Tarta de queso Lotus sin horno: cremosa y fácil

Receta de tarta de queso Lotus sin horno: base crujiente de galletas Biscoff, crema suave y sabor especiado irresistible.

Cómo hacer tarta de queso y galletas Lotus sin horno

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Hoy vengo con una espectacular tarta de queso y galletas Lotus sin horno que os va a hacer enloquecer.

Como sabéis en el blog tengo la receta de galletas Lotus, helado de Lotus, trufas de chocolate y galletas Lotus e incluso cómo hacer la crema de galletas Lotus casera, y es que me encanta.

Pero me faltaba una tarta de queso y galletas Lotus, y con este calorcito no me he podido resistir.

Esta tarta de queso es cremosa, fresca, fácil y sobre todo irresistible.

A día de hoy no concibo que nadie no conozca estas magníficas galletas (no es publicidad, lo prometo), y el hacer esta tarta vino porque tengo una amiga que no las había probado nunca, y eso no me cabía en mi cabeza.

Así que me puse a darle vueltas a mi cabecita y se me ocurrió que la mejor forma de que las probase y se enamorase de ellas, era hacer esta tarta de queso y galletas Lotus.

Y no os podéis imaginar su cara al probar el primer bocado (una pena no tener foto), le encantó lo cremosita que era, pero lo mejor de todo es que con el dedo iba probando la crema que cubría la tarta y le chiflaba.

Por lo que pensé que a vosotros también os gustaría probarla, y aquí estoy. Con otra delicia más para este verano tan diferente que estamos viviendo.

Como leí una vez, estas galletas son una droga dulce legal europea. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación? Te dejo la pregunta en el aire…

Por cierto, estoy pensando en hacer un bizcocho angel food cake de galletas Lotus, ¿lo probamos? Venga que os leo aquí abajo y en mi Instagram.

Mil besos amores

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🍯 ¿Adicta al sabor especiado de las Lotus?
Más recetas con galletas Lotus

Cómo hacer tarta de queso y galletas Lotus sin horno

Ingredientes:

Kcal por ración: 482 kcal

Ingredientes para la tarta de queso Lotus sin horno

  • Para la base de galletas Lotus
  • 235 gr. de galletas Lotus
  • 85 gr. de mantequilla fundida
  • Para la crema de queso
  • 350 gr. de queso crema tipo Philadelphia
  • 235 ml. de nata semi montada
  • 260 gr. de crema Lotus
  • 75 gr. de azúcar glas
  • Para el decorado
  • 140 gr. de crema Lotus
  • Galletas Lotus troceadas

Paso a paso:

Tiempo de preparación: 30m
Tiempo de cocción/horneado: 0m

Paso a paso: cómo hacer tarta de queso Lotus sin horno

  1. Vamos a empezar con este espectáculo de tarta de queso y galletas Lotus.
  2. Para ello vamos a empezar preparando la base de galletas. Así que trituramos las galletas Lotus muy finamente, le añadimos la mantequilla fundida y mezclamos hasta que quede toda la mezcla impregnada por la mantequilla.
  3. Seguidamente, forramos un molde desmoldable de 18 cm, si no sabes como forrarlo puedes visitar el post sobre cómo forrar un molde correctamente, y volcamos toda la mezcla en la base del molde.
  4. Con ayuda de un vaso o espátula, alisamos y hacemos presión para que nos quede una base lisa y lo horneamos durante 9 minutos a 160ºC. Esto lo hacemos para que nos quede una base crujiente. Pero no es obligatorio. Podéis dejarla sin hornear y os quedará más tierna la base.
  5. Una vez horneada, la dejamos enfriar en la nevera mientras preparamos la crema de queso.
  6. Ahora ponemos en un cuenco el queso crema y la crema Lotus y lo batimos hasta que nos quede una mezcla uniforme y cremosa.
  7. Seguidamente, añadimos el azúcar glas y batimos para que se integre por completo.
  8. Y para finalizar, añadimos la nata semi montada y mezclamos con movimientos envolventes (nunca de arriba a abajo) hasta que se incorpore por completo. Si tienes problemillas con la nata, te recomiendo que le eches un vistazo al post sobre cómo montar nata perfecta.
  9. Una vez lo tenemos, volcamos la mezcla en el molde que teníamos en la nevera y con ayuda de una espátula, lo alisamos para que nos quede bonita y la dejamos en la nevera unas 4-6 horas o toda la noche, bien tapada con papel film.
  10. Y como toque final, vamos a preparar la decoración, para ello, vamos a fundir el resto de crema Lotus que nos había sobrado. La podéis fundir en el microondas o al baño maría como vosotros queráis.
  11. Eso sí, antes de que os pongáis a decorar, os tengo que avisar (experiencia propia), en cuanto pongáis la crema sobre la tarta, esta va a empezar a endurecerse rápidamente, por lo que tenéis que tener preparada la espátula para alisar y tener claro cómo lo vais a hacer.
  12. Y sobre todo no dudar, confiad en vosotros mismos, os va a quedar genial. Pues bien, dicho esto, ponemos un poco de crema Lotus fundida en una manga pastelera o biberón de repostería y vamos a hacer los chorritos.
  13. Para ello, empezaremos del borde de la tarta e iremos dejando caer unos chorritos, como vosotros queráis, pequeñitos o grandes, juntos o separados…
  14. Y para finalizar, si la crema se ha endurecido un poquito, le damos otro toque de calor, y la volcamos toda sobre la tarta y rápidamente la alisamos con una espátula.
  15. Como toque final, podemos esparcir galletas trituradas por encima o poner unas galletas Lotus encima.
  16. ET VOILÀ… ya tenemos lista esta deliciosa tarta de queso y galletas Lotus sin hornoCómo hacer tarta de queso y galletas Lotus sin horno

Preguntas frecuentes

¿Qué galletas usar para la base de la tarta Lotus?
Las clásicas galletas Lotus Biscoff son las ideales. Se mezclan con mantequilla para conseguir una base firme y con sabor especiado.
¿Cómo hacer la tarta Lotus estilo velocidad cuchara?
Puedes triturar las galletas y mezclar la crema en robot de cocina, ahorrando tiempo. Después, solo montar y enfriar en la nevera.
¿Cómo cuajar la tarta sin horno?
Añade gelatina neutra o cuajada disuelta en la mezcla caliente. Tras reposar en frío, quedará cremosa y con buen corte.
¿Cuánto tiempo necesita de reposo?
Al menos 4 horas en la nevera. Lo ideal es dejarla reposar de un día para otro para que coja firmeza y sabor.
¿Puedo hacer esta tarta Lotus en vasitos individuales?
Sí, es una opción rápida y vistosa. Alterna capas de galleta triturada y crema en copas o vasos.
¿Se puede congelar la tarta de queso Lotus?
Sí, congélala en porciones bien envueltas. Al descongelar puede perder un poco de cremosidad, pero el sabor se mantiene.
¿Cuánto dura en la nevera?
Tapada, aguanta 3–4 días con buena textura y el sabor característico del Lotus.

Trucos para una tarta Lotus cremosa y firme

La clave de una buena tarta de queso Lotus sin horno está en encontrar el equilibrio perfecto entre cremosidad y firmeza. Estos trucos te ayudarán a conseguirlo:

Gelatina/cuajada: cómo cuajar sin horno

  • Disuelve la gelatina en agua caliente o leche y añádela bien integrada a la mezcla para evitar grumos.
  • Si usas cuajada en polvo, disuélvela en un poco de leche caliente antes de añadirla al resto de la mezcla.
  • No abuses de la cantidad: demasiada gelatina puede dar una textura gomosa en lugar de cremosa.

Reposo mínimo en nevera

  • Deja reposar la tarta un mínimo de 4 horas en frío, aunque lo ideal es toda una noche para que asiente bien.
  • Utiliza un molde desmontable para desmoldar sin esfuerzo una vez que esté completamente cuajada.
  • Recuerda cubrirla con film o tapa para que no absorba olores de la nevera.

Variantes de la tarta de queso Lotus (vasitos, mini tartas, con chocolate)

La receta base admite múltiples versiones para adaptarse a distintos momentos y presentaciones:

  • Vasitos: monta capas de galleta triturada y crema en copas individuales, ideales para servir en cenas o celebraciones.
  • Mini tartas: utiliza moldes pequeños para crear porciones individuales, más rápidas de enfriar y perfectas para regalar.
  • Con chocolate: añade cacao en polvo a la crema o cubre con ganache de chocolate para un contraste irresistible.

Conservación y servicio (textura y corte limpio)

  • En nevera: tapada, aguanta de 3 a 4 días manteniendo su textura cremosa.
  • Congelada: se conserva hasta 1 mes en porciones bien envueltas; descongela en la nevera para no perder cremosidad.
  • Servicio: corta con cuchillo de hoja fina pasado por agua caliente y limpio entre cortes para porciones limpias y firmes.
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal