Masa de Cronuts

Cronuts New York

Foto de la receta de masa de cronuts

¡Hoy estoy contentísima! Tengo la oportunidad de mostraros la nueva tendencia de Nueva York y que podáis disfrutarlo en casa. Esa nueva tendencia se llama cronuts y pese a ser una bomba calórica, está revolucionando a los «Newyorkinos», y hoy os enseño a preparar la masa de cronuts, fácilmente.

Para los que todavía no hayáis oído hablar de ellos os voy a contar un poquito sobre este nuevo y revolucionario dulce.

El cronut es un híbrido entre el donut y el croissant, y fue inventado por el reconocido chef pastelero, Dominique Ansel, y puesto a la venta por primera vez en mayo del 2013 en su pastelería en el famoso barrio Soho de Nueva York.

Esta masa de cronuts ha revolucionado a medio Nueva York y es que aunque parezca una locura, desde las 6 de la mañana hay gente haciendo cola (cerca de 600 personas) a las puertas de su pastelería para comprar un cronuts. Increíble.

Estos dulces son una masa de croissant frita en aceite de semilla de uva, rebozada con azúcar, relleno de una crema, como puede ser crema pastelera, paraline, merengue, dulce de leche… y cubierto con una capa de otra crema de diferentes sabores, como veis una bomba calórica deliciosa.

Según su creador, deben consumirse el mismo día no pueden introducirse en la nevera, yo creo que en parte aquí está el hecho de que haya tantas colas para conseguir uno, y la verdad es que no seo venden baratos, ya que se venden a 5 dólares la unidad, y son bocaditos no muy grandes.

Sea como sea, aquí os explico como hacer la masa de los cronuts, para que no tengáis que cruzar el charco, ni hacer colas interminables, ni para pagar 5 dólares por un cronut.

¿Habéis hecho alguna vez cola para probar algún dulce o comida?, no me refiero a cola de media hora porque está lleno, sino a cola porque es algo novedoso o único y efímero. Contarme cositas, que me encanta leeros.

  • Ingredientes para la masa madre:
  • 75 gr. de harina de fuerza.
  • 45 ml de agua tibia.
  • 15 gr. de levadura fresca (Prensada).
  • Ingredientes para la masa del cronut:
  • 225 gr. de harina de fuerza.
  • 50 gr. de mantequilla.
  • 1 huevo grande.
  • 45 gr. de azúcar.
  • 45 ml de leche.
  • Masa madre.
  • Ingredientes para Hojaldrar:
  • 100 gr. de mantequilla.

Foto de la receta de masa de cronuts

  1. Para empezar preparamos la masa madre. Para ello, diluimos la levadura en el agua tibia y una vez este disuelto le añadimos la harina y amasamos hasta crear una masa homogénea.
  2. Una vez creada, creamos una bola, la ponemos en un cuenco y lo dejamos reposar durante 1 h con un paño húmedo para que no forme costra.
  3. Transcurrida la hora, procederemos a hacer la masa del Cronut. Para ello tamizamos la harina.
  4. Una vez tamizada la harina le añadimos el azúcar y la leche y amasamos.
  5. Para continuar, añadimos el huevo y seguimos amasando.
  6. Seguidamente, añadimos la mantequilla hasta que se cree una masa consistente.
  7. A continuación, añadimos la masa madre y seguimos amasando hasta crear una masa lisa y no pegajosa.
  8. Le damos forma de bola y cortamos una cruz profunda sobre ella.
  9. Ahora lo dejamos reposar durante 20 minutos en el frigorífico.
  10. Transcurrido el tiempo, lo sacamos, enharinamos la mesa de trabajo y con ayuda del rodillo le daremos forma de cruz con la ayuda de las marcas que habíamos hecho antes, es decir, de cada cuarto de masa dividido por las marcas, amasaremos hacia fuera creando 4 extremos (Forma de cruz) dejando en el centro un montículo.
  11. Ahora vamos a proceder a hojaldrar. Para ello cogemos la mantequilla destinada a este proceso y la posamos sobre el centro de la masa, sobre el montículo que habíamos dejado.
  12. Ahora crearemos una especie de saquito, es decir, cogemos un extremo y tapamos la mantequilla, cogemos el siguiente extremo en el sentido de las agujas del reloj y tapamos el extremo anterior, y así con los dos restantes, dejando la mantequilla hermética en su interior.
  13. Seguidamente le daremos unos golpecitos con el rodillo sobre el saquito para que la mantequilla de su interior se ablande y amasaremos únicamente en un sentido hasta conseguir un dedo de grosor, pero cuidado con la fuerza que le aplicamos al amasado porque puede que nuestra mantequilla se salga.
  14. Una vez tengamos la masa rectangular y con un dedo de grosor, haremos un pliegue cogiendo uno de los extremos y llevando al centro de la masa.
  15. Ahora cogemos el siguiente extremo y lo posamos sobre el pliegue anterior.
  16. Lo dejamos reposar en el frigorífico durante 20 minutos para que el gluten se asiente y facilitar así su posterior manejo.
  17. Una vez transcurridos los 20 minutos, repetimos la operación anterior, es decir, enharinamos la mesa de trabajo, amasamos en un sentido hasta conseguir un dedo de grosor y le hacemos los dos pliegues, dejamos reservar 20 minutos y así el número de veces que creamos oportunos, cuantas más veces, más capas. Es recomendable realizarle 3 capas, pero al igual que pasa con la masa de hojaldre, hay gente que prefiere 6 capas.
  18. Y… VOILÀ!! Masa para Cronuts lista!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.