Madeleines de Aceite de oliva virgen extra (Aove) y azahar

Magdalenas francesas o magdalenas concha con Aove arbequina Bravoleum

Foto de la receta de madeleines de aceite de oliva virgen extra y azahar

Hoy he querido juntar tres de mis cosas favoritas, madeleines de aceite de oliva virgen extra (aove) y azahar. ¿Veis las tres cosas?

No te preocupes, te las detallo un poco mejor por si todavía no me conoces muy bien. El primero son las madeleines, las adoro. No me canso de hacerlas ni de comerlas, aunque si que puedo decir que de momento mis favoritas son las madeleines de vainilla con chips de chocolate. Estas ya las hice para el libro de «La repostería de Lolita la pastelera«, pero la verdad es que no me importa si son madeleines de calabaza, madeleines de chocolate, madeleines con chocolate blanco y pistachos

Si pasamos a las segunda cosa favorita… Es sin duda, el aceite de oliva virgen extra, tambien conocido por Aove, español por supuesto. Y en especial el de la marca Bravoleum, puesto que desde que fui participante en el concurso de Aove blogger de Jaén y mas tarde estuve de jurado en el III concurso de alta cocina en el Castillo de Locubín, en la fiesta de la cereza, tengo una estrecha relación con dicha marca y aceite.

Y por ultimo el azahar, soy valenciana, como muchos ya sabéis y el olor a azahar me recuerda a los naranjos en flor, a mi tierra, a mi infancia… y no hay nada mejor que un sabor o olor que te transporte a momentos felices de tu vida.

Así que juntando estos tres ingredientes he preparado unas deliciosas madeleienes de aceite, y están de verdadero vicio, porque aunque lo hayáis visto en la foto, todavía no os he contado que es el relleno que llevan.

Ojo al dato, es mermelada de Aove, si, si, como lo habéis leído. Es una confitura dulce de aceite de oliva virgen extra que queda ideal en nuestros dulces, y como no, pues lo he aprovechado para rellenar estas madeleines de aceite.

Y para darles la guinda final, he usado una novedad que tiene Bravoleum en sus tiendas, semillas de aceite de oliva virgen extra. Son una maravilla, las podemos usar tanto en dulce como en salado. Yo últimamente se las añado a la masa de focaccia, no digo mas.

Pues bien amores, después de explicaros un poco esta receta, os dejo que continuéis leyendo y os animéis a prepararla.

¡Que aproveche! Mil besos

  • 110 gr. de harina
  • 80 ml. de aceite de oliva virgen extra (Avoe) Arbequina
  • 75 gr. de azúcar
  • 2 huevos M
  • 2 cdas de semillas de aceituna (opcional)
  • 1 cdta de azahar

Foto de la receta de madeleines de aceite de oliva virgen extra y azahar

  1. Para empezar esta deliciosa receta vamos a poner un trocito de papel para horno dentro de un tupperware y con ayuda de una cucharita vamos a hacer pequeños montones de mermelada de aceite de oliva virgen extra, con cuidado de que no se nos mueva, taparemos el tupperware y las congelaremos.Foto de la receta de madeleines de aceite de oliva virgen extra y azahar
  2. Mientras se congela vamos a poner los huevos en un cuenco y con una batidora de varillas (o a mano, aunque costará un poco más), vamos a batirlos hasta que empiecen a espumar.Foto de la receta de madeleines de aceite de oliva virgen extra y azahar
  3. Cuando empiecen a estar como esponjosos, vamos a añadir el agua de azahar y el azúcar poco a poco y seguiremos batiendo hasta que los huevos doblen o tripliquen su volumen.Foto de la receta de madeleines de aceite de oliva virgen extra y azahar
  4. A continuación en forma de hilo (es decir, muy poco a poco), vamos a añadir el aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina. Si quieres saber por qué uso este aceite, pásate por el post sobre aceites y  descúbrelo.Foto de la receta de madeleines de aceite de oliva virgen extra y azahar
  5. Tenemos que añadir el aceite poco a poco y sin dejar de batir para que no se nos baje la mezcla, puesto que de este procedimiento dependerá la esponjosidad de nuestra madeleine. Si tienes curiosidad o dudas sobre como hacer una buena masa de bizcocho esponjosa (las madeleines no dejan de ser una masa de bizcocho), te recomiendo que te hagas ya con mi ebook «Como hacer un bizcocho y no morir en el intento), te encantará y aprenderás.
  6. Bueno a lo que iba, que me voy por los cerros de Úbeda, ahora ya tenemos el aceite incorporado, así que añadimos con ayuda de una cuchara mezcladora la harina junto con los polvos para hornear, y lo incorporamos con movimientos envolventes.Foto de la receta de madeleines de aceite de oliva virgen extra y azahar
  7. Para finalizar y como toque opcional, podemos añadir las semillas de aceituna, les darán un toque a aceituna más intenso que enamora.Foto de la receta de madeleines de aceite de oliva virgen extra y azahar
  8. Una vez tenemos la mezcla preparada, la tapamos  la dejamos en la nevera, mientras se congela la mermelada, no superaremos las 24 horas de la masa en la nevera, pero cuanto más fría esté, más copete tendremos.Foto de la receta de madeleines de aceite de oliva virgen extra y azahar
  9. Una vez tenemos la masa y la mermelada lista, cogemos nuestro molde para madeleineslo engrasamos con un spray antiadherente y vamos a empezar a rellenar las cavidades.
  10. Pondremos una pequeña cantidad de masa y seguidamente, pondremos en el centro un poco de la mermelada congelada. Para finalizar pondremos un poco más de masa encima para cubrir la mermelada y así que quede en el interior.Foto de la receta de madeleines de aceite de oliva virgen extra y azahar
  11. Ya solo nos queda hornearlas a 200 °C durante 8-10 minutos (cuando estén doraditas por los bordes), y una vez horneadas las sacaremos del horno y dejaremos que se enfríen un poco en el mismo molde.Foto de la receta de madeleines de aceite de oliva virgen extra y azahar
  12. Transcurridos unos 15 minutos, con cuidado hacemos un poco de presión en la base de la madeleine, y si lo hemos hecho bien, ellas solitas se desprenderán del molde, por lo que solo nos quedará dejarlas enfriar en una rejilla.
  13. Et voilà…ya tenemos listas estas maravillosas madeleienes de aceite de oliva virgen extra y azahar. Si veis que hay muchas, podéis congelarlas sin problemas, os dejo por aquí el post sobre como congelar dulces caseros.Foto de la receta de madeleines de aceite de oliva virgen extra y azahar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Noelia Ortiz Encina.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cdmon (proveedor de hosting de lolitalapastelera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cdmon.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.