Madeleines de chocolate saludables

Magdalenas sin azúcar y sin lactosa

Foto de la receta de madeleines de chocolate saludables

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

Soy amante de la pastelería francesa, me chiflan los profiteroles, los eclairs, croissants y como no, las madeleines. Me encanta hacerlas puesto que siempre quedan super bonitas y deliciosas y éstas no son menos, estas madeleines de chocolate saludables son lo mas. Sin azúcar refinado y sin lactosa, ¿te apuntas?

Cada vez estamos buscando más el cuidarnos sin dejar de lado el disfrute y es por eso que ya podéis encontrar una sección de saludables en la web, me hace mucha ilusión, puesto que muchos me la pedíais y ya por fin tenéis recopiladas todas las recetas saludables.

Volviendo a la receta de madeleines de chocolate saludables, esta receta la he hecho con productos de Iswari, puesto que como sabéis, me gustan mucho sus productos y además os ofrecen un 10% de descuento (Acumulable a sus ofertas) si antes de pagar ponéis el código LOLITA, así que salimos ganando ambas partes, ¡vosotros y yo!

No es preciso usar estos mismos productos, en los ingredientes os indico las sustituciones correspondientes, eso sí, como os digo en el ebook de bizcochos, no variéis las cantidades puesto que así no os puedo asegurar el éxito de la receta.

Ebook Bizcochos Perfectos

🎂 Bizcochos Perfectos

La guía definitiva para que siempre salgan altos, esponjosos y deliciosos.

👉 ¡Quiero mi ebook ahora!

📖 97 páginas probadas paso a paso · Trucos de obrador incluidos

Estas madeleines de chocolate saludables se hacen con un molde especial para madeleines que os recomiendo que tengáis, puesto que tiene muchos usos, pero si no lo tenéis podéis hacer cupcakes, muffins o incluso un bizcocho tipo brownie, la forma en sí no importa. Lo que cuenta es el sabor.

Así que nada, no me enrollo mas, os dejo que sigáis bajando para ver el paso a paso de las madeleines de chocolate saludables y los trucos para que os quede un copete bien bonito. Como veréis os indico los ingredientes de la receta saludable y los de la receta tradicional. Si queréis hacer la versión tradicional, tenéis que seguir el mismo procedimiento que los ingredientes de la versión saludable.

Os quiero mil

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🍫 ¿Eres choco-adicta como nosotras?
Ver más recetas con chocolate

eBook gratis de recetas de galletas - Lolita la Pastelera

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Foto de la receta de madeleines de chocolate saludables

Ingredientes:

  • 70 gr. de harina
  • 50 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 50 gr. de azúcar de coco
  • 50 gr. de pepitas de cacao (opcional)
  • 20 gr. de macaccino o cacao en polvo
  • 2 huevos M
  • 1/2 cdta de polvos para hornear
  • Versión tradicional
  • 70 gr. de harina
  • 100 gr. de mantequilla fundida
  • 90 gr. de azúcar
  • 50 gr. de chips de chocolate
  • 20 gr. de cacao en polvo
  • 2 huevos M
  • 1/2 cdta de polvos para hornear

Paso a paso:

  1. Como veréis os indico los ingredientes de la receta saludable y los de la receta tradicional. Si queréis hacer la versión tradicional, tenéis que seguir el mismo procedimiento que los ingredientes de la versión saludable.
  2. Vamos a ponernos manos a la masa con estas deliciosas madeleines de chocolate saludables. Para ello, empezamos poniendo en un cuenco los huevos y con ayuda de una batidora de varillas, vamos a batirlos hasta que empiecen a espumar.Foto de la receta de madeleines de chocolate saludables
  3. A continuación, vamos a añadir poco a poco el azúcar de coco sin dejar de batir. Y batiremos hasta que consigamos una mezcla que doble su volumen. Podéis usar el azúcar que más os guste, eso sí el de abedul por ejemplo no queda bien en el horno, así que descartado. Si tenéis dudas sobre los azúcares pasaros por el post.Foto de la receta de madeleines de chocolate saludables
  4. Una vez tenemos la mezcla lista, vamos a añadir poco a poco el aceite de oliva virgen extra, yo para esta ocasión he elegido Arbequina, pero podéis usar el que más os guste. Lo añadiremos poco a poco para que no se nos baje nuestra mezcla.Foto de la receta de madeleines de chocolate saludables
  5. Ahora vamos a mezclar la harina junto con los polvos de hornear y el macaccino o cacao en polvo y vamos a añadirlo a la mezcla que estábamos preparando. Lo haremos con movimientos envolventes y poco a poco.Foto de la receta de madeleines de chocolate saludables
  6. Ya como último paso y opcional, podemos añadir loas pepitas de cacao, las mezclaremos en la masa.Foto de la receta de madeleines de chocolate saludables
  7. Para finalizar tenemos dos opciones; Si queremos que nos salga el copete, dejaremos la masa en un cuenco tapada en la nevera unas horas, máximo 24 h.Foto de la receta de madeleines de chocolate saludables
  8. Y si nos da igual el copete, lo que queremos son unas madeleines, directamente engrasaremos el molde y rellenaremos 2/3 de las cavidades y las hornearemos 10 minutos a 200º C.Foto de la receta de madeleines de chocolate saludables
  9. Transcurrido el tiempo de horneado, sacaremos las madeleines de chocolate del horno, las dejaremos que se atemperen un par de minutos dentro del molde (no más, si no se humedecerán) y seguidamente las desmoldamos. Si hemos engrasado bien el molde, saldrán sin problema. Así que para terminar las dejaremos enfriar sobre una rejilla.
  10. ET VOILÀ… ya sabéis como preparar estas maravillosas madeleines de chocolate saludables.Foto de la receta de madeleines de chocolate saludables
ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal