¡Hoy estoy contentísima! Tengo la oportunidad de mostraros la nueva tendencia de Nueva York y que podáis disfrutarlo en casa. Esa nueva tendencia se llama cronuts y pese a ser una bomba calórica, está revolucionando a los «Newyorkinos», y hoy os enseño a preparar la masa de cronuts, fácilmente.
Para los que todavía no hayáis oído hablar de ellos os voy a contar un poquito sobre este nuevo y revolucionario dulce.
El cronut es un híbrido entre el donut y el croissant, y fue inventado por el reconocido chef pastelero, Dominique Ansel, y puesto a la venta por primera vez en mayo del 2013 en su pastelería en el famoso barrio Soho de Nueva York.
Esta masa de cronuts ha revolucionado a medio Nueva York y es que aunque parezca una locura, desde las 6 de la mañana hay gente haciendo cola (cerca de 600 personas) a las puertas de su pastelería para comprar un cronuts. Increíble.
Estos dulces son una masa de croissant frita en aceite de semilla de uva, rebozada con azúcar, relleno de una crema, como puede ser crema pastelera, paraline, merengue, dulce de leche… y cubierto con una capa de otra crema de diferentes sabores, como veis una bomba calórica deliciosa.
Según su creador, deben consumirse el mismo día no pueden introducirse en la nevera, yo creo que en parte aquí está el hecho de que hayan tantas colas para conseguir uno, y la verdad es que no seo venden baratos, ya que se venden a 5 dolares la unidad, y son bocaditos no muy grandes.
Sea como sea, aquí os explico como hacer la masa de los cronuts, para que no tengáis que cruzar el charco, ni hacer colas interminables, ni para pagar 5 dolares por un cronut.
¿Habéis hecho alguna vez cola para probar algún dulce o comida?, no me refiero a cola de media hora porque está lleno, sino a cola porque es algo novedoso o único y efímero. Contarme cositas, que me encanta leeros.
Una vez que tenemos.lista.la masa y los cronuts cortados hay que dejarlos fermentar antes de freirlos o no es necesario?
Hola Cristina, cualquier masa es recomendable dejarla levar. Aunque sea unos 30 minutitos. Un beso
hola, ya hice tu receta y fueron un exito, a pesar de que siento qeu no supe dorarlas bien, me podrias decir cual es la forma correcta de cocinarlas, muchas grcias
Hola Nancy, en la web busca en el buscador la palabra cronut, ahí encontraras la receta en la que explico como cocinarlos. Me alegro mucho que fuera un éxito, eso es lo que pretendo conseguir cuando explico un vídeo. Que quedéis como reyes! Un gran beso
Holaaa, me gustaría saber ¿Dónde compras la mantequilla para hojaldrar?
Hola Mahe! Solo la encontrarás en lugares especializados. Incluso en muchas ocasiones tengo que hacerla con mantequilla normal. Un beso!
Hola!!! Este fin de semana caen seguro los cronuts en mi casa. Tengo una duda, cuando sacas la masa de la nevera para amasarla, ¿hay que dejarla en la misma posición de antes de meterla o da igual? Es que al ser la masa parecida al hojaldre no sé si hay que darle las «vueltas» del hojaldre. Espero haberme explicado bien.
Muchas gracias y esperando nuevas recetas
Hola Nerea! 😉 Realmente si que tienes que ser consciente en que posición la dejaste ya que el si te fijas, cuando hago el pliegue, lo hago desde la cámara hacia mi y cuando la saco de la nevera, si la desplegase, quedaría que izquierda a derecha de la cámara. Saludos! 😉
Con esta masa, puedo hacer cruasanes también?
Me gustan mucho tus recetas, i me gustaria saber si tienes alguna receta de como hacer trufa de chocolate!
Gracias!
Hola Paula! Si, puedes hacer cruasanes. Y aquí tienes la receta de trufas de chocolate. Saludos!
hola me gustaría, que hicieses la segunda parte, del cronut o sea que una vez sacamos la masa de la nevera, que hacemos? y como las freiremos y en que aceite es mejor? y que acabado podemos dar?
Hola Mary Jose! En la descripción tienes el link de la segunda parte. Se trata de la decoración clásica de Ansel Dominique. Besos! 😉
Acabo de hacer tu receta y han salido buenísimos, me faltaba información sobre el tiempo que hay que dejarlos levar después de cortarlos y el tipo de aceite para freír pero he buscado por otros sitios. Buenísimos, gracias por compartirla.
De nada Pilar! Siento que no hayas encontrado toda la información deseada aquí, lo tendré en cuenta para futuras recetas. Besos! 😉
Una pregunta: la mantequilla para hojaldrar debe haber estado a temperatura ambiente o de la nevera? .
Hola Tania! Eso dependerá que temperatura ambiente tengas, ya que tampoco es muy aconsejable que esté muy blanda, lo ideal es que esté a punto de pomada. Saludos! 😉
Hola Lolita,
Dejas fermentar el cronut como sí de un croissant se tratase?
Hola Fran! Exacto! De hecho mucha gente compara la masa del cronuts con la del croissant, únicamente la de cronuts se frie. Saludos! 😉
Hola…yo he intentado hacerla …a mano…y en el primer pliegue la mantequilla me rompió la masa y se me salia…que habré echo mal..?por cierto ahora tengo una amasadora y probaré con ella …de todos modos si hice algo mal y con la máquina se me puede repetir te agradecería que me contaras el porqué
Hola Juan! Es muy común que ocurra lo que comentas, sobretodo las primeras veces que hojaldras. Por eso mucha gente acaba desistiendo y comprando la masa. Como recomendación, asegurate que la mantequilla no está muy muy blanda, y ves con cuidadín cuando empieces a integrarla, es decir, con delicadeza para que la mantequilla vaya integrándose bien en la asa. También asegúrate que al cerrar la mantequilla para hacer el saquito, intenta que quede hermética para que no encuentra salida. Incluso te recomiendo que enfríes con una placa de hielo el banco de trabajo antes de empezar a hojaldrar. Por último decirte que si sale un poquito de mantequilla, pero poco ehh, intentes enharinar la zona y llévala inmediatamente al frigorífico. Espero que hoy te salga como esperas. Saludos! 😉
hola lolita quisiera saber donde conseguiste tu batidora por que si se deja batiendo mucho tiempo creo que no sirve la batidora a mano ¿no?
La verdad que tienes que ir con cuidado con las batidoras manuales ya que pueden llegar a calentarse y estropearse (Por propia experiencia). Mi Amasadora la puedes encontrar en cualquier tienda de electrodomésticos junto a una amplia gama de estas. Saludos! 🙂
Buenas Lolita ..!! Acabo de descubrirte y estoy de lo más sorprendida por tanta cosas buenas que tienes felicidades. Quisiera saber si vale la masa de hojaldre congelada o fresca , me apetece hacer los cronut pero no tengo mucho tiempo para preparar la masa, espero tu respuesta saludos.
Muchas gracias July! Si utilizas Masa de hojaldre, ya no podríamos denominarlos Cronuts, pero entre tu y yo, hazlo! Muchas gente lo hace para ahorrarse el trabajazo de la masa y me comentan que quedan muy ricos! Saluditos!
No me aclaras en el video a que temperatura el aceite
¡Hola Rafael! Siento no especificar a que temperatura freirlos, son muchos detalles y era muy probable que me olvidase de alguno. Esta masa es una masa hojaldrada, por lo tanto como todas estas masas, hay que cocerla so freirlas a gran temperatura para que las capas se sellen cuanto antes, atrapen el aire de su interior y este hinche dicha capa para que leve la masa. Por lo tanto tienes que freirlos con el aceite medio-fuerte pero sin dejar que llegue a sublimar. Y Hasta que doren por cada lado. ¡Saludos!
HOla!
me encanta tu página! la encontré buscando receta para el cronut. TEngo ganas de hacer más recetas pero de momento sólo hice ésta; seguí todos los pasos minuciosamente y salen muy ricos (he hecho horno y fritos, los dos salen para chuparse los dedos). La cuestión es que me recordaban a algo muchísimo y no sabía a qué hasta que alguien lo clavó: pan chino! tiene ése sabor o he hecho algo mal?
Hola ,Lolita Hoy he visto por primera ves tu blog y me a encantado a partir de hoy voy a ser una seguidora empedernida tuya, Ecomo si lo tuvieras en casa explicandolo tan bien y tan claro que es imposible que salga mal .
Felicidades y sigue así que te seguiremos
Un beso
Merche
¡Buenisima pinta!!¿podria hacerlos en el horno?por aquello de las caloriasss!!gracias, me encantan tus recetas
Hola Glory!! Gracias por comentar! Respondiéndote… SI pero NO jeje ¿Porque digo esto?, porque si los haces al horno, dejan de ser Cronuts y pasan a ser croissants en forma de Donuts. Ansel dominique (Quien los inventó), a parte de darle la forma de Donut, utilizó la misma elaboración que el Donut pero con la masa de un croissant, es decir, friéndolos. No obstante, poder, si que puedes hacerlos. Horno a la misma temperatura y resistencias que un croissant. ¡Saludos!
Me ha encantado lo bien que lo explicas y lo sencillo que haces que parezca.
Descubrí tu blog por un enlace de «un segundo más tarde»y quiero decirte que me gusta mucho.
¡Gracias por compartir estas cosas taaan deliciosas!
Un saludo
Hola lolita, es la primera vex que veo un video tuyo y me encantado Ese cronut tiene una pinta deliciosa. Este fin de semana lo voy a hacer y ya te cuento como me ha salido. muchas gracias por compartir tus recetas
Hola lolita. Nunca he hecho una masa hojaldrada pero gracias a tu video parece q sea mucho mas facil. Creo q este fin de semana la hago y ya te cuento. Muchas gracias
Agradezco el video, las prepararé esta semana y después te cuento
Siii! Cuéntame como te han quedado!! Si tienes cualquier duda ya sabes que estoy para intentar resolvertela! saluditos!
Muchísimas gracias por este video, gracias a ti los he preparado y me han salido estupendamente. Nunca me creí capaz de hacer este tipo de masas. De nuevo mil gracias. bss
¡Gracias a ti por estar al otro lado! Y gracias por nombrarme en tu blog. Por cierto, no se si es la primera vez que haces una masa hojaldrada, ¡¡pero te han quedado estupendos!! Besitos!
Ya leí lo de los cronuts en un artículo hace un par de semanas. La pregunta que me hago es: un cronut es algo diferente de un chucho? (al menos en lo que a masa se refiere?)
Hola 180C! En España, concretamente en Cataluña, se está comparando muchísimo el Cronut con el chucho y hay muchos pasteleros que de hecho están sacando su vieja receta de chuchos para realizar los Cronuts. No podría decirte al 100% si es lo mismo ya que el actual inventor del Cronut no desvela exactamente la receta y por lo tanto no nos queda más remedio que intentar probar probar y probar hasta conseguir la semejanza. Eso en cuanto a masa, porque en cuanto a sabor y textura, el chucho queda mucho más grasoso, ¿Porque? por que simplemente el Cronut tiene un agujero que deja escurrir mucho mejor el aceite y por lo tanto se consigue un dulce bastante más seco. De todos modos por el moemento el Cronut es muy reciente y estamos todos investigando para poder ofreceros la mayor y mejor información posible. ¡Saluditos!