Si, hoy tocan estos deliciosos pancakes americanos, los mismos que puedes ver en cualquier película americana o incluso en dibujos americanos como los Simpson, y es que no miento si te digo que relaciono este dulce a los desayunos de los estadounidenses.
La verdad que están riquísimos, y existen miles de formas de acompañarlos, por ejemplo la más típica es la de mantequilla y miel, pero admite casi cualquier variante, desde mantequilla de cacahuete hasta crema de cacao o incluso versiones más saladas con algo de fiambre y queso. Sinceramente será complicado que me veáis desayunar comidas tan contundentes de buena mañana, yo soy más de mi café y galletas, o mis cereales con alguna leche vegetal, como mucho se puede colar alguna fruta, ¡pero ya!
A esta receta le encuentro parecido con los muffins ingleses, de hecho hasta la estética es muy similar y los acompañamientos pueden ser los mismos, aunque tal vez estos últimos no sean tan versátiles a la hora de hacer otros postres con ellos como en el caso de los pancakes americanos con los que se realizan tartas enteras de pancakes en los que intercalan una capa de pancake americano por una capa de crema o ganache de chocolate, ¡Eso si que está rico!
Comentaros que esta receta de pancakes americanos rinde para 8 unidades de 12cm aproximadamente y que es importante que utilicéis alguna sartén antiadherente para poder apurar la cocción y conseguir así ese color tostadito tan atrayente, además de para evitar que se nos pegue la tortita y de esa forma echar a perder toda la receta.
Si os animáis a elaborar la receta me encantaría recibir vuestro feedback o vuestras imágenes, para ello tan solo tenéis que etiquetarme en mi Instagram, de esta forma podré ver las variantes que utilizáis e incluso si os animáis a comentar y compartir con nosotros un tip estaría más que agradecida.
Hola Lolita!! Es la primera vez q escribo en un blog y decirte q a mi y a mi familia nos encanta la manera como explicas todas tus recetas… Haces q parezcan súper sencillas… Hoy he hecho los pancakes y a mi esposo le encantaron, tanto q quiere q se los haga para otro desayuno. Muchas gracias por subir tus recetas 🙂
Me alegro mucho Johanna! Es la mejor noticia que me puedes dar! Gracias a ti por estar al otro lado! Muaks! 😉
Hola Noe! Soy tu seguidor de Pontevedra! He dejado un poco de lado la repostería por los examenes pero ahora que ya he acabado voy a preparar esta deliciosa receta y muchas otras que has subido y que no he tenido ocasión de hacer! Un enorme abrazo! Muacks! ;D
Puff!! Espero que las notas sean positivas! 😉 Me alegro que estés de vuelta! Alegras cada post con tus comentarios! 😉
HACIENDO ESOS PANCAKES EN EL DESAYUNO DE SEGURO ME SACO UN 10 CON MI FAMILIA Y TODO GRACIAS A TUS RECETAS
SALUDOS
Gracias a ti Grisle por estar siempre al otro lado comentando! 😉 Muchos besitos! 🙂
Rico y fácil, al menos es así como tú nos lo haces ver. Irresistible. Menudos desayunos y meriendas prometes hacernos pasar las tontitas. En casa te van a hacer un monumento, fijo. Besos grandes reina.
Digo en mi casa, aunque en la tuya seguro que también, jajajaja. ;)))
jajaja En mi casa casi desconocen lo de Lolita la pastelera jaja No están muy puestos a internet, saben que estoy haciendo recetas para el «internete» y listo jaja No obstante mi padre luce por el pueblo una camiseta rosa con el logotipo de Lolita la pastelera, le viene un poco pequeña, pero con orgullo todo queda bien jaja Y sobre los desayunos…. Muchos besos guapa! ;9
Me encanta!!! Suelo ponerme las botas cuando los pillo en algún hotel!!! Y que bueno ahora en casa!! Una pregunta con que otra fruta se podría sustituir? Gracias
Hola Andrea! Muchas gracias por el comentario! 😉 Las variaciones son infinitas, así que puedes probar por otra fruta, aunque siempre suelo recomendar frutas de temporada, también dependerá que topping lo va a acompañar, pero la cereza es una buena opción. Besos! 😉
¡Hola Noe! Una pregunta sencillita: ¿puedo dejar la masa preparada la noche anterior en la nevera? ¿Aguantará bien? ¡Es que así por la mañana sólo las tengo que calentar y ahorro tiempo! Muchos besitos
Hola Alessandra! Por supuesto! Simplemente tápala de la forma más hermética que puedas y listo. Besos! 😉
lolita, queria pedirte el brazo de reina, al termino del horneado, se me pega en el papel mantequilla, y me cuesta mucho sacarle elpapel, existe algun truco par que no se pegue, de antemano muchas graciaaaaa,,…
Hola Cecilia! Gracias por tu comentario anterior! 😉 Sobre el brazo de reina, me la apunto como sugerencia! Muchos besitos! 😉
gracias por todas estas ricas recetas,,,,…..DIOS te bendiga cada dia….
Lolita me encantan tus recetas y las tortitas le gustan muchooo a mi hija de 8 años alérgica al huevo, sobretodo, a la clara, la yema la tolera a medias.
Quería pedirte recetitas así de ricas con opción a no ponerle huevo. Espero que publiques cositas pronto. Gracias
Hola Mariluz! Lo tendré en cuenta para futuras recetas ya que cada vez sois más los que me las pedís. Muchos besos guapa! 😉
Hola me encanta esta receta, pero me gustaria sabes si puedo no añadirle el platano,si si es asi ¿tengo que añadirle mas cantidad de algo.
gracias un besito
Hola Paz, si, puedes prescindir del plátano. Tal vez yo añadiría un poco más de azúcar para que sean más dulces y listo. Muchos besos! 😉
FANTASTICA, QUIERO LA RECETA DE POR BOMBONES DE FRESA Y YOGURTH Y LA BASE PARA LOS CAKE POPS
Hola Lilita! Para la base de los cake pops, solo tienes que entrar en la sección productos, ahí encontrará información de donde comprarlos. y aquí tienes la receta de fresas y yogurt. Besos
Que buena pinta tiene. Voy a ver si me animo a hacercelas a mi hermanito que es un amante del plátano.
Otra receta para guardar. Gracias Lolita!
PD/ Ya lo dijiste(lo de os retos y tal jaja) pero, qué te parece un bizcocho esponjoso al estilo japonés?
Hola Daniela! No conocía ese tipo de bizcocho, pero me ha fascinado! Ya le he mandado el recado a mi chico para que me fabrique el típico molde de madera para hacer esos bizcochos y la historia de su origen (España) me fascina! Así que ten por seguro que cuando domine la técnica para hacerlos, publicaré varios vídeos!! Muchos besitos y gracias por haberme hecho ese aporte tan valioso!! 😉
Ya te comente que los voy hacer,y mas que tiene platano,sabes que en mi tierra es productora de bastante de este fruta,platano de Canarias,jeje,ya te dire como me salieron, sabes que todo lo que hago de reposteria lo comento con mi «maestra»,jeje,un beso mi querida y dulce amiga,que tengas un feliz fin de semana,ya te estaba estrenando mucho,muaaaak;)
Hola Fatima!! Si! Los tuyos seguro que estarán espectaculares con ese plátano de canarias que tanto me gusta!! Que pases tu también un buen fin de semana y me alegro muchísimo leer tus palabras! 😉
buenos dias, una receta muy especial, saludos
maria
Gracias Maria! 😉
¡Mmmm… tortitas de plátano!. ¿Esto me contaría como «desayuno a base de fruta»? Ja, ja.
Hola Mariu! Si! Sin duda! jajajaja y si le metes 2 piezas de plátano, ya solo te quedarán 3 piezas más de cualquier fruta para consumir lo que se recomienda! jajaja 😉
Se ve espectacular, me encantan los plátanos y en tortitas debe estar delicioso. La probaré y lo comentaré, pero no me cabe duda de que será sensacional como todas tus recetas. Gracias por compartirlo.
Genial Tania! Espero tu veredicto! 😉 Gracias por estar al otro lado! Muaks!