Tarta de Oreo sin horno: fácil, cremosa y fría

Receta de tarta de Oreo fría y sin horno, con base crujiente de galletas, crema suave de queso y Oreo troceadas para un postre irresistible.

Foto de la Receta de tarta de oreo sin horno

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

No se si os pasa como a mí, pero en invierno me apetecen más los bizcochos y las masas.

Todo lo contrario a cuando empieza a hacer calorcito, que me entran unas ganas irremediables de tartas frías y de helados.

Y es que por esta zona, el calor suele llegar pronto y este año, aunque se está haciendo más de rogar, ha llegado.

Así que me he animado a abrir la temporada de postres fresquitos con una tarta de oreo sin horno.

Es cierto que aquí en casa, yo soy de helados y Sidney es más de masas.

Da igual si estamos en pleno agosto, el brioche le encanta, así que mientras él come brioche yo me hago un helado de café con galletas oreo.

Como no es novedad, las galletas oreo me pierden y cada vez tengo más recetas en el blog con estas increíbles galletas.

Siempre me las consigo ingeniar para incluirlas en mis postres, y si os digo la verdad, si no hago más, es porque no quiero monopolizar el blog, porque sino…

Esta tarta está deliciosa, puesto que es como una mousse muy cremosita de oreo con base de oreo.

El día que la preparé invité a un amigo y a su hijo a merendar, y les enamoró.

El peque primero robó todas las mini oreo que decoraban la tarta y después, sin pensarlo, cogió la cuchara e iba directo a por la cremita.

Le encantó, y a mí más, al ver como se la disfrutaba.

Lo bueno de esta tarta es que se puede congelar. Así que la podéis hacer hoy mismo, y cuando la tengáis lista tenéis dos opciones, o cortarla en porciones y congelarla en trocitos, o congelarla entera.

Lo malo de congelarla entera es que tardaréis un poco más desde que la sacáis hasta que la podéis cortar sin problema.

Yo siempre la corto en porciones y cuando tengo invitados, les sirvo un trocito de la tarta de oreo con un poco de nata montada y una mini oreo. Queda espectacular.

Bueno amores, os invito a que me etiquetéis en vuestras recetas de oreo en Instagram con el #misdulcesconLolita, me encantará ver lo que hacéis.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🍫 ¿Eres choco-adicta como nosotras?
Ver más recetas con chocolate

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la Receta de tarta de oreo sin horno

Ingredientes:

Kcal por ración: 371 kcal

Ingredientes para la tarta de Oreo sin horno

  • Para la base
  • 300 gr. de galletas Oreo
  • 90 gr. de mantequilla
  • Para la crema
  • 280 gr. de nata semi montada
  • 165 gr. de galletas Oreo
  • 125 gr. de queso crema
  • 125 gr. de mascarpone
  • 75 gr. de azúcar
  • 5 ml. de vainilla
  • 5 ml. de limón

Paso a paso:

Tiempo de preparación: 25m
Tiempo de cocción/horneado: 0m

Paso a paso: cómo hacer tarta de Oreo sin horno

  1. Vamos a empezar esta deliciosa receta preparando la base de nuestra tarta de Oreo. Así que con ayuda de una trituradora o a mano, vamos a triturar las galletas (con la crema incluida), hasta que se nos queden en polvo.
  2. Seguidamente vamos a fundir la mantequilla, la incorporamos a las galletas y mezclamos hasta conseguir una especie de masa.
  3. Cogemos un molde rectangular, lo forramos con papel film, volcamos la mezcla que acabamos de preparar y con ayuda de una cuchara o espátula cubrimos la base y los bordes del molde.
  4. Cuando lo tengamos listo, lo dejamos en el congelador, mientras preparamos la crema.
  5. Ahora en un cuenco, vamos a mezclar el queso crema, el mascarpone, el azúcar, la vainilla y el limón y con ayuda de una batidora de varillas vamos a batir hasta que nos quede una crema densa.
  6. Seguidamente, añadimos la nata montada, y con ayuda de una cuchara mezcladora, movemos poco a poco hasta que se mezcle un poco.
  7. A continuación troceamos las galletas Oreo (a mí me gusta que haya trocitos bastante grandes, pero va a gustos), y las añadimos y mezclamos hasta que se integre la nata y las galletas por completo.
  8. Ya tenemos la mezcla lista, así que sacamos le molde del congelador, y vamos a añadirle esta crema hasta que esté relleno hasta arriba.
  9. Para finalizar, añadimos unas mini oreo para decorar y la vamos a dejar en la nevera un par de horas para que coja consistencia.
  10. ET VOILÀ… ya tenemos lista nuestra tarta de oreo sin horno.Foto de la Receta de tarta de oreo sin horno

Preguntas frecuentes

¿Qué Oreo usar para la base de la tarta?
Lo ideal son Oreo clásicas trituradas con mantequilla derretida, para una base firme y sabrosa.
¿Cómo cuajar la tarta sin horno?
Puedes añadir gelatina neutra o cuajada en polvo a la mezcla de queso y nata caliente. Tras el reposo quedará cremosa y firme.
¿Cuánto tiempo necesita de reposo en frío?
Mínimo 4 horas en nevera, aunque lo mejor es dejarla de un día para otro para que coja consistencia.
¿Se puede hacer en vasitos individuales?
Sí, es una opción rápida y vistosa. Monta capas de galleta triturada y crema en copas o vasos.
¿Puedo congelar la tarta de Oreo?
Sí, en porciones envueltas en film. Al descongelar, puede perder algo de cremosidad pero mantiene el sabor.
¿Cómo cortar la tarta sin que se desmorone?
Usa un cuchillo fino mojado en agua caliente y limpia entre cortes para porciones perfectas.
¿Cuánto dura en la nevera?
Tapada, aguanta 3–4 días con su textura cremosa y sabor intenso a Oreo.

Trucos para una tarta Oreo cremosa y firme

Si quieres que tu tarta de Oreo sin horno quede con la textura perfecta, cremosa pero bien asentada, estos trucos te ayudarán a lograrlo.

Cuajado sin horno (gelatina o cuajada)

Añade gelatina neutra disuelta en la mezcla caliente de nata y queso, o utiliza cuajada en polvo. Ambas opciones permiten que la crema se asiente sin necesidad de hornear, manteniendo el sabor fresco y suave.

Reposo mínimo en nevera

Deja reposar la tarta en frío al menos 4 horas, aunque lo ideal es toda la noche. El reposo prolongado ayuda a que los sabores se integren y la textura quede firme y cremosa al mismo tiempo.

Variantes de la tarta de Oreo (cheesecake, vasitos, mini tartas)

Además de la versión clásica en molde, puedes preparar esta tarta en formato cheesecake con más queso crema, en vasitos individuales para una presentación rápida o en mini tartas perfectas para cumpleaños y meriendas.

Conservación y servicio (textura y corte limpio)

Guarda la tarta tapada en la nevera y consúmela en 3–4 días. Para cortes limpios, utiliza un cuchillo fino mojado en agua caliente y límpialo entre cada rebanada. Así mantendrás su textura cremosa y el corte quedará impecable.

ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal