Tortitas de avena fáciles: receta casera y saludable

Aprende a preparar tortitas de avena rápidas, esponjosas y nutritivas. Una receta saludable perfecta para desayunos o meriendas caseras

Como hacer tortitas de avena

💖 ¡Ojo! Que nuestras lectoras ya le han puesto nota:

0
(0)

¿Algún amante de las tortitas de avena por aquí?

Estoy segura de que muchos, hay quien le gustarán las tortitas o pancakes tradicionales, incluso algunos serán más de crêpes, pero la verdad es que donde se ponga una tortita, que se quiten las demás.

Hace muy poquito, os enseñé por Stories, una nueva marca con la que voy a empezar a trabajar, Productos con tradición, una marca que llevo tiempo probando y me ha gustado mucho su calidad.

Así que pregunté por Instagram qué recetas os apetecía que hiciese con los productos que había recibido, y me propusisteis tortitas de avena, y la verdad es que no ha podido estar más acertada esa propuesta.

Las hice para probar y me quedaron muy esponjosas y me encantaron, así que aquí estoy hoy para enseñaros a prepararlas.

Estas tortitas las podéis hacer con cualquier tipo de harina, tan solo tenéis que ir a mi post sobre harinas para ver por cuál podéis sustituirlas, incluso ver con qué tipos de miel las podéis acompañar o con que edulcorante os gustan más.

Lo bueno de esta receta es que admite muchas modificaciones. Incluso si sois un poco golosos como yo, podéis acompañar las tortitas con crema Lotus, con Nutella casera, o incluso con dulce de leche, lo dejo a vuestra elección.

Sin duda mi elección es con la crema Lotus casera y con un cafetito con su espumita, en mi nueva taza «ballicornio», una ballenita unicornio. Me pirran las tazas, bueno, ya está confesado.

Pues nada amores, os dejo que vayáis a disfrutar des estas deliciosas tortitas de avena, yo ya me las he disfrutado.

Mil besos

¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla?

Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️

Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0

Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera?

¿Te ha conquistado esta delicia?

¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

¿Algo que mejorar en esta receta?

🎁 ¡Llévate un ebook gratis!

Suscríbete a mi newsletter y recibe 15 recetas de galletas caseras directas a tu bandeja.

👉 Sí, quiero mi ebook gratis

Como hacer tortitas de avena

Ingredientes:

Kcal por ración: 158 kcal

Ingredientes para tortitas de avena caseras

  • 200 ml. de leche de avena
  • 200 gr. de harina de avena «Productos con tradición»
  • 30 gr. de azúcar
  • 2 huevos M
  • 1 1/2 cdta de polvos para hornear
  • 1 cdta de pasta de vainilla

Paso a paso:

Tiempo de preparación: 10m
Tiempo de cocción/horneado: 15m

Paso a paso: cómo hacer tortitas de avena fáciles

  1. Vamos a empezar con una receta saludable y deliciosa. Unas deliciosas tortitas de avena caseras.
  2. Para ello lo primero que vamos a hacer es, separar las claras de las yemas.
  3. Por un lado montaremos las claras a punto de nieve y cuando empiecen a espuma, le añadimos el azúcar. Podemos usar el edulcorante que más nos guste, para ello podéis ver la tabla de sustitución de azúcares, pero si lo sustituimos, no lo añadiremos a las claras, lo añadiremos a las yemas.
  4. Tanto si hemos añadido azúcar a las claras, como si no, tenemos que montarlas hasta conseguir un merengue suave, y una vez lo tengamos, lo reservaremos unos segunditos.
  5. Por otro lado, vamos a coger las yemas y las vamos a batir un poco (si usamos otro tipo de edulcorante, lo añadiremos ahora), a continuación añadimos la leche y la vainilla y batimos hasta que nos quede una mezcla homogénea.
  6. Ahora, vamos a añadir la harina de avena y los polvos para hornear a la mezcla líquida y batiremos hasta que no queden grumos.Como hacer tortitas de avena
  7. Yo os recomiendo dejar reposar 5 minutitos la mezcla para que la avena se hidrate un poquito, ya que así nos quedarán más esponjosos.
  8. Para finalizar, añadimos poco a poco el merengue con movimientos envolventes para que no se baje. Y cuando tengamos una mezcla uniforme, ya la tendremos lista, así que vamos a ir calentando una sartén antiadherente.Como hacer tortitas de avena
  9.  Yo os recomiendo (que si la sartén se pega un poco),  engrasar la sartén con mantequilla o con un poquito de aceite, pero tan solo un poquito.
  10. Ahora con una cuchara sopera, añadimos un poco de mezcla y dejamos que se dore, cuando empiece a burbujear por arriba, le damos la vuelta con ayuda de una espátula y dejamos que se cueza por el otro lado.
  11. Y así hasta tener todas las tortitas preparadas.
  12. Et voilà… Ya tenemos listas estas tortitas de avena caseras.Como hacer tortitas de avena

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de avena usar para las tortitas?
Puedes usar avena en copos triturados o harina de avena. Ambas funcionan bien, aunque la harina da un resultado más fino.
¿Se pueden hacer tortitas de avena sin huevo?
Sí, puedes sustituir el huevo por plátano maduro o por semillas de chía hidratadas.
¿Cómo conseguir que queden esponjosas?
Añade impulsor o bicarbonato junto con un ingrediente ácido como yogur o limón, y no batas en exceso la mezcla.
¿Son aptas para congelar?
Sí, guárdalas en porciones separadas con papel vegetal entre ellas y congélalas hasta 2 meses.
¿Qué toppings combinan mejor?
Fruta fresca, miel, crema de frutos secos o yogur son acompañamientos ideales para estas tortitas.

Trucos para tortitas de avena esponjosas y saludables

Avena molida vs copos enteros

La harina de avena da una textura más suave y homogénea, mientras que los copos enteros aportan un punto más rústico y saciante. Puedes combinar ambos según tu gusto.

Cuándo dar la vuelta a la tortita

El momento ideal es cuando la superficie comienza a formar burbujas y los bordes se ven más secos. Así evitarás que se rompan y conseguirás un dorado uniforme.

Variantes de tortitas de avena (con plátano, proteína, sin huevo)

Añade plátano maduro para un extra de dulzor natural, proteína en polvo para una versión fitness o sustituye el huevo por chía o lino para una opción vegana.

Conservación y servicio (recalentado y acompañamientos)

Guarda las tortitas en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días o congélalas separadas por papel vegetal. Caliéntalas en sartén o tostadora y acompáñalas con fruta, miel, yogur o crema de frutos secos.

ebook gratis

15 recetas de galletas brutales

Cuidado: no volverás a comprar galletas industriales.

0

Subtotal