Base para cake pops con y sin molde

Cake pops fáciles

Foto de como hacer la base para cake pops con y sin molde

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Sois muchos los que os habéis animado a hacer los cake pops, pero como muchos no tenéis el molde y me preguntabais, como hacerlos sin molde, pues aquí os traigo ambas recetas, la base para cake pops con y sin molde, ya veréis que fáciles de hacer que son.

En realidad los cake pops, no son más que bolitas de bizcocho a las que se les pone un palito y se decoran para parecer piruletas, son fáciles de hacer y superdivertidos para los más peques de la casa, ya que pueden dejar volar su imaginación y hacer cake pops en forma de erizo, de huevo de pascua, de bellota incluso hacer helados de cake pop.

Y bueno, también decir, que se están poniendo de moda también para mesas dulces de boda, son una verdadera pasada, ya que podéis hacer cake pops de novios o unos cake pops elegantes, darán un toque muy cool a vuestras celebraciones.

Se acercaba la boda de unos grandes amigos y aproveché para regalarles un novio y una novia en forma de cake pops y les enamoró, la verdad es que los metí en una cajita y la empaqueté y quedó divina.

Así que os animo a que probéis hacer los cake pops con esta receta de base para cake pops con y sin molde, solo tendréis que elegir cuál es la opción que más a mano tenéis. Podéis comprar el molde para cake pops si no lo tenéis o simplemente hacer los cake pops sin molde. Lo dejo a vuestra elección.

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de como hacer la base para cake pops con y sin molde

Ingredientes:

  • 4 huevos.
  • 250 gr. de azúcar.
  • 250 gr. de harina de repostería.
  • 250 gr. de mantequilla (Pomada).
  • Una cucharadita de esencia de vainilla.

Paso a paso:

  1. Para empezar vamos a tamizar la harina. Una vez tamizada reservamos.
  2. Ahora ponemos en un cuenco vacío la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar y con la ayuda de una batidora eléctrica de varillas batiremos hasta conseguir una crema blanquecina (no sufráis por batir).
  3. Una vez conseguida vamos a agregar uno a uno los huevos, es decir, agregamos un huevo y batimos, cuando esté completamente integrado, añadimos el siguiente y así hasta los 4 indicados.
  4. A continuación añadimos la esencia de vainilla y mezclamos.
  5. Una vez bien mezclado agregaremos poco a poco la harina y mezclaremos con una cuchara mezcladora y con movimientos envolventes.
  6. Una vez conseguida una mezcla homogénea, vamos a separar la masa en 2.
  7. La primera parte la utilizaremos para realizar los cake pops con molde, para ello cogemos la mezcla y rellenamos las cápsulas del molde.
  8. Cerramos el molde y horneamos durante 17 minutos a 175 °C con la resistencia arriba y abajo.
  9. Transcurrido el tiempo, sacamos del horno, dejamos entibiar y desmoldamos.
  10. Tan solo quedará eliminar cualquier impureza …¡Et…Voilà! tendremos nuestros cake pops con molde listos para decorar.
  11. Ahora cogemos la segunda parte de la mezcla que habíamos reservado y la ponemos sobre un molde para bizcochos y horneamos durante 1 h a 175º C o hasta que al introducir un palito en el bizcocho, este salga limpio.
  12. Transcurrido el tiempo, sacamos el bizcocho, dejamos entibiar y desmoldamos.
  13. Una vez desmoldado, mejor esperar durante 2 días a que pierda toda su humedad y esté bien reseco.
  14. Pasado el tiempo será el momento de desmigar con la ayuda de algún rallador.
  15. Una vez desmigado, reservamos.
  16. Ahora vamos a preparar un frosting con el que haremos las bizcobolas sin molde. Para ello cogemos el queso crema y con la ayuda de un batidor manual batiremos para que pierda un poco de consistencia.
  17. A continuación agregaremos poco a poco el azúcar glas y removeremos hasta conseguir una textura cremosa. Reservamos.
  18. Ahora cogemos la nata y vamos a montarla, para ello tanto la nata como los utensilios que vayan a estar en contacto con ella deberán estar muy muy fríos. Y batimos durante 4 minutos a máxima velocidad.
  19. Transcurrido el tiempo tendremos nuestra nata montada.
  20. Ahora cogemos la mezcla de queso crema que habíamos reservado y le añadimos la nata poco a poco y con movimientos envolventes para que no baje.
  21. Una vez conseguido nuestro frosting, cogemos el bizcocho desmigado y le añadimos muy poco a poco frosting hasta conseguir una masa brillante, ¡OJO! No tiene que ser precisamente todo el frosting, de hecho es posible que solo necesites un par de cucharadas, es dependerá de la sequedad de vuestro bizcocho y de la cantidad, para saber cuando esta al punto será cuando de la masa, cojamos un pedacito, hagamos una bolita y esta no se pegue a nuestras manos (Demasiado húmedo, necesitarás más bizcocho), pero tampoco se cuarte o quiebre (demasiado seco, necesitarás más frosting).
  22. Conseguida la masa, con la ayuda de las manitas (Bien limpias), hacemos bolitas y dejamos enfriar en el frigorífico.
  23. ¡Et…Voilà! Ya tendremos nuestros cake pops sin y con molde. Espero que os haya gustado. Muaks! 😉Foto de como hacer la base para cake pops con y sin molde
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal