
Fuente: Copyright © http://www.lolitalapastelera.com
Hola Luan! me alegro muuucho que te saliesen bien! Lo de la manga pastelera… es cuestión de tiempo! En el menú de arriba está la opción de ponerte en contacto conmigo, si me mandas el privado yo te contestaré con mi dirección de email y ahí podrás mandarme las fotos! Que me hace ilusión! 😉 Besos!
Hola Lolita tengo una duda hice los cupcakes de oreo y la mezcla me quedo muy dura tuve que ponerle leche, a que se debió? Coloque la lista de ingredientes que diste
Por otra parte gracias por tan ricas recetas
Hola Ceci! Si quedarón muy duran puede deberse a 2 motivos: El primero a la preparación, es decir, falta de aire, la forma en la que batas los huevos y el tiempo influirá en el resultado final ya que en el batido les aportamos aire, lo mismo pasa con la harina, no se si utilizaste harina de repostería que es la recomendable para que queden esponjosos. También puede ser debido a que no hayas mezclado con movimientos envolventes y la mezcla haya bajado quedando así mucho más apelmazado. el otro motivo puede ser la temperatura y tiempo de horno, es posible que los hayas deshidratado en exceso. Gracias por los halagos y muchos besitos! 😉
Hola de nuevo jejeje! gracias por responder sabes quisiera hacer estos cupcakes solo tengo una duda es sobre la harina tu dices harina de reposteria la verdad no había escuchado eso aqui en México mi pregunta es esta harina es HARINA DE TRIGO? o la harina que venden ya preparada para pastel? y hay de diferentes sabores…..GRACIAS 😉
Hola Rubi! La harina de repostería es una harina con menor porcentaje de gluten que la harina normal de trigo, únicamente es harina de trigo más procesada quedando así más floja y por lo tanto consiguiendo bizcochos mucho más esponjosos. Lo que puedes hacer es sustituir un 4-6% de la cantidad de harina de trigo por Maicena y así rebajarás el porcentaje de proteína. Saludos! 😉
me gustan todas tus rectas, saludos
Gracias Maria Carmenates por tus comentarios! 😉
se ve delicioso saludos
Hola!!! Me encantan tus recetas y la manera en como lo explicas es simplemente genial muchas Felicidades y sin duda ya soy tu fan!!! 😉 Saludos desde México
Gracias Rubí!! Muchas gracias por haberte tomado las molestias de haber escrito este comentario. Un subidón de motivación! jeje Besos! 🙂
Hola!el chocolate amargo donde lo puedo comprar?solo encuentro chocolate a la taza…gracias,bss
Hola Christina! El cacao amargo puedes conseguirlo en cualquier hipermercado de España, existe una marca muy conocida que lo trae en una lata dorada y que está justo al lado del chocolate a la taza. Saludos! 😉